Secciones

Aprueban propuestas para mejorar cobertura de salud de la depresión

CÁMARA. También incorporación al Auge de hernia cervical.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó la incorporación de la cirugía de Hernia Cervical al Plan Auge y la creación de un Plan Nacional de Salud Mental con énfasis en el tratamiento de la depresión.

Ambas iniciativas corresponden a proyectos del diputado Bernardo Berger y se suman a una tercera también aprobada que propone redoblar los esfuerzos para incorporar más especialistas en geriatría a la red de salud pública.

"La hernia cervical es la segunda más frecuente luego de la lumbar, puede llegar a ser invalidante si no se trata, y pese a que la Organización Mundial de la Salud la reconoce como enfermedad laboral, en Chile ello no ocurre, producto de lo cual genera, entre otros efectos, que no tenga cobertura en el Auge, y menos mediante acciones preventivas desde el ministerio del Trabajo", explicó Berger, al destacar la importancia del proyecto.

Respescto del Plan Nacional de Salud Mental precisó que busca que el Estado enfrente de forma integral las cifras que sitúan a Chile, junto a Corea del Sur, a la cabeza de las naciones con la mayor tasa de suicidio de niños y adolescentes por depresión.

"Estas cifras son preocupantes, y siguen en aumento. El 17% de los chilenos sufren algún grado de depresión, y esta patología es la causa del 26% de las licencias médicas, por lo que hay que replantear la forma en que desde la salud pública vamos a enfrentar esta problemática nacional", señaló el legislador autor de la iniciativa.

Ciudadanos presentó a sus cinco candidatos a diputado y nueve al Consejo Regional

EN VALDIVIA. Andrés Velasco lideró el acto e indicó que "la clase política chilena de los partidos tradicionales dejó de dar el ancho".
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Cinco candidatos a diputado y nueve al Consejo Regional presentó oficialmente ayer el partido Ciudadanos, para lo cual llegó a Valdivia el presidente de la colectividad Andrés Velasco, quien encabezó la actividad que contó con la presencia de adherentes al proyecto político.

En el acto de lanzamiento de las candidaturas el ex ministro de Hacienda afirmó que "la clase política chilena de los partidos tradicionales dejó de dar el ancho y hay que reemplazarlos (...)Hay demasiada gente en Chile que está cansada de la política tradicional y quienes estamos aquí intentamos que eso cambie".

En esa línea, Velasco sostuvo que en las próximas elecciones la región tiene "la oportunidad de abandonar la lógica funesta del binominal y se abra a nuevas opciones, decida diferente y el partido Ciudadanos es una opción diferente".

Acerca de su propuesta política, afirmó que "somos cambio con confianza, porque Chile Vamos y la Nueva Mayoría representan lo mismo de siempre. Frente Amplio representa cambio, pero sin confianza, hay gente a quien uno no le prestaría la llave del auto. Nosotros somos cambio, pero con profesionales, con gente seria, responsable, con emprendedores, con técnicos, con personas que son de afuera de la política".

Nombres

El próximo 19 de noviembre competirán por un cupo en el Parlamento Javiera Arias, cientista política de Panguipulli; Claudia Chávez, psicopedagoga; Marcela Garrido, periodista; Francisco Núñez, psicólogo, y Hernán Urrutia, profesor jubilado.

En tanto, los candidatos al Consejo Regional son Herty Báez, Freddy Clevero, María Allue, Viviana Benavides, Boris Bórquez, Cristian Duarte, Teodoro Kausel, Miguel Massri y Luis Otero.

Respecto de las opciones a conseguir un escaño, Andrés Velasco dijo que "somos un partido chico, peleando con cachalotes con malos hábitos, pero creemos que nos va a ir bien".

En ese sentido, indicó que "nunca ha habido elecciones bajo este sistema, por lo tanto nadie sabe muy bien cómo va a funcionar. Ponerse metas cuantitativas no es realista, pero no nos cabe duda que vamos a elegir al menos un diputado y varios consejeros regionales".

Financiamiento

El presidente de Ciudadanos precisó que hasta el momento los gastos "han sido de nuestro bolsillo" y añadió que utilizarán el mecanismo establecido por el Servicio Electoral.

Por fallida candidatura

Consultado respecto de la fallida candidatura al Consejo Regional de Claudia Büchner, quien bajó su postulación tras cuestionamientos a través de las redes sociales, Andrés Velasco dijo que "ella bajó su postulación básicamente por no involucrar a su familia en una controversia, pero ella había pasado por un proceso judicial, había sido absuelta de toda acusación y, por lo tanto, estaba total y completamente habilitada para ser candidata".

Solicitan a ministra de Transportes rebaja de pasajes para mayores

REUNIÓN. Delegación local pidió extender beneficio que hay en Santiago
E-mail Compartir

Solicitar la rebaja de los pasajes de transporte público para los adultos mayores de la región, fue la petición efectuada por dirigentes de adultos mayores, el concejal de Valdivia Pedro Muñoz y senador Alfonso De Urresti, a la ministra de Transportes Paola Tapia.

La delegación local concurrió a una reunión en Santiago con la secretaria de Estado, en la cual le manifestaron la necesidad de extender los beneficiaos que ya hay en la capital con el Metro, al resto de las regiones.

"Además de expresar esta demanda tan necesaria para nuestra región, también hemos reiterado a la ministra Tapia, que los beneficios en materia de transporte público debieran ser equiparados para los adultos mayores en todo el país. Esto fue solicitado a través de un proyecto de acuerdo que presentamos en el Senado, ya que así como hay rebaja en pasajes del Metro, también deberían existir subsidios especiales para quienes residen en otras regiones", dijo el senador Alfonso De Urresti.

Una necesidad

El concejal Pedro Muñoz, comentó que se sumó a esta solicitud, porque ha escuchado que es una necesidad de los mayores de Los Ríos.

"En todas la reuniones con los clubes de adulto mayor surge esta solicitud, y hemos presentado a la ministra un listado con firmas de diversas agrupaciones que respaldan esta petición. Esperamos que esto sea acogido y se comprenda la necesidad que existe de incorporar este subsidio", manifestó.

En la reunión también participaron los dirigentes de clubes adulto mayor de Valdivia, Nila Hernández, Gabriel Saavedra y Gladys Alveal.

Isla huapi

Al encuentro también concurrió la seremi de Transportes de Los Ríos Paz de la Maza, quien junto al senador informó a la Ministra Paola Tapia sobre otra inquietud local: la petición efectuada por la comunidad de Isla Huapi, de la comuna de Futrono, para que exista una subvención dado que no existe transporte público al interior de la isla, lo que les obliga a incurrir en cuantiosos gastos.

Esto fue planteado a las autoridades regionales y al senador De Urresti durante la visita efectuada el pasado miércoles 30 de agosto a la isla, donde se asumió el compromiso de entregar esta importante petición a las autoridades nacionales.