Secciones

La UE da un duro revés al secesionismo en Cataluña

ESPAÑA. "Cualquier acción contra la Constitución de un Estado miembro es contra" el bloque, dijo el titular del Parlamento europeo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

La crisis política desatada por los pasos secesionistas tomados por el Gobierno autónomo de Cataluña llegó a la Unión Europea (UE). Ayer, el presidente del parlamento del organismo, Antonio Tajani, fue enfático en señalar que "cualquier acción contra la Constitución de un Estado miembro (como España) es una acción contra el marco legal de la UE. El respeto debe ser garantizado en todo momento".

Las palabras de Tajani llegan un día después de que el Gobierno autónomo catalán firmara el decreto de convocatoria para el referendo secesionista, que está fijado para el 1 de octubre y que el Gobierno central calificó de ilegal. El Ejecutivo central recurrió ayer al Tribunal Constitucional (TC) para anular los acuerdos tomados por los separatistas. Este recurso fue acogido por el TC el mismo día. "La consulta no se va a celebrar. No habrá referéndum de autodeterminación. La democracia responderá con firmeza, aplomo, serenidad y dignidad", dijo Mariano Rajoy, el Presidente español.

Duro revés

El mensaje del presidente del Parlamento Europeo, si bien no menciona directamente a Cataluña ni a la Generalitat (nombre del Gobierno regional catalán), supone un duro revés para los separatistas, quienes siempre se han declarado partidarios de permanecer en la UE pese a vulnerar la legalidad española.

Frente al análisis de que la independencia catalana constituye un asunto interno de España, reiterado el miércoles por la Comisión Europea, Tajani optó por vincularlo al orden legal comunitario. "El Estado de Derecho es la columna vertebral de las sociedades modernas y pluralistas y de las democracias constitucionales. Respetar el Estado de Derecho y los límites que impone a quienes están en el Gobierno no es una opción, sino una obligación", dijo.

Querellas

Por otro lado, ayer el fiscal general del Estado español, José Manuel Maza, anunció una querella criminal en contra del Gobierno de Cataluña y los miembros de la mesa del Parlamento regional catalán por aprobar el decreto que da pie al referendo.

Maza afirmó que la respuesta de la Fiscalía es "en defensa de la legalidad y el Estado de Derecho ante la gravedad de la situación generada en Cataluña". Una situación de la que culpó a "a responsables de la Generalitat que, actuando en violación de la Constitución y del Estatuto de autonomía y desobedeciendo frontalmente los reiterados pronunciamientos del TC, han convocado el denominado referéndum de autodeterminación".

Maza también anunció que ha dado instrucciones a las distintas fiscalías de Cataluña para que investiguen cualquier acción que pretenda materializar la consulta independentista. Recalcó que se impartirán las instrucción pertinentes a las unidades de policía judicial de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra (la policía autónoma de Cataluña) para que "intervengan los efectos o instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum legal", en referencia a urnas, papeletas y censos.

"Irma" sigue arrasando el Caribe mientras se acerca a Estados Unidos

DESASTRE NATURAL. El huracán llegaría mañana por la tarde a Florida.
E-mail Compartir

El poderoso huracán "Irma", que sigue en categoría 5, ha dejado ya al menos 15 muertes en su paso por el Caribe, donde se reportan grandes daños a infraestructuras, masivas inundaciones y miles de personas evacuadas, y mañana podría llegar a Estados Unidos, más específicamente a Florida.

El sistema se movió ayer entre el norte de la costa de La Española (isla perteneciente a República Dominicana y Haití) y las Islas de Turcas y Caicos, además del sureste de Bahamas . Hoy, en tanto, pasaría por el centro de esa isla.

Por otro lado, el huracán "José" subió en intensidad al pasar a categoría 2 en su camino hacia las Antillas Menores y se espera que entre hoy y mañana se fortalezca aún más.

A raíz de esto, se emitió una vigilancia de huracán para las islas de Antigua y Barbuda, y una vigilancia de tormenta para las islas de Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves Saba y San Eustaquio.

En cuanto a la amenaza de que "Irma" llegue a Florida, Don Dixon, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes (NHC) señaló a la agencia de noticias Efe que es "todavía muy pronto para especificar el lugar donde tocará tierra 'Irma'", por "las variaciones que pueden producirse", aunque es "muy probable que los vientos huracanados comiencen a sentirse el sábado (mañana) por la tarde".

El gobernador de Florida, Rick Scott, quien el lunes declaró el estado de emergencia para los 67 condados del estado, dijo ayer que se busca garantizar el abastecimiento de agua, gasolina y material para proteger las viviendas.

Cerca de 35.000 personas han sido evacuadas del sur de los cayos de la Florida y ayer también comenzaron a desalojar las zonas costeras del centro de Miami.

Además de "Irma" y "José", también está activo el huracán "Katia", que sigue estando calificado como categoría 1 y que se encuentra estacionado frente a las costas de México. De todas formas, se prevé que se transforme en un ciclón de categoría mayor.