Secciones

Regimiento Maturana encabezó por última vez la Parada Militar en La Unión

FIESTAS PATRIAS. La actividad se realizó en avenida Arturo Prat, frente a la Plaza de la Concordia, y congregó a delegaciones de las Fuerzas Armadas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En avenida Arturo Prat, frente a la Plaza de la Concordia, se realizó ayer la tradicional Parada Militar de La Unión, actividad que por última vez fue encabezada por el Regimiento de Artillería N°2 Maturana, institución que se encuentra en pleno retiro de sus instalaciones en la capital del Ranco, luego de 32 años de presencia en ella.

La ceremonia comenzó con honores al pabellón patrio, luego de lo cual se entregó la medalla "18 de Septiembre del Ejército de Chile" al cabo segundo Adoni Pulgar; mientras que la municipalidad de La Unión hizo entrega de una condecoración a la soldado conscripto Silvana Jara, por su esfuerzo y disciplina militar.

Después del saludo del Club de Rodeo Chileno de La Unión y un esquinazo folclórico, se inició el desfile en que participaron representantes de las Fuerzas Armadas encabezados por el Regimiento Maturana, además de conjuntos folclóricos de La Unión.

Reacciones

Al término de la actividad, el teniente coronel y comandante del Regimiento de Artillería N°2 Maturana, Alfredo Quadri, comentó que "estamos muy contentos porque nos acompañó un día precioso, y nos apoyó gente de Valdivia y de Osorno. Hubo mucha participación de la gente, la comunidad completa de La Unión detuvo sus actividades para venir a compartir con nosotros".

"Es probable que haya sido el último desfile como Regimiento Maturana, pero puedo garantizar que ésta no es la última Parada Militar que se hace en La Unión. A lo mejor no estará el Regimiento, pero siempre va a estar alguna unidad del Ejército dependiente de la Tercera División de Montaña", aseguró. El comandante también expresó que "tenemos sentimiento bastante encontrados. Habiéndome criado profesionalmente en el Regimiento Maturana, y hoy día como su comandante, existe un sentimiento de nostalgia dado que probablemente yo también tenga que partir en un tiempo a una nueva destinación".

Sobre el traslado ( a distintas ciudades de la zona sur), sostuvo que "ya nos trasladamos en un porcentaje bastante significativo".

"Es probable que haya sido el último desfile como Regimiento Maturana, pero no es la última Parada Militar en La Unión".

Alfredo Quadri, Comandante Reg. Maturana"

"Son 32 años de permanencia que no van a ser fáciles de olvidar. Tenemos una gratitud enorme con el Maturana".

Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión"

Alcalde aplaude la obra del Maturana

Sobre el traslado del Regimiento Maturana, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer comentó que "son 32 años de permanencia que no van a ser fáciles de olvidar. Nosotros tenemos una gratitud enorme con el Regimiento Maturana, porque siempre han estado a disposición de la comunidad en todos los aspectos, y de manera muy especial cuando nos ha tocado vivir emergencias. Siempre han estado dispuestos al servicio de los demás".

Fiscalizaciones a locales comerciales ya suman 2 mil kilos de carne decomisada

RIESGO. La mayor parte del producto corresponde a cerdo y cecinas.
E-mail Compartir

Autoridades de la seremi de Salud, han ordenado decomisos de carne que en total ya suman 2 mil kilos, debido a que los productos no cumplían con las normas sanitarias para ser vendidos. Estas decisiones se han tomado en el marco de las fiscalizaciones por las Fiestas Patrias.

De acuerdo a la información entregada por el seremi Claudio Méndez, a la fecha se han fiscalizado 86 instalaciones, entre fábricas de cecinas, carnicerías, supermercados, restaurantes y hospedajes.

"Como resultado, se ha prohibido el funcionamiento en cuatro locales (Valdivia y Los Lagos), se ha efectuado el decomiso y eliminación en vertedero de 2.036 kilos de carne. De ese total, 150 kilos corresponde a carne de vacuno y 1.888 a carne de cerdo, ave, longanizas e insumos de cerdo para la fabricación de cecinas", dijo la autoridad y recordó que en 2016 el total del decomiso fue de 500 kilos de carne. "Es importante destacar el aumento en este mes de vigilancia, producto del trabajo intersectorial y de los equipos sanitarios", explicó.

Méndez entregó estos resultados correspondientes al plan de vigilancia con motivo de Fiestas Patrias y Abigeato, durante una fiscalización efectuada en Las Ánimas.

Llaman a respetar los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre

EMPLEOS. Las multas por incumplimiento fluctúan entre $200 mil a $930 mil.
E-mail Compartir

La seremi del Trabajo Ana Sáez, hizo un llamado a empresarios y empleadores a respetar los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre para los trabajadores del comercio en Los Ríos.

La autoridad detalló que el feriado comienza el 17 de septiembre desde las 21 horas, donde todos los centros comerciales deben estar cerrados, y concluye el 20 de septiembre a las 06.00 horas.

La excepción a esta regla, son aquellos trabajadores con turnos rotativos, quienes pueden trabajar hasta las 00:00 horas del 17 de septiembre o entre las 00:00 y 06:00 horas del 20 de septiembre cuando el respectivo turno incida en dichos períodos.

Aquellos lugares que quedan exentos de este feriado legal e irrenunciable son: restoranes, locales de entretención (cines, discotecas, pubs, casinos de juego y otros lugares de juego autorizados), cabarets, locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos. También, los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además, los que trabajen en tiendas de conveniencia adosadas a servicentros, siempre que vendan alimentos preparados allí mismo.

En caso de no cumplir, las infracciones a este descanso de feriado obligatorio e irrenunciable serán sancionadas con un mínimo de $233.465 y un máximo de $933.860.

"Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo. Eso sí, los locales comerciales atendidos por sus propios dueños pueden abrir", dijo la seremi Ana Sáez.