Secciones

CDV es bicampeón de la Liga Saesa en una final donde le ganó a Ancud en su casa: 61-59

TRIUNFO. El Deportivo Valdivia fue el mejor equipo de la temporada regular del campeonato y anoche coronó su campaña, obteniendo el título en Chiloé.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Bicampeón, dale bicampeón. El canto de los 200 hinchas valdivianos sonó fuerte anoche en el gimnasio Fiscal de Ancud. El Deportivo Valdivia le ganó por 61-59 al elenco de la Aba Ancud, en un cuarto partido de alternativas impensadas y donde el CDV pasó de la gloria a la confusión y de la incertidumbre, para transitar de nuevo hacia la gloria en el último segundo de juego.

En la llave final, la victoria para los albirrojos fue por 3 a 1, de la mano de un elemento desequilibrante: el base Erik Carrasco, encargado de anotar los puntos decisivos, cuando todo indicaba que Ancud forzaría un quinto partido.

Pasión, compromiso e identidad fueron los conceptos que el técnico Juan Manuel Córdoba utilizó anoche para definir la campaña del Deportivo Valdivia, en un campeonato en el cual no partió como favorito, pero que en base a trabajo de equipo terminó por ganar con todos los merecimientos.

La fiesta que desataron el plantel y la hinchada valdiviana superó los malos momentos vividos con una parte de la hinchada ancuditana y los conatos de incidentes al final del partido.

Desarrollo

Un cuarto soñado tuvo el CDV en los primeros 10 minutos de juego. Destrozó a Ancud, con un efectivo juego de marca y conversión, especialmente de la mano de Alvarez y Cabrera. Con un 27-9 se fueron al segundo cuarto.

Ancud remontó algo en el segundo cuarto, lo ganó por 13-9, pero la cuenta de ahorro del Deportivo Valdivia le permitió al quinteto del Calle Calle seguir en ventaja. Al descanso se fueron en ventaja de 36 a 22.

En el tercer cuarto, Ancud volvió a descontar, pero de todas maneras el CDV mantuvo la ventaja, ganó el periodo por 15-12 y se fue arriba por 51-34 hacia la instancia final.

Los últimos 10 minutos de juego fueron impensados. De partida, Ancud propuso un juego más físico y de roce. Se sumaron los errores y pérdidas de balón visitantes. Y si a ello agregamos una serie de dudosas decisiones referiles -que favorecieron al local en momentos claves- el campeón entró en minutos de oscuridad. Para completar la situación, los jueces expulsaron al DT valdiviano "Manu" Córdoba, por un segundo técnico. Restaban 4.08 minutos de juego, el CDV ganaba por 56-43 y no le validaron un triple a Carrasco, hecho que motivo el reclamo del DT.

Ancud, aleonado por su gente se fue en ofensiva y pasó arriba en el marcador y ganaba 59-55 cuando restaban apenas 35 segundos. Recuperó un rebote Cabrera en zona defensiva valdiviana. El balón y la decisión de penetrar la asumió Carrasco. Convirtió, pero Aguilera además le hizo falta y le sancionaron un técnico. Carrasco anotó los dos tiros libres y Valdivia quedaba con la posesión del balón.

Quedaban 24 segundos de juego, el CDV sacó en media cancha y a tres segundos del final, luego de que Cabrera le hiciera una pantalla para permitir el lanzamiento en retención, "Cachete" no lo dudó y el 61-59 dejó estupefacto al público local. El resto, solo fue esperar para que el CDV dé una nueva vuelta olímpica, esta vez con un sabor especial: en la casa de un rival tradicional y ante su gente.

Al final del compromiso, el técnico campeón Juan Manuel Córdoba reiteró que la pasión, compromiso e identidad de su equipo hacia el club y la ciudad fueron una piedra angular en la obtención del título. "Jugamos ante el equipo que más se reforzó para ganar la liga, pero los derrotamos con juego colectivo. Desde el tercer cuarto, el arbitraje fue localista, pero logramos sacar el partido adelante. Dedicamos el triunfo a nuestra gente, por su apoyo incondicional".

Ya pasada la medianoche, en el trayecto a través del canal de Chacao, aún se podía escuchar el canto: ¡Bicampeón, dale bicampeón!

"Estoy emocionado por la entrega del equipo. En el momento más complicado, demostramos lo que somos".

Gerardo Isla, Capitán del CDV"

"Dedicamos el triunfo a nuestra gente, por su apoyo incondicional durante todo el campeonato".

Manuel Córdoba, DT del bicampeón"

"Estoy feliz por el título. Fue un partido muy apretado hasta el final. Ellos también son un gran equipo".

Tomás Alvarez, Jugador del CDV"

C. Sepúlveda 7

S. Figueroa 11 F. Aguilera 8

S. Suárez 21

R. Vera 5

C. Infante 2 P. Sandoval 5

DT: J. Pisani

Gimnasio: Fiscal de Ancud.

Árbitro: Rodrigo Oliveros, Emerson Rozas y Sebastián Negrón

T. Álvarez 16

E. Carrasco 12

C. Carrillo 6

C. Cabrera 10

G. Isla 14

V. Guaico 0

M. Pino 3

M. König 0 C.Altaner 0

DT: M. Córdoba

puntos anotó Erik Carrasco, junto a 7 rebotes y 4 asistencias. 12

puntos encestó Tomás Alvarez. Aportó con 4 triples a la victoria valdiviana. 16

rebotes bajó Claudio Cabrera, otro factor importante en la campaña del CDV. 8

triples aportó Cristian Carrillo para el 3-1 final de Valdivia sobre Ancud. 2

aba ancud

59

cdv

61