Secciones

Artistas promueven la creatividad con nuevo proyecto para niños

IDEA. Biodanza, educación ambiental y circo son parte de propuesta local.
E-mail Compartir

Con recursos obtenidos del Fondart Regional, fue puesto en marcha "Bio circo: crecer jugando", proyecto con el que se busca promover la educación ambiental y desarrollar habilidades artísticas en niños de Valdivia. La propuesta, responsabilidad de Tamara Wilde, comenzó en abril y actualmente está en su segunda etapa con una metodología que considera elementos del circo social, la biodanza y recorridos guiados por la ciudad para fomentar la ecología.

En la actividad participan 18 niños de entre 6 y 11 años de edad, quienes fueron escogidos a través de una convocatoria abierta; y quienes cada martes y jueves se dan cita en el gimnasio Puelche. "Nos interesa generar un espacio de aprendizaje lúdico, que además del arte, las acrobacias y el malabarismo tiene que ver con transmitir conceptos relacionados con el buen vivir, como el reciclaje, y la incorporación de prácticas saludables", dice Wilde, que en la propuesta trabaja junto al educador circense Andreas Benner y la profesora de biodanza Marcia Paredes.

El proyecto se extenderá hasta noviembre próximo y considera un montaje de cierre con los niños como protagonistas de un espectáculo basado en los conceptos de la iniciativa de formación.

Cinco cantautores locales elegidos para conciertos en la Casa Prochelle Uno

AGENDA. La CCM realizará tercera versión de ciclo orientado a los talentos del sur. Programa considera homenaje a Violeta Parra.
E-mail Compartir

Durante los próximos cinco viernes, la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4) se transformará en sala de conciertos. La Corporación Cultural Municipal de Valdivia decidió retomar el Ciclo de Cantautores Valdivianos y para su tercera versión, convocó a cinco solistas, que mostrarán sus canciones en jornadas gratuitas.

El productor del evento es Felipe Barrientos, quien destaca que la jornada está pensada para valorar la producción local y demostrar además el surgimiento de nuevos talentos. "Existe un boom de la juventud haciendo y creando canciones, canciones de autor que se llaman, y nuestra ciudad no está ajena a eso. La producción musical local tiene a su haber, esta última década, 80 discos editados, que es un gran salto en comparación con lo que se hacía en antaño. La idea es levantar a estos artistas y que tengan un espacio propio", explica.

Calendario

Todos los conciertos serán a las 19:30 horas y el encargado de iniciar las presentaciones el viernes 8 será Tagore. El también vocalista del cuarteto Fuma & Baila, que el año pasado ganó un proyecto Conarte para su primer disco, estará acompañado por César Zapata.

Para el viernes 15 se espera a Isabel Ro y su apuesta de acordeón y guitarra. Tocará acompañada por Genezaret.

El viernes 22 será el turno de Camilo Eque, uno de los más experimentados del ciclo, quien repasará las canciones de sus cuatro discos "Construcción", "Caminante", "Matriz" y "Autora". Su regreso es luego de haber participado con música en vivo en el montaje de danza y teatro "Colapez, el ciclo del agua" en el Festival de Danza Contemporánea Junto al Río.

Por último, el viernes 29, el escenario será para Alquímides y los temas de obra "Boom paraíso". El responsable de cerrar el programa será Niko Biskupovic. El también director de Espacio en Construcción y responsable de "Desierto florido" se presentará el viernes 13 de octubre.

Novedades

Junto con repasar sus respectivos repertorios de canciones originales, los cinco intérpretes sumarán temas de Violeta Parra como una forma de sumar el evento a las actividades de celebración por el centenario del natalicio de la folclorista nacional. Y a diferencia de años anteriores, el ciclo será transmitido vía streaming, a través de las páginas de Facebook y el canal de Youtube de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

"La producción musical local tiene a su haber, esta última década, 80 discos editados, que es un gran salto en comparación con lo que se hacía en antaño. La idea es levantar a estos artistas y que tengan un espacio propio".

Felipe Barrientos, Productor del ciclo"

Pedro Guillermo Jara participará en jornada literaria en Santiago

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizará en Santiago un seminario de fomento lector al cual fue invitado el escritor valdiviano Pedro Guillermo Jara. El autor de "Patagonia blues" participará en un conversatorio sobre los límites del microcuento y además leerá parte de su trabajo. Asimismo, aprovechará la ocasión para mostrar su nuevo libro objeto: una pequeña caja con diez telegramas en los que están impresos relatos breves.


La OCV agenda presentaciones con una directora italiana invitada

"Melodrama italiano" se llama el programa con el que la Orquesta de Cámara de Valdivia vuelve a escena. Los músicos se presentarán a las 20 horas del viernes 8 en el Aula Magna Uach y el sábado 9 en el Centro de Eventos del Casino Dreams, bajo la dirección de la italiana Valentina Peleggi. El repertorio considera obra de Puccini (Crisantemi), Ghedini (Concerto grosso en Fa mayor para cinco vientos y cuerdas) y Verdi (Cuarteto en Mi menor).

La Teruka inicia la promoción de su segundo disco

PRESENCIA. Banda local realizará concierto para lanzar el primer single de la producción "100% Cumbia sureña".
E-mail Compartir

Con el estreno del single "Quiero que se me pase", la banda local La Teruka iniciará la promoción oficial de su segundo disco "100% Cumbia sureña". La placa fue grabada en los estudios de la Uach junto al ingeniero en sonido Claudius Rieth. Tiene seis temas y a diferencia del debut llamado "Hacela tacor", el grupo se tomó más tiempo en la producción general. "Aunque sigue teniendo el estilo fiestero que nos caracteriza, creemos que el trabajo quedó mejor hecho. El sonido es diferente. En general es un disco mucho más maduro y con más dedicación que el anterior que nos tomó solamente un par de meses", dice Miguel Navarro, vocalista del grupo integrado por diez músicos.

Agenda completa

La nueva canción será presentada en un concierto con invitados especiales en el Club Gaz Gaz (viernes 8, 23 horas, entradas a $3.000 y $7.000). Ese día, será liberada en redes sociales y se integrará al repertorio oficial como una forma de preparar el ambiente para el lanzamiento del disco, aún sin fecha confirmada.

Actualmente la obra está en venta en verde. La recaudación conseguida por este concepto será para cubrir gastos relacionados a la producción y para generar diversos obsequios que acompañarán el tiraje en formato de CD.

Mientras tanto, la banda realizará al menos diez presentaciones durante septiembre, mientras que en octubre, Miguel Navarro se sumará al homenaje sinfónico "Por Los Ríos de Violeta" junto a la Filarmónica de Los Ríos. Es una gira por las doce comunas para celebrar el aniversario de la región.