Secciones

Dos diputados y 12 cores van tras su reelección el 19 de noviembre

ELECCIONES 2017. La mitad de los parlamentarios que se encuentra hoy en ejercicio está postulando, mientras que una docena de consejeros regionales, va tras la continuidad en el cargo.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Dos de los diputados que actualmente se encuentran en ejercicio en la zona apuestan por la reelección. Mientras que doce de los consejeros regionales locales quieren continuar en ese cargo. En Los Ríos son 14 los candidatos que buscan asumir un nuevo período en las elecciones del 19 de noviembre.

En la Cámara Baja, uno de ellos es el diputado RN Bernardo Berger, quien luego de ser alcalde de Valdivia fue elegido como parlamentario. Hoy se encuentra terminando su primer período. Berger aseguró : "Soy más de hechos que de palabras. He tratado de demostrarlo con cifras y resultados, con un cien por ciento de cumplimiento, con la más alta fiscalización en el Congreso y con un tremendo número de proyectos. Pero, sobre todo, con honestidad, aportando sentido común y dando el ejemplo, porque la política está para servir y no para servirse".

El otro diputado que busca la reelección es el DC Iván Flores, quien también finaliza su primer período. Destacó: "He intentado permanentemente hacer la pega, por eso voy todos los fines de semana a mi distrito. Trato de estar la mayor parte del tiempo con la comunidad y lo he hecho con honestidad. Hoy el distrito involucra trabajar para toda la región, y eso es un desafío. Pero es un territorio que conozco bien porque he sido gobernador, intendente, delegado presidencial, director del Serviu. Además, creo que debo continuar porque en un primer período uno gana experiencia y en un segundo puede ser aún más fructífero".

Cores por valdivia

Los únicos consejeros regionales que no buscarán la reelección en noviembre son la DC Yovana Vera y el RN Claudio Mansilla. El resto quiere un nuevo período.

El UDI Felipe Mena destacó que debe continuar porque reconoce "el valor de las comunas en el desarrollo de la región. Pongo mis energías a disposición y también la experiencia como consejero y director de servicio". Los temas que más le interesan son el emprendimiento, el turismo, el cuidado del medioambiente y el deporte. Mientras que el PRI Hugo Ortiz de Filippi expresó que "puedo continuar siendo un aporte. Desde que asumí el cargo he venido todo los días y he estado en contacto con la gente. Por mi experiencia como abogado, profesor universitario y ex senador, constituyo una contribución seria". Los temas que le interesan están relacionados con el área de la salud. El PS Luis Cuvertino indicó que "tengo experiencia en cargos comunitarios y políticos. He ejercido como alcalde y concejal más de 20 años. Tengo experiencia en los territorios locales que para el ejercicio de consejero es fundamental. La regionalización parte por las comunas y una equidad territorial".

En tanto que el RN Elías Sabat destacó que "las personas deberían votar por mí porque estoy en terreno y siempre voy a estarlo. Esa es la única forma con la que se puede apreciar las necesidades de las personas. Me interesa sobre todo el tema del agua potable rural y de la infraestructura".

El PPD Marcos Cortez argumentó que los votantes deben apoyarlo porque "fui el impulsor de la aprobación de 5 mil millones de pesos para comprar terrenos para familias que no tienen casa en la región. Esto beneficiará a 2 mil familias. Como fui parte, quiero ver este proceso construido. Además, quiero seguir trabajando por la infraestructura deportiva".

El DC Arturo Norambuena expresó en tanto que "quiero repostular porque es un trabajo apasionante, una oportunidad para servir a la gente y para aportar experiencia. Es una oportunidad para trabajar por la región por la que luchamos por 30 años. Me importa que la inversión en el territorio sea ordenada y de proyección para el desarrollo. Creo que en el próximo periodo hay que evaluar la Estrategia de Desarrollo Regional".

El radical Waldemar Zúñiga destacó que "un período de cuatro años es muy corto. Se puede avanzar mucho, pero con dos períodos es más fácil aplicar lo ya aprendido. Me interesa seguir trabajando en los temas culturales y sociales, porque las organizaciones necesitan apoyo constante para el logro de sus actividades".

El consejero por el PS Ítalo Martínez dijo que "el trabajo y el despliegue realizado ha sido muy cercano a las organizaciones, acompañándolas en la búsqueda de mejor infraestructura e igualdad de oportunidades. Queda mucho por hacer, por eso estamos invitando a los dirigentes y vecinos para que sigamos trabajando. En estos últimos cuatro años hemos impulsado, además, el fomento productivo".

En tanto el PRI Carlos Rodríguez destacó que "he apostado a ser nuevamente consejero regional porque uno tiene tres funciones: normativa, resolutiva y fiscalizadora. En este último ámbito me he enfocado. Tuvimos la oportunidad de fiscalizar varios proyectos relacionados con el FNDR y eso es destacable, porque casi nadie se atreve a fiscalizar fondos públicos. Quiero continuar en esa función".

Cores por ranco

Tres son los representantes de la provincia del Ranco que buscan continuar. Uno de ellos es el UDI Eduardo Hölck, quien aseguró que "el trabajo realizado durante los últimos cuatro años ha sido serio. He evaluado por sus méritos cada uno de los proyectos presentados por los vecinos y mi característica ha sido siempre estar en terreno buscando las mejores soluciones a los problemas". Dijo que su principal preocupación será que se concreten los hospitales de Río Bueno y La Unión.

El independiente apoyado por el PRI Luis Quezada destacó que durante el último año "me he dedicado a informar a la gente sobre la labor de los consejeros regionales. Además, se han logrado muchos proyectos en las comunas de La Unión y Río Bueno, las que represento. He trabajado en terreno, visitando los terrenos cuando hay solicitudes de aumento de obras".

Mientras que el DC Waldo Flores expresó que "en el transcurso de estos años he realizado mi trabajo en beneficio no solo de mi comuna, sino que de toda la provincia con una mirada regional. Hemos apoyado la gestión de los intendentes. He estado siempre apoyando iniciativas, sugiriendo ideas. Tuve la experiencia de haber sido 14 años alcalde y eso me ha servido para conocer cómo piensan las comunidades. Tengo conocimiento de lo que estamos trabajando y aprobando en el Core. Me gusta la política y siento que tengo un apoyo muy fuerte en Río Bueno, al que se han ido sumando otras comunas".