Secciones

De Urresti señaló que la objeción de conciencia vulnera igualdad ante ley

REACCIÓN. El senador aludió al anuncio del Hospital de Panguipulli.
E-mail Compartir

"Lo advertimos, esto vulnera la igualdad ante la ley. Es el ejemplo real y concreto de lo que sostuvimos durante el debate del proyecto, que la objeción de conciencia afectaría el derecho de las mujeres, en este caso de quienes tienen una situación de mayor vulnerabilidad". Así se manifestó el senador Alfonso de Urresti ante la decisión del Hospital Padre Bernabé de Lucerna de Panguipulli, administrado por la congregación de las Hermanas de la Santa Cruz, de optar por la objeción institucional respecto a la ley de despenalización del aborto en tres causales.

Sobre esta determinación, De Urresti manifestó que "durante el debate del proyecto, reiteramos muchas veces que esto generaría desigualdad ante la ley y lamentablemente, en este caso, afecta a mujeres que viven en una de las comunas más vulnerables de la región y del país".

En este punto, remarcó que "la realidad está demostrando lo que reiteramos en la discusión. La objeción de conciencia puede terminar convirtiéndose en una denegación de atención a la paciente que se ve enfrentada a una situación tan difícil como una de las tres causales. Ello, porque en vastos sectores de nuestro territorio, en especial en las zonas rurales, la escasa disponibilidad de especialistas redundará muchas veces en la imposibilidad de la intervención médica".

Detienen a ladrón que robó especies desde Colegio Domus Mater

E-mail Compartir

Un joven de 16 años fue detenido por Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia, luego de comprobarse que sustrajo especies desde el Colegio Domus Mater. Según se informó, el guardia del recinto sorprendió a través de las cámaras de seguridad, a dos delincuentes que estaban hurtando artículos. El hombre llamó a la policía uniformada y luego el oficial de ronda -que se encontraba en las inmediaciones- encontró a uno de los hechores, recuperando parte de las especies robadas, consistente en dos pantallas de computador. El fiscal de turno instruyó la concurrencia del Labocar y el imputado pasó a control de detención.

Mujer de 73 años fue encontrada muerta en sector San Pedro

E-mail Compartir

Una mujer de 73 años de edad, identificada como Marilita del Carmen Flández Chacón, fue encontrada sin vida por Carabineros de la Subcomisaría Óscar Cristi Gallo, en el departamento 110 del block 3925 del pasaje Santa Flor, en la población San Pedro de Valdivia.

Los uniformados llegaron al lugar alertados por un llamado telefónico que daba cuenta de hallazgo de un cadáver.

Como resultado de las primeras diligencias investigativas, se informó que la anciana padecía de problemas de salud. El fiscal de turno Jaime Calfil instruyó la concurrencia del Servicio Médico Legal para el retiro del cuerpo.

Familia damnificada por incendio necesita ayuda comunitaria

EN CAMPAMENTO LOS GIRASOLES. Cristian Rivera, jefe del hogar, detalló que requieren prendas de vestir y un comedor.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Cerca de las 5.30 horas del viernes la sede social del Comité Vida Nueva del campamento Los Girasoles 2 se incendió y las llamas se propagaron al inmueble contiguo, una casa de material ligero en la que viven Cristian Rivera, su esposa Nicole Esparza y los dos hijos de ambos, Hugo (de 11 años) y Benjamín (7 años). La primera persona que se percató de la emergencia fue la dueña de casa, quien se despertó por el ruido que causaba el crujido de los materiales al contacto del fuego.

"Nos levantamos y sacamos una manguera que tengo y empecé a echar agua a la pared que estaba ardiendo. Mis hijos se levantaron y después, gracias a los vecinos, tuvieron algunas ropitas para abrigarse. Lamentablemente, perdí todo lo que tenía en el comedor: sillas, mesa, el refrigerador y todos los recuerdos familiares que tenía colgados en la pared", contó Cristian Rivera.

Con el trabajo propio unido al de los vecinos y posteriormente al de Bomberos, lograron sofocar las llamas y salvar los dos dormitorios del inmueble. Sin embargo, la sede social contigua quedó reducida a cenizas.

Respecto a cómo se gestó el siniestro, dijo que "parece que había unos muchachos que estaban drogándose en la sede y no son de este sector. Pero eso aún no está claro".

Necesidades

Gracias a la empresa donde trabaja como trazador, Starhome, Rivera obtuvo materiales para reconstruir el espacio donde estaba el comedor; y también sus colegas de trabajo, familiares y vecinos han colaborado.

"No soy hombre de pedir mucho, pero sería ideal tener ropa y un comedor. Si alguien desea ayudarnos, llámenme al 9-99723505", detalló.

Piden ayuda para construir sede

La presidenta del Comité Vida Nueva de Los Girasoles 2, Karla Rodríguez, contó que el siniestro causó un daño preliminar de unos $3 millones a la sede social. El recinto, levantado por Techo Chile, estaba completamente equipado y en él se hacía cada fin de semana el reforzamiento escolar a los niños y jóvenes del lugar. Dijo que quieren levantar la nueva sede en la parte más alta del campamento y necesitan ayuda para construirla.