Secciones

Directores de colegios deben denunciar casos de alumnos con drogas

PROCEDIMIENTO. Comisario de la PDI explicó normas legales.
E-mail Compartir

Un polémico caso ocurrido en Santiago ha generado dudas a nivel nacional respecto del accionar de los colegios cuando descubren consumo o tráfico de drogas entre sus alumnos.

Consultado al respecto, el subcomisario y jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Cristián Lara, señaló que los directores de los establecimientos educacionales están obligados por ley "a denunciar cualquier caso de consumo o venta de drogas dentro de sus colegios".

Explicó que no hacerlo, "los hace incurrir en una falta, por lo que no pueden hacer caso omiso de una situación como la antes mencionada".

La misma obligación existe respecto de casos de abuso " o cualquier vulneración de derechos de los menores dentro del establecimiento".

Agregó, que de acuerdo al protocolo establecido, "la denuncia puede hacerse directamente a ambas policías, Carabineros o la PDI. Además, se recomienda que en una situación así, se informe de inmediato a los padres del los alumnos involucrados".

Indicó que en estos casos, es la policía la que "determina si se está o no frente a la comisión de un delito".

Emergencia obligó a evacuar 150 personas en aeropuerto Pichoy

PROTOCOLO. Alerta fue activada luego de un incidente con pasajero molesto por la revisión de su equipaje.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Ciento cincuenta personas que ayer a las 14 horas se encontraban en el aeropuerto de Pichoy, debieron ser evacuadas del recinto luego que se activara un protocolo de seguridad, motivado por la ofuscación de un pasajero cuya maleta era revisada.

El jefe de la Dirección de Aeronáutica Civil del terminal aéreo Marcelo Hernández, explicó que la situación se originó cuando el pasajero, en cuyo equipaje se había encontrado frascos con líquidos, exclamó: "¡Revísenme, no más; no vaya a ser cosa que lleve una bomba!".

Esa sola frase obligó a encender alarmas, pues -según señaló Hernández- existe una norma internacional que obliga en todos los aeropuertos del mundo a tomar medidas preventivas cuando alguien menciona la palabra bomba.

De inmediato se pidió de la presencia del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope), que procedió a sacar a los pasajeros del lugar y hacer una exhaustiva revisión al equipaje del pasajero en cuestión, comprobándose que nada explosivo llevaba entre sus pertenencias y que los frascos sospechosos contenían miel.

El pasajero, iniciales E. A. C. R. , con domicilio en Viña del Mar, fue detenido, pero el fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, dispuso su libertad. Así pudo tomar el avión cuando la situación fue normalizada, pero quedó citado a comparecer en los próximos días a la Fiscalía.

La actividad en el aeropuerto se retomó pasadas las 15.45 horas.

Intendente

Entre los pasajeros que esperaban abordar el vuelo Lan a Santiago se encontraban el intendente Ricardo Millán y el diputado Bernardo Berger, quienes destacaron la acción de seguridad desplegada por el personal de Aeronáuttica y Carabineros.

"Estábamos ingresando a la sala de embarque, cuando llegó el Jefe de la Dirección de Aeronáutica, nos dice que tenemos que evacuar las instalaciones del aeródromo porque había un aviso de bomba. Todos comenzamos a salir con bastante tranquilidad y tuvimos que esperar las indicaciones, que fueron claras y tranquilizadoras", relató Berger .

También, detalló que los pasajeros que arribaron a Pichoy en un vuelo proveniente de Santiago, debieron descender del avión a través de escaleras para luego abordar vehículos y retirarse del lugar rápidamente.

Intendente destacó calma del personal

En medio de la emergencia el intendente Ricardo Millán respondió a los llamados de la prensa y señaló que el procedimiento había sido muy tranquilo, destacando la calma y eficacia del personal del Aeropuerto. "Todos estuvimos tranquilos -dijo- esperando que el Gope de Carabineros, finalmente dijera que no era más que una falsa alarma. Los procedimientos de seguridad son preventivos, pero estábamos seguros que no era nada serio, porque nuestra región es pacífica, al igual que sus habitantes".

Rescatan a un conductor ebrio que cayó al río Curilelfu

E-mail Compartir

Carabineros de Río Bueno rescataron a un conductor que, en estado de ebriedad, perdió el control de su vehículo y se precipitó al río Curilelfu, desde el puente del mismo nombre. El accidente ocurrió a las 7 de la mañana de ayer y tuvo como protagonista al vehículo marca Ford, patente DB-4162. Bomberos de Crucero también colaboraron con el rescate, siendo trasladado el conductor al hospital de Río Bueno. No se reveló su identidad.


Detienen a hombre que recibió 127,99 gramos de cocaína por encomienda

La Brigada Antinarcóticos de la PDI detuvo a un hombre que recibió por encomienda una caja con 127, 99 gramos clorhidrato de cocaína, enviada desde Santiago. Su detención se gestionó con una orden de registro de su domicilio, donde se encontró más droga, sumándose 21,32 cocaína base y 438,77 cannabis sativa. El detenido mantiene antecedentes por robo en bienes nacionales y arresto domiciliario nocturno por otra causa reciente de microtráfico de drogas.


Entregan elementos de seguridad para jardín infantil

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y su Unidad de Prevención de Riesgos y Seguridad, entregó un set de cuerdas de evacuación para los niños de la sala cuna y jardín infantil "Campanita". "La idea es sumar más mecanismos de apoyo a las unidades educativas, para el resguardo de los párvulos ante una eventual situación de emergencia", indicó, el director regional de Junji, Eduardo Rosas.

Salud fiscaliza y clausura locales comerciales por higiene deficiente

CONTROLES. Seremi realiza inspecciones por cercanía de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

El seremi de Salud, Claudio Méndez prohibió el funcionamiento de una cocinería en Paillaco y dos hosterías en Los Lagos. En Valdivia, la medida afectó al supermercado Acuenta, de Picarte , y al local de comida rápida Carro´s. También se procedió a desnaturalizar 14 kilos de longaniza de fábrica no autorizada, que se expendían en un minimarket de Corral. En Futrono, 390 kilos de carne de cerdo de procedencia desconocida fueron incautados.

Estas acciones son parte de fiscalizaciones sanitarias y de higiene, realizadas ante la proximidad de las festividades patrias y una de sus metas es prevenir la triquinosis, enfermedad transmitida por cerdos faenados de manera ilegal.