Secciones

Valdivia se alza como una vitrina en trabajo remoto luego de 9punto5

EVENTO. Ayer finalizó la actividad, que se realiza por segundo año consecutivo en Los Ríos. Contó con 37 charlistas y más de 300 asistentes, quienes compartieron experiencias y conocimiento.
E-mail Compartir

Creatividad en el trabajo remoto, desarrollo ágil de aplicaciones, nuevos modelos de educación para el mundo digital e infraestructura digital, fueron algunos de los temas que fueron abordados ayer por especialistas invitados a la segunda jornada del evento 9punto5, que finalizó en el Club de la Unión de Valdivia, tras dos días de actividades.

Un total de 37 charlistas y más de 300 asistentes dieron vida a la versión 2017 del evento, respaldado por Corfo y cuyo tópico fue el trabajo a distancia.

El equipo organizador de la actividad, al igual que en 2016, fue liderado por Felipe Peña (gerente general de Uprise) y Fabián Acuña (gerente general de Nube Cowork).

Peña destacó que el evento fu exitoso. "El término éxito lo medimos nosotros, considerando la fricción que se genera entre los speakers y los asistentes. Vemos que hay muchísima interacción y nos interesa bajar las barreras mentales que hay, por ejemplo con entidades gubernamentales como Corfo", dijo.

Experiencias

Rodrigo Montabone trabaja remotamente liderando la empresa Blue Ocean Customer Service SpA, cuyo objetivo es dar solución a usuarios de diversas empresas, quienes se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. "Trabajo hace mucho tiempo de forma remota y una de las cosas entretenidas es conocer la experiencia de otras personas, con otras herramientas y otras dificultades, para ver cuáles de esas no tengo que pasar y resolverlo de inmediato", dijo.

Diego Arias fundó hace cuatro años Desafío Latam, una academia de talentos digitales que imparte cursos cortos e intensivos de programación y tecnología, cuyo nombre hace alusión a Latinoamerica. "Brinda a los estudiantes la oportunidad de entrar al mercado laboral de manera rápida y con atractivos sueldos, además de la posibilidad de construir sus propios proyectos", dijo el ingeniero.

Su charla, "Nuevos modelos de educación para el mundo digital", abordó la ruptura del paradigma del modelo tradicional en la educación, que considera a un profesor entregando contenido a sus alumnos. " Es clave que la tecnología llegue a todos los niveles de nuestra sociedad. El trabajo remoto aumenta la productividad", dijo el fundador de Desafío Latam.

Finalmente, la publicista Hanna Back destacó la identidad de emprendimiento que tiene Valdivia, la que destaca tanto en Santiago, como internacionalmente. "Ayer hice mentoría y vi que la calidad de los proyectos es realmente buena, hace tiempo que no encontraba emprendedores con productos que ya están funcionando, de muy buena calidad y que tienen ventas", dijo la publicista que actualmente trabaja en Las Últimas Noticias.

"Es clave que la tecnología llegue a todos los niveles de nuestra sociedad".

Diego Arias, Fundador de Desafío Latam"

"Hice mentoría y vi que la calidad de los proyectos -de emprendimiento- es realmente buena".

Hanna Back, Publicista"

"El término éxito lo medimos nosotros, considerando la fricción que se genera entre speakers y asistentes".

Felipe Peña, Organizador de 9punto5"

"Una de las cosas entretenidas es conocer la experiencia de otras personas, con otra herramientas y dificultades".

Rodrigo Montabone, Ocean Blue Customer"

¿Por qué el trabajo remoto es opción?

El trabajo remoto es una tendencia que ha ganado terreno en el último tiempo, ya que profesionales de ciertas áreas pueden llevar a cabo sus tareas desde cualquier lugar, como si estuvieran en la oficina. Esta práctica beneficia tanto a empresas como a trabajadores, potenciando aspectos de calidad de vida, desarrollo personal y ocio, aumentando exponencialmente la productividad al poder administrar los tiempos con mayor libertad.