Secciones

Enseñan Cómo celebrar Fiestas Patrias sin descuidar la salud

EXCESOS. Nutricionista explica que es fundamental alimentarse de forma moderada y preferir preparaciones que incluyan ensaladas.
E-mail Compartir

En estos días de festividad, es necesario preocuparse de la salud y no sólo centrar nuestras actividades en la alimentación, señala el nutricionista de la USS, Mauricio Espinoza. El especialista explica que "debemos considerar que dentro de nuestro grupo familiar, cada miembro tiene necesidades nutricionales diferentes, sobre todo los adultos mayores" y que "algunas de las preparaciones que degustamos en estos días podrían llegar a ser peligrosas para ellos, si es que padecen alguna enfermedad crónica.

Agrega que es habitual la tendencia al exagerado consumo de alimentos de origen animal, carnes y embutidos con un elevado contenido de grasa saturada, lo cual podrían representar un importante riesgo para la salud.

Personas mayores reciben educación financiera para evitar sobreendeudamiento

E-mail Compartir

Como parte de las celebraciones de Fiestas Patrias, el ministerio de Desarrollo Social; el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Fundación Defensa realizaron una charla de educación financiera, cuyos alcances se hacen extensivos a mayores de todo el país, con el objetivo de entregar conceptos útiles para evitar el sobreendeudamiento de este segmento de la población.

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que "los estudios nos indican que el 12% de las personas morosas en nuestro país son personas mayores, es decir que tienen deudas que sobrepasan su capacidad de pago".

Agregó que el 60% de las personas mayores tienen una definición incorrecta del concepto "tasa de interés", lo que es muy importante tener claro a la hora de endeudarse y pedir un crédito; otro 80% define con dificultad el concepto de "endeudamiento", y tenemos un 75% que no conoce o tiene una concepción errada de lo que es la "inflación".


Paillaco cuenta con un centro de promoción de salud para los vecinos

La municipalidad de Paillaco apuesta apoyar la vida sana de la población con la reciente inauguración del Centro de Promoción de Salud, donde los usuarios recibirán acompañamiento durante la práctica de actividad física y pautas de alimentación de acuerdo a sus necesidades. El director del departamento de Salud Municipal, César Durán, comentó que la remodelación de este recinto fue posible gracias a una inversión superior a $12 millones.

Dentro de los programas que serán desarrollados desde el centro de salud está el de "Más Adultos Mayores Autovalentes", junto a los de "Promoción de Salud" y "Vida Sana", donde los usuarios podrán realizar actividad física y participar en talleres de promoción, prevención y alimentación".

Carnes bajas en grasas

E-mail Compartir

Priorizar el consumos de cárneos bajos en grasa matizando las carnes rojas y sus derivados (vacuno, cerdo embutidos) con carnes blancas: pollo, pavo, pescados o legumbres (porotos, lentejas, garbanzos arvejas). Si en esta oportunidad disponemos de cuatro días de celebración, es necesario procurar que el menú de cada día sea en base a cada uno de los ingredientes mencionados: vacuno o cerdo, pollo o pavo, legumbres y pescados o mariscos.

Ensaladas surtidas

Se recomienda complementar preparaciones de platos de fondo con abundantes ensaladas, combinando verduras crudas y cocidas dado que en el proceso de cocción las vitaminas contenidas en las verduras pierden su acción beneficioso para la salud, quedando presente en ellas básicamente los minerales y la fibra. Por ello, deben ser complementadas con verduras de consumo crudo en una ensalada "mixta" con 2 o 3 verduras diferentes, solo aliñadas con limón, sal y aceite.

Cocción de los alimentos

Preferir preparaciones cuya cocción sea al horno u olla, descartando las frituras. El aceite es una grasa de origen vegetal y por tanto " saludable" y necesaria para la salud. Contiene ácidos grasos esenciales muy importantes para mantener una buena salud, pero estos beneficios se obtienen al consumirlo "crudo" como aliño. Por el contrario, al someter el aceite a temperatura, desarrolla compuestos nocivos para la salud.

Recreación necesaria

Hay que procurar en la medida de lo posible y si las condiciones climáticas lo permiten, el desarrollo de actividades al aire libre que impliquen actividad física para poder justificar las calorías ingeridas. Siempre debemos recordar que si ingerimos más calorías debemos desarrollar actividades que nos permitan consumir naturalmente el excedente de energía que contienen y así mantener un sano equilibrio, que nos garantice la mantención de nuestro peso.