Secciones

Fecha de Liga Sub-15 de Tenis de Mesa reunió a 93 jugadores

CAMPEONATO. Las próximas jornadas se disputarán en Niebla y Futrono.
E-mail Compartir

La Liga Sub-15 de Tenis de Mesa IND 2017 tuvo su segunda fecha, bajo la organización del Club Deportivo Escuela de Collico.

En la competición se dieron cita 93 jugadores, entre quienes asistió como invitado un grupo de la asociación de Los Ángeles, a quienes se sumaron jóvenes tenimesistas de Valdivia, Paillaco, Los Lagos y Futrono.

A la hora de los resultados, los ganadores de la jornada fueron Millaray Obando (Los Ángeles) en Sub-9 Damas; Joaquín Yantani (Escuela Fernando Santiván) en Sub-9 Varones; Omar Gallardo (Escuela Fernando Santiván) en Sub-11 Mixto; Luis Cid (Los Ángeles) en Sub-13 Mixto y Braulio Neira (Los Ángeles) en Sub-15 Mixto.

Además de medallas para los ganadores por categoría, todos los participantes recibieron de regalo una polera del evento.

Trabajo

En el desarrollo del torneo trabajaron ocho monitores, junto a la coordinación del entrenador Richard Pacheco y la presidenta del club, Yéssica Bustamante.

Pacheco explicó que la competición está inserta en un proyecto presentado al IND por el club Escuela de Collico.

Las próximas fechas están programadas para el viernes 27 en Niebla y el sábado 28 en Futrono. Para ambas jornadas -agregó Pacheco- los participantes contarán con locomoción colectiva.

Liceo Bicentenario y Armando Robles son los líderes escolares

FÚTBOL. Torneo comunal lleva tres fechas y continúa mañana.
E-mail Compartir

Los equipos de los liceos Bicentenario y Armando Robles son los líderes del campeonato de fútbol escolar valdiviano en su temporada 2017.

En el Grupo A lidera el Liceo Armando Robles, con 9 puntos en tres compromisos. Después se ubican el Colegio Los Conquistadores y Escuela Chile con 7; y la Escuela Angachilla con 6, en las primeras ubicaciones.

En tanto, el Grupo B lo encabeza el Liceo Bicentenario, también con 9 puntos. Enseguida asoman Colegio Santa Marta y Windsor School con 7; y Colegio Teniente Merino, con 6 unidades.

La próxima fecha del torneo se jugará mañana.

En el estadio del Nacional, por el Grupo A se medirán desde las 13 horas Colegio Los Conquistadores con Escuela El Bosque; Escuela Chile con Escuela El Laurel; Escuela Angachilla con Liceo Armando Robles y Master College con Príncipe de Asturias.

Paralelamente, en el estadio Félix Gallardo se enfrentarán Liceo Industrial con Colegio Adventista; Liceo Bicentenario con Colegio Santa Marta; Escuela Francia con Windsor School y Colegio Metodista con Colegio Teniente Merino.

ENTREVISTA. josé obando huequemán, seleccionado chileno juvenil de remo:

"Me gustaría disputar un Mundial y ganar los Juegos Olímpicos de la Juventud"

E-mail Compartir

Cuando el reloj marca las cinco de la madrugada y para muchos jóvenes significa el fin del "carrete"; para José Nicolás Obando Huequemán es hora de levantarse y partir a entrenar. Es el sacrificio que caracteriza a los remeros valdivianos, una familia deportiva de la cual el joven bogador del club Centenario forma parte desde el verano de 2014. A las seis de la mañana de cada lunes, está listo para emprender una nueva semana de prácticas. Después a clases y enseguida, de regreso al río, para una segunda jornada. Es la rutina de lunes, martes y viernes. Un sacrificio que hoy es premiado con su nominación a la selección chilena que disputará los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en Santiago y Curauma.

José Nicolás Obando (16 años, nacido el 15 de noviembre de 2000) admira al seleccionado nacional adulto Oscar Vásquez y es uno de los cuatro valdivianos de la generación de recambio que irá a los juegos, bajo la dirección de los entrenadores Augusto Grandjean y Herman Cerro.

Con su 1.76 de estatura y 80 kilos de peso, Obando formará equipo con Alex Canales, en el bote dos sin timonel de la categoría cadetes en los juegos subcontinentales. El domingo pasado se incorporó a los entrenamientos de la selección en Curauma.

Así, el estudiante de Tercer Año Medio (especialidad de Electricidad) del Liceo Industrial cumple otra de las metas en su corta carrera deportiva, la cual marcha de la mano con las enseñanzas del entrenador Alejandro Atero.

Durante la concentración en Curauma y al igual que sus compañeros de equipo, debe dedicar dos horas diarias al estudio. En Valdivia, sus padres José Belarmino y María Eugenia y su hermana Pamela, siguen atentos los progresos del integrante menor de la familia.

¿Cómo empezaste en el remo?

-En febrero de 2014 me inscribí en la escuela del Centenario, porque quería meterme al río. Después me invitaron al club y me quedé. Actualmente entreno con Alejandro Atero, quien es mi guía, me apoya y aconseja.

¿Cuáles son las expectativas para los Juegos Sudamericanos?

-Lo primero es ser medallistas. Queremos estar entre los tres primeros y lo ideal es ganar el oro. Sabemos que hay rivales que han ido a mundiales, pero tenemos fe y confianza en nuestros medios.

¿A futuro te sigues viendo en el remo?

-Quiero seguir, estar en otras selecciones, en equipos mayores. También me gustaría disputar un Mundial y ganar los Juegos Olímpicos de la Juventud, el próximo año en Buenos Aires. Claro que, eso dependerá de cómo ande en los distintos controles.

¿Cómo es una semana de entrenamiento?

-Los lunes, martes y viernes entrenamos desde las seis de la mañana y en la tarde, desde las cinco; el resto de los días es una vez y el sábado, en la mañana.

¿Es muy grande el sacrificio de entrenar a las seis de la mañana?

-Sí. Es grande. Me levanto a las cinco -vivo en Bombero Hernández, en Las Ánimas- y el profe Atero me pasa a buscar para entrenar. Es sacrificado, está muy helado en esta época y después hay que irse a clases, a veces muerto de sueño.

¿El remo te cambió la vida?

-Mucho, porque de partida, estaba con sobrepeso. Es un deporte que me ha ayudado a socializar, a tener amigos, he desarrollado mi personalidad, aprendí a tener confianza en los demás. También ha servido para ordenarme y ganar en concentración.

Ocho remeros integran la selección

Ocho son los bogadores que representarán a Chile en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre. De ellos, cuatro son valdivianos: José Obando Huequemán y Karina Venegas Ortiz, del Centenario; Christopher Ojeda Ampuero, del club Arturo Prat; y Alex Canales Guzmán, del Phoenix. Los restantes cuatro son Cristina Hostetter Wells, del Viento y Marea de Puerto Montt; Isidora Niemeyer Walbaum, de Regatas Sausalito; Catalina Santiago Tapia, de Regatas Curauma y Alonso Poblete Araneda, del Inger.

"Es un deporte que me ha ayudado a socializar, a tener amigos; he desarrollado mi personalidad...". "Lo primero es ser medallistas; queremos estar entre los tres primeros...".

José Obando Huequemán, Remero"