Secciones

Agrupación Amigas de Cirugía Infantil llaman a participar en "campaña del sobre"

INICIATIVA. Buscan recolectar fondos para la futura casa de acogida.
E-mail Compartir

La Agrupación de Amigas de Cirugía Infantil del Hospital Base de Valdivia hizo un llamado a la comunidad a participar en la llamada "campaña del sobre", que partió oficialmente ayer y que se desarrollará durante octubre.

Según explicó la presidenta de la entidad, Érica Montiel, la iniciativa tiene por objetivo recaudar fondos a través de los sobres para la compra de artículos que serán empleados en la futura casa de acogida, destinada a madres de niños hospitalizados y que está ubicada en la esquina de las calles Holanda y Praga, en el sector de Huachocopihue.

"A lo largo de septiembre hemos ido entregando sobres, pero hoy (ayer) damos por iniciada esta campaña de forma intensiva; y los sobres entregados por las voluntarias se recogerán en octubre".

Casa de acogida

Érica Montiel agregó que la construcción del inmueble se inició en el primer semestre de este año y esperan inaugurarlo en noviembre próximo.

Tendrá una capacidad para recibir a 20 personas.

Autoridades y parlamentarios se sienten optimistas respecto de la votación de hoy

E-mail Compartir

Confiados en que hoy la Cámara de Diputados aprobará el proyecto de ley para declarar feriado el 2 de octubre de este año en Los Ríos (ver nota), se mostraron autoridades y parlamentarios de la región. El diputado Iván Flores señaló que "luego de las gestiones que hicimos con el senador Alfonso de Urresti y a lo que se sumaron la senadora Ena von Baer y el colega Bernardo Berger, logramos que el proyecto que presenté en 2014 fuera aprobado por la comisión de Gobierno en un trámite excepcional. ¿Por qué excepcional? Porque el proyecto del Ejecutivo que entrega responsabilidades a la nueva figura del gobernador regional, otorga a éste la determinación de los feriados regionales y esto frenó la tramitación en el Senado. Es una muy buena noticia y logramos que el presidente de la Cámara pusiera la iniciativa sobre tabla para ser discutida y votada de inmediato, hoy".

Otro de los autores de la propuesta, el diputado Bernardo Berger, señaló estar "confiado en que hoy mis colegas van a apoyar esta iniciativa. Lo importante en el fondo es que el país está reconociendo y homenajeando el esfuerzo, el tesón, el temple y el espíritu transversal con que los valdivianos dimos una lucha de 30 años que terminó no sólo con la creación de la región de Los Ríos, sino que también abriendo la puerta del debate hacia un país más justo, más equitativo y más descentralizado".

Finalmente, el intendente Ricardo Millán afirmó sentirse "muy contento por la transversalidad que ha significado esta votación en el Senado. Cuando la región de Los Ríos lucha por crearse y cuando 10 años después somos capaces en conjunto de pedir a nuestro parlamento tener un día feriado, no puede menos que ponerme contento el hecho de sentir que estamos en la misma senda y que creemos que en el décimo aniversario nos merecemos celebrar con un feriado legal".

Senado aprobó proyecto para declarar el 2 de octubre feriado regional

HOY. La Cámara de Diputados resolverá el futuro de la iniciativa.
E-mail Compartir

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que declara el 2 de octubre como feriado para la región de Los Ríos.

Previamente, la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización había despachado la iniciativa para su votación, habiéndole modificado las palabras "cada año" originales por el número "2017".

Historia de ley

La propuesta nació como moción parlamentaria y fue ingresada el 30 de septiembre de 2014. Sus autores son los diputados Bernardo Berger (RN), Marcelo Chávez (DC), Iván Flores (DC), Enrique Jaramillo (PPD), Juan Enrique Morano (DC) y Ricardo Rincón (DC).

