Secciones

Comunero Patricio Antiago fue absuelto en dos de tres acusaciones

UNA CAUSA. Tribunal sólo lo condenó por porte de munición a 541 días,
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia absolvió ayer al comunero del sector de Lumaco, Patricio Antiago Millanao en dos de las tres acusaciones que la Fiscalía de San José de la Mariquina le había impugnado.

Ayer en la audiencia de la lectura de la sentencia, la jueza Gloria Sepúlveda señaló que Antiago solo fue condenado a una pena efectiva de 541 días de cárcel, por porte de munición, con la cual fue sorprendido en un camino público en abril de 2016.

Sin embargo, de esos 541 días, en la sentencia, lo jueces concedieron como abono, todos los días que estuvo privado de libertad, hasta quedar con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, por lo que en definitiva, sólo le restan 45 días de reclusión. La defensora penal indígena,Beatriz Bertrán Blaskavic, dijo que Antiago será notificado de la sentencia del fallo, por oficio.

Agregó que la defensa tienen un plazo de 10 días para recurrir de un recurso de nulidad del juicio, directamente a la Corte Suprema, pero que eso aún no está definido.

La defensora penal indígena, señaló que Antiago fue absuelto de la acusación de porte de elementos para cometer incendios y de otra acusación de porte de armas que la policía encontró en un allanamiento a una casa, que no era la suya.

Detenido por decir "bomba" en Pichoy: "No soy terrorista y lo que pasó fue algo insólito"

RICARDO CROVETTO. Desde Viña el Mar, se defiende, señalando que "jamás pensé que por llevar miel en mi maleta pasaríamos tan mal rato".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Hace algunos días en el aeródromo de Pichoy se debió activar un amplio operativo de seguridad luego de un confuso incidente con un pasajero que, en medio de la revisión de su equipaje, mencionó la palabra "bomba". El hombre fue detenido y quedó citado a la Fiscalía de Mariquina.

Ayer, desde su residencia en Viña del Mar, contó su versión sobre lo ocurrido.

Su nombre es Ricardo Crovetto, es empresario y telefónicamente aseguró que se sintió "terriblemente mal por lo ocurrido. Aparte del bochorno con la funcionaria del aeródromo, me esposaron y me detuvieron. Como a un terrorista y yo jamás lo he sido. Ese día perdí el vuelo, y tuve que regresar a Viña del Mar, en un bus, porque no me dejaron abordar ningún avión".

Hoy, tampoco entiende por qué, momentáneamente, está con prohibición de subir a cualquier avión Lan, resignándose a perder pasajes que ya tiene comprados para viajar con su esposa a Estados Unidos; Punta Arenas y Antofagasta. "Teníamos esos viajes planificados con mucha anticipación...pero ahora hay que cancelar por lo que pasó allá en Valdivia", sostiene.

Sobre el episodio en Pichoy, dijo sentir "algo que no es vergüenza, porque no hice nada malo y jamás fue mi intención. Tengo un sentimiento hacia las 150 personas que esa tarde, debieron abandonar el recinto por una hora y media y ver retrasado su vuelo, con todo lo que eso significó en sus vidas y en sus agendas. Eso lo siento, de verdad".

Miel de isla huapi

Crovetto señala que el día del incidente regresaba a Viña del Mar después de visitar a un amigo en la isla Huapi. "Allá compré seis kilos de miel y los metí en mi maleta, que no es muy grande, junto a mi ropa. Cuando iba a abordar el avión, escuché mi nombre por el parlante del aeródromo, para que me presentara en el mesón de Lan. Fui. Ahí estaba mi maleta y me invitaron a entrar a una pieza muy pequeña donde apenas podía darme vuelta.

Una funcionaria me pregunta si llevo miel, digo que sí y me pide abrir la maleta. Lo hice. Mostré los envases . Pero pensé ¿para qué todo esto, si ella ya sabe que llevo miel? Le mostré cuatro de los seis envases, pero eso no bastó, porque tuve que sacar también los otros dos, que estaban al fondo de la maleta. Y le dije:'la quiere probar, ve que no era lo que andaba buscando. No es una bomba'. Y ahí vino todo lo que ya se sabe. Ella me dijo que no podía mencionar esa palabra (bomba) porque estaban en alerta amarilla.

Llamó a Carabineros, que hallaron mi maleta cerrada, lo que yo no hice. Al final, hasta me la rompieron, sin hallar nada de bomba o explosivo. Era miel".

Ricardo Crovetto dice que aún está impactado por lo ocurrido. "Creo que fue todo insólito y sin criterio, porque después quedé en libertad". En los próximos días deberá regresar a declarar ante el fiscal.

Un menor sufrió grave accidente al ser alcanzado por un trompo en su cabeza

E-mail Compartir

Un menor de 11 años, alumno de la Escuela Francia en la comuna de Los Lagos, ingresó con una grave herida en su cabeza y debió ser intervenido en el Hospital Regional de Valdivia, luego de ser alcanzado por un trompo, mientras jugaba en el patio del establecimiento educacional.

El hecho ocurrió durante un recreo la mañana del jueves y, según versiones de testigos, la herida fue causada por otro escolar que lo agredió con la punta metálica del trompo, en medio de una discusión.

Las autoridades del establecimiento educacional hicieron la denuncia en la Segunda Comisaría de Los Lagos.

Según el informe médico, el menor agredido evolucionó bien y fue dado de alta.


Vecinos atrapan a un ladrón y lo entregan a los carabineros

Carabineros de la Tenencia Los Jazmines detuvo a un hombre de 30 años, sorprendido robando en una residencia de la calle Río Copiapó de Valdivia.

El imputado fue capturado por vecinos del sector que lograron darle alcance y retenerlo hasta la llegada los carabineros.

Se estableció que el antisocial, para ingresar al inmueble, escaló al segundo piso, fracturando el vidrio de una ventana, y que, al verse sorprendido, intentó huir arrojando y abandonando en el antejardín, una mochila en la que había ocultado los objetos tecnológicos, que sustrajo desde la vivienda.

Carabineros informó que el detenido, mantiene antecedentes penales por el mismo delito de robo a lugares habitados. Asimismo, los uniformados destacaron la oportuna reacción de los vecinos y la coordinación con el servicio policial.