Secciones

Javier Arrey está de vuelta con su programa "Los niños a la ópera"

E-mail Compartir

A las 11 horas de hoy, en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián, el barítono Javier Arrey (valdiviano radicado en Estados Unidos), junto al pianista Michael Landau, realizará un concierto educacional pensado principalmente para una audiencia infantil. La entrada será liberada y la invitación es para conocer las claves de la ópera y el trabajo que el artista ha realizado el último tiempo.


Gala folclórica de la agrupación Tierra de Sueños

en Malalhue

A las 20 horas de hoy en el gimnasio de Malalhue, es la presentación del grupo Tierra de Sueños que a poco más de un año de haber iniciado sus actividades tendrá su primera gala para público general. Niños, jóvens y adultos presentarán cuadros de diversas zonas y compartirán escenario con invitados especiales de la Región de la Araucanía. La entrada es liberada.


Cerveza y música en vivo en dos eventos culturales en la Isla Teja

A las 12 horas de hoy abre sus puertas el Centro de Ferias del Parque Saval para la segunda jornada de la Fiesta de la Cerveza Artesanal Valdiviabier con 19 marcas disponibles, gastronomía y un concierto con seis bandas. Las entradas valen $2.500. Asimismo, a las 19:30 horas, en el Casino Central Uach es la Gran Peña Solidaria a beneficio de la Orquesta Cifan. Las entradas valen $5.000.

Homenaje sinfónico a Violeta Parra marcará fiesta de Los Ríos

OPCIONES. Agenda de actividades por aniversario de la región también considera la venida de Harold Mayne-Nicholls y nuevos viajes del tren "El Valdiviano".
E-mail Compartir

En los salones de la Casa Prochelle Dos se realizó el lanzamiento del programa especial de celebración de los diez años de la Región de Los Ríos. La agenda de octubre tendrá un costo de 450 millones de pesos, repartidos en actividades deportivas y culturales, de acceso liberado, entre las que destacan el homenaje sinfónico a Violeta Parra llamado "Por Los Ríos de Violeta".

Es una gira que tendrá en escena a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, que dirige el maestro Genaro Burgos, junto a siete cantantes de emblemáticas bandas regionales de estilos pop, rock, blues y cumbia con un espectáculo donde se interpretarán canciones de la célebre folclorista nacional. La idea es rendirle tributo en el año en que se celebra el centenario de su natalicio y de paso sumar el evento al Día de la Música que será el próximo mes.

Los conciertos serán en gimnasio municipales de cada una de las doce comunas de la región, en las que además se sumarán cantantes locales como teloneros. "Vincularnos con otros estilos de música en este homenaje es un gran desafío, ya que se trata de valorar la obra de Violeta Parra y de celebrar el aniversario de la región, reforzando el vínculo que tenemos con la comunidad", indicó Genaro Burgos.

Apuesta local

El programa de aniversario fue presentado por el intendente Ricardo Millán y el presidente del Consejo Regional, Luis Cuvertino, quienes destacaron la oferta local en la elaboración de la propuesta discutida en el Core durante los últimos meses. Así, por ejemplo, se indicó que inicialmente la idea era traer a una banda de renombre nacional para un espectáculo itinerante, lo que finalmente fue descartado optándose por invertir en la comunidad creativa regional.

"Definitivamente hubo una orientación al rescate de los valores regionales, especialmente de lo cultural y lo deportivo. Es muy importante que esta celebración, como las otras que hemos hecho, abarque todo el territorio de la región, las doce comunas en equidad de calidad y cantidad, es por eso que vamos a desplegarnos en todo el territorio", señaló Cuvertino.

Y Millán, agregó: "Nuestra gente es nuestra mayor fuerza y riqueza. Ese potencial debemos orientarlo hacia la región que anhelamos, más justa, más democrática, con una mejor calidad de vida para todas y todos, menos desigual".

Deporte

También están considerados para cada comuna un Festival de Deporte y Recreación; y el Campeonato de Básquetbol Senior "Provincias del Sur" en Valdivia; la jornada deportiva inclusiva "Los Ríos integra" en Panguipulli; un torneo regional de rayuela en Paillaco; el campeonato de fútbol rural "10 años Región de Los Ríos" en Corral y Río Bueno; y la Corrida Familiar Color en La Unión.

Asimismo, otro de los protagonistas será el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Harold Mayne-Nicholls. El profesional, también presidente de la Fundación Ganamos Todos, vendrá para realizar jornadas de liderazgo deportivo.

"Vamos a recorrer toda la región llevando el mensaje del liderazgo, no sólo deportivo sino que en todo el sentido de la palabra para la comunidad. Hemos querido agregar en la mañana de cada día, una charla para jóvenes, niños y niñas de escuelas y liceos que puedan participar en estas actividades, para poder entregarles nuestra visión respecto a la importancia que tiene el deporte", señaló.

Gratis

Las actividades conmemorativas serán entre los domingos 1 y 29 de octubre. Además de música y deporte, destaca la nueva temporada de viajes del tren "El Valdiviano" que esta vez tendrá recorridos Valdivia-Antilhue, La Unión-Pichirropulli, Valdivia-Antilhue-Máfil, Mariquina-Máfil, Mariquina-Lanco y Paillaco-Reumén.

"Vincularnos con otros estilos de música en este homenaje es un gran desafío, ya que se trata de valorar la obra de Violeta Parra y de celebrar el aniversario de la región, reforzando el vínculo que tenemos con la comunidad".

Genaro Burgos, Dir. Filarmónica de Los Ríos"

"Nuestra gente es nuestra mayor fuerza y riqueza. Ese potencial debemos orientarlo hacia la región que anhelamos, más justa, más democrática, con una mejor calidad de vida para todas y todos, menos desigual".

Ricardo Millán, Intendente"