El 24 de noviembre de 2016, fue sometida a votación y fue aprobada por 80 sufragios a favor, ninguno en contra y seis abstenciones; y pasó al segundo trámite constitucional en el Senado como cámara revisora, sin mostrar avance hasta ayer.

La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado cambió, además de la fecha, la letra minúscula inicial de la palabra "región" por mayúscula.

El senador Alfonso de Urresti señaló que "una fecha tan especial merece ser conmemorada. Por ello hemos efectuado las gestiones para agilizar este proyecto, para que este 2 de octubre sea feriado en nuestra región", dijo y además valoró "el apoyo transversal a esta iniciativa que es importante destacar, porque marca un hecho histórico para nuestro territorio".

Trámite de hoy

La iniciativa ya aprobada por el Senado será devuelta a la Cámara de Diputados, en donde fue puesta en el primer lugar de la tabla para su discusión, a partir de las 10.30 horas. Se espera que poco antes de las 13 horas se conozca si pasará a conocimiento de la Presidenta de la República para su sanción y posterior promulgación.

Seremía de Salud decomisó 3 mil 392 kilos de carne en 249 fiscalizaciones en Los Ríos

FIESTAS PATRIAS. El trabajo de la Autoridad Sanitaria incluyó la prohibición de funcionamiento a siete locales y la investigación de una intoxicación alimentaria.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Con un total de 3 mil 392 kilos de carne decomisados y siete establecimientos de venta de alimentos y comida a los que prohibió su funcionamiento, concluyó el trabajo de fiscalización desarrollado durante las Fiestas Patrias por la Seremía de Salud de Los Ríos.

Ello se logró a través de la visita a 249 locales de la región, 57 de los cuales corresponden a la provincia del Ranco y 192, a Valdivia.

Al respecto, el timonel de la cartera, Claudio Méndez, expresó que "para evitar su consumo por parte de la población, la Autoridad Sanitaria decomisó y desnaturalizó 3 mil 392 kilos de carne. Las razones para su decomiso obedecieron a su estado de descomposición, rompimiento de la cadena de frío y ausencia de acreditación de origen".

Añadió que la labor realizada contó con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carabineros, PDI y las gobernaciones provinciales de Valdivia y del Ranco, "desde la mesa regional contra el abigeato".

Detalle

De los 3 mil 392 kilos de carne decomisados, 170 de ellos fueron carne de vacuno y el resto, carne de ave y cerdo, además de longanizas y cecinas en mal estado. Del total, mil 283 kilos se obtuvieron en el Ranco: La Unión, 84 kilos; Futrono, mil 185 kilos, y Lago Ranco, 14 kilos. En el caso de la provincia de Valdivia, se decomisó y desnaturalizó 2 mil 109 kilos, correspondientes a las comunas de Corral, con 14 kilos; Mariquina, 838 kilos; Máfil, 14 kilos; Paillaco, 17 kilos; Panguipulli, 828 kilos; y Valdivia, con 398 kilos.

En cuanto a la prohibición de funcionamiento aplicado a siete establecimientos de venta de alimentos y comida, dos de ellos son de Los Lagos, 2 a Paillaco y 3 a Valdivia.

El seremi Claudio Méndez enfatizó que "estos procedimientos fueron levantados por presentar (dichos locales) focos de insalubridad, ausencia de acreditación de origen de los productos cárneos y alimentos, rompimiento de la cadena de frío en productos perecibles y en menos casos, por no disponer de la capacitación obligatoria destinada a la manipulación de alimentos".

Capacitación

Refiriéndose a este punto, Méndez señaló que desde agosto a la fecha se capacitaron 2 mil 593 personas en manipulación e inocuidad de alimentos, de ellas mil 18 habitan en la provincia del Ranco y mil 575 en la provincia de Valdivia.

Intoxicación

El trabajo de la Seremía de Salud de Los Ríos también detectó un brote de intoxicación por alimentos asociado a las Fiestas Patrias, el que -aseguró la autoridad- se encuentra bajo investigación.