Secciones

CDV perdió anoche en Ancud y hoy juega el cuarto partido por el título de la Liga Saesa

CAÍDA. Albirrojos perdieron 78-65 en la isla, pero lideran la serie final por 2 a 1. Hoy tienen una nueva opción de ganar la corona.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El CDV cayó anoche en el tercer partido final de la Liga Saesa en Ancud. Perdió por 78-65 ante los chilotes y hoy tendrá una nueva oportunidad de dar la vuelta olímpica, cuando enfrente a los locales en el cuarto partido.

Los albirrojos ganan 2-1 en esta etapa que es al mejor de cinco encuentros, por lo que una victoria en la noche de hoy (19 horas) les daría el bicampeonato. Y si pierden, tendrán una nueva oportunidad el próximo fin de semana. Un eventual quinto partido está programado para el sábado 9 de septiembre en el Coliseo Municipal.

Un dato no menor es que en el quinteto chilote hoy no podrá actual su base titular Sebastián Figueroa, expulsado en el último cuarto de anoche, por registrar dos faltas técnicas.

Desarrollo

Comenzó bien anoche el CDV en el Fiscal ancuditano, desde el triple inicial de su mejor valor, el base Erik Carrasco. La ventaja valdiviana en el comienzo llegó a ser de ocho puntos y aunque Ancud remontó en el marcador, el primer cuarto finalizó con un 19-14 a favor de la visita.

En el segundo cuarto hubo paridad de fuerzas y Ancud empató el partido por primera vez (26-26) cuando restaban 5'39''. Pero, el CDV ordenó las piezas y mantuvo su ventaja, para irse al descanso por 37-35.

El tercer cuarto del partido, que en los compromisos anteriores fue lo mejor del CDV y lo peor de Ancud, esta vez tuvo un cambio total en su desarrollo. Ancud lo ganó por 18-10 y llegó al último tiempo parcial en ventaja de 53 a 47.

En el inicio del último cuarto, Ancud aseguró el partido luego de aprovechar un par de pérdidas de Valdivia. Rápidamente se puso arriba por 61-49 y 66-51. Allí se definió el compromiso, porque Suárez se encargó de mantener la ventaja.

Así fue como lo más trascendental de los últimos 10 minutos de juego fue la expulsión del base titular ancuditano. Figueroa acumuló se segunda falta técnica y no puede jugar en el partido de hoy.

En números

En el Deportivo Valdivia, el jugador con mejor valoración fue el base Erik Carrasco, quien anotó 22 puntos, capturó 4 rebotes y tuvo 2 asistencias. A su vez, Claudio Cabrera anotó 15 puntos y tuvo 6 rebotes, una asistencia y un bloqueo. Mientras que Gerardo Isla anotó 9 puntos, bajó 9 rebotes y tuvo 2 asistencias.

En Ancud, Sebastián "Chapa" Suárez marcó 23 puntos, capturó 3 rebotes y tuvo 2 asistencias; Renato Vera anotó 19 puntos, a los cuales agregó 4 rebotes y un bloqueo; y Carlos Sepúlveda marcó 7 puntos, bajó 6 rebotes y tuvo 2 asistencias.

C. Sepúlveda 7

S. Figueroa 9 F. Aguilera 9

S. Suárez 23

R. Vera 19

I. Becerra 0

C. Infante 0 P. Sandoval 11

DT: J. Pisani

Gimnasio: Fiscal de Ancud.

Árbitros: Felipe Ibarra, Alex Morales y Claudio Villanueva.

T. Álvarez 6

E. Carrasco 22

C. Carrillo 3

C. Cabrera 15

G. Isla 9

V. Guaico 2

M. Pino 3

M. König 0 C.Altaner 5

DT: M. Córdoba

puntos anotó Erik Carrasco en el CDV. El base volvió a ser el jugador con mejor valoración. 22

horas de hoy se juega el cuarto partido de la final, en el gimnasio Fiscal de Ancud. 19

puntos encestó el ex CDV Sebastián Suárez, ahora con los colores de la Aba Ancud. 23

aba ancud

78

cdv

65

Técnico japonés dictará clínica de tenis de mesa durante un mes en Valdivia

INVITADO DE HONOR. Isao Nakandakare estará a cargo del taller que se desarrollará hasta el 30 de septiembre. ANFP
E-mail Compartir

El técnico japonés de tenis de mesa Isao Nakandakare realizará durante todo septiembre en el gimnasio de la Escuela México una clínica para entrenadores y jugadores de la especialidad en Los Ríos, organizada por la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle Valdivia y financiada por el Gobierno Regional (Gore).

La presidenta de la asociación, Jéssica Tapia, manifestó que "es un gran privilegio para nosotros tener la presencia del profesor Isao, quien con su experiencia ayudará a crecer como deportistas aún más a nuestros pequeños jugadores y también a los entrenadores".

En relación a la metodología que presentó el entrenador oriental, la dirigenta afirmó que "tiene una forma de enseñar muy dura y estricta, pero a la vez con mucho respeto. Exige bastante a los niños, porque entiende que demuestran todo su potencial".

Según comentó Tapia, la actividad está enfocada especialmente a niños de entre 10 y 14 años, quienes son los que están en pleno desarrollo.

La clínica se desarrollará hasta el 30 de septiembre en la Escuela México, de lunes a sábado, en los horarios después de clases.

Trayectoria

Isao Nakandakare fue campeón Sub-18 de Japón, lo que valió ser nominado a la selección de tenis de mesa de su país a temprana edad, donde se mantuvo por 15 años. Desde 1981 es entrenador deportivo, profesión que lo llevó a trabajar a más de 60 países, incluido Chile.


Las "Pingüinas" jugarán hoy en el Campus Miraflores ante penquistas

ANFP

En el estadio del Campus Miraflores, los equipos femeninos de fútbol de la Uach jugarán hoy ante la Universidad de Concepción, por la 11a. fecha del torneo de clausura 2017 del fútbol profesional femenino.

En primer turno se enfrentarán las series Sub-17, a partir de las 9 de la mañana, mientras que a las 11 horas será el turno de la categoría adulta. El valor de las entradas al estadio del Campus Miraflores será de 500 pesos general.