Secciones

La Unión Comunal de Valdivia celebró su 46° aniversario

ALMUERZO. Participaron cerca de 150 personas, entre ellas autoridades regionales y locales. En la ocasión, premiaron trayectoria de diversos dirigentes.
E-mail Compartir

Con un almuerzo de camaradería realizado en su sede de avenida Simpson 370, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia celebró el 46° aniversario de su creación.

Cerca de 150 personas asistieron a la actividad, que contó con la presencia -entre otros- del intendente Ricardo Millán, los diputados Iván Flores (DC) y Bernardo Berger (RN), y el alcalde Omar Sabat.

En la ocasión, se hizo un reconocimiento a Gloria Poblete y Alicia Castillo, presidentas de las uniones comunales de Lanco y La Unión, respectivamente, en atención a su larga trayectoria como dirigentas sociales.

Igualmente, se distinguió a la ex timonel de la entidad valdiviana, María Eugenia Soto, en cuyo período se logró construir la sede que actualmente cobija a la Unión Comunal local.

Logros

Respecto del trabajo realizado este año, el presidente de la entidad que agrupa las juntas de vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, recordó que se efectuaron viajes de capacitación y encuentro con otras organizaciones sociales a Chiloé y la zona centro-norte del país.

"Además, debido a los cuatro robos que hemos sufrido, tuvimos que hacer un agregado en la sede para tener allí un cuidador. Y aquí está el tema de la integración, porque se nos presentó la oportunidad y apoyamos a un matrimonio de ingenieros haitianos, quienes están de cuidadores, y a los que estamos ayudando igualmente a buscarles trabajo", expresó.

En otro ámbito, se firmará un convenio con la Universidad Austral para la atención dental gratuita o rebajada de los dirigentes, y "estamos viendo con Abastible tener un descuento por cilindros de gas".

Está la tarea pendiente -dijo- de colaborar con las juntas de vecinos de Arique, Teodoro Segovia y Portal del Sol "para que tengan su sede social". La actual directiva estará vigente hasta diciembre de 2018 y es integrada además por Omar Luengo (vicepresidente), Érika Aedo (tesorera), Angélica Solís (secretaria) y Roxana Pineda (directora).

Lanzaron campaña para prevenir problemas eléctricos en las fiestas

CONGESTIÓN. Objetivo es que se realice un buen uso de la energía,
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo en la región la campaña "No te quedes sin energía este 18", organizada por la seremí de Energía, en colaboración de la gobernación de Valdivia, la superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), además de Saesa, Cooprel y Socoepa.

La actividad se enfocó en promover la eficiencia energética, específicamente en el ahorro de energía en el hogar y en vehículos. También prevenir los cortes de luz por daños al tendido eléctrico. Y fiscalizar las fondas a realizarse en la región durante las festividades.

En este punto el director de la SEC Humberto Rovegno, afirmó que junto con la seremi de Energía fiscalizarán que las actividades masivas cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica. Y agregó que "recordamos que el plazo para presentar solicitudes de instalaciones eléctricas provisionales vence el jueves 14 de septiembre, a las 21:00 horas".

La seremi de Energía Analía Pineda informó que la idea de la campaña es que " la comunidad disfrute en familia y haga un buen uso de la energía, evitando accidentes en estas Fiestas".