Comenzó diplomado en probidad, transparencia y buen gobierno
ESPECIALIZACIÓN. Dictado por las facultades de Derecho de la USS y PUC .
Un diplomado en Probidad, Transparencia y Buen Gobierno impartido conjuntamente por docentes de la U. Católica de Chile y la U. San Sebastián comenzó con la clase "Desarrollo de la Transparencia en Chile. Avances y Desafíos Actuales" del académico y director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht. El diplomado es ejecutado por la Facultad de Derecho de la USS y coordinado por la carrera de Derecho de la Sede Valdivia, dirigido a profesionales del sector público y privado que requieren conocimientos y competencias en materia de probidad, transparencia y buen gobierno. Se incluyen funcionarios del gobierno central, municipalidades,empresas, servicios públicos y órganos de control, entre otros.Dicho postgrado, es impartido por académicos de la U. San Sebastián junto a la Pontificia Universidad Católica y es la primera vez que se realiza entre ambas Casas de Estudios en la Sede Valdivia. En total se efectuarán 100 horas cronológicas dividas en 10 clases y entregará a sus estudiantes una doble certificación. El Vicerrector, Angelo Romano, destacó el hecho de efectuar un diplomado junto a la U. Católica de Chile, demostrando el interés que tiene la Universidad por ampliar su oferta de postgrado y ofrecer diplomados y magísteres de calidad."Hoy tenemos más de 300 estudiantes cursando nuestros postgrados, los que nos tiene muy contentos", dijo.