Secciones

Caso Haeger: Fiscalía busca vínculo entre Anguita y el sicario

HOMICIDIO. El persecutor recordó que José Pérez hizo trabajos en la casa del matrimonio, en Puerto Varas. Por ello, conocía cada rincón del domicilio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal jefe de Puerto Varas, Naín Lamas, comenzó los alegatos de clausura por el asesinato de Vivian Haeger, ocurrido en Puerto Varas en 2010.

El homicidio, de acuerdo a la tesis que maneja el Ministerio Público, habría sido ordenado por el marido de la víctima a un presunto sicario. "Qué fácil hubiese sido para (Jaime) Anguita presentar al maestro que realizó los trabajos (en su casa). Ese maestro es José Pérez", afirmó Lamas en el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt.

Con ese antecedente, la Fiscalía insistió ayer en la idea de establecer un vínculo cercano entre José Pérez y Jaime Anguita, a propósito de una serie de trabajos que habría realizado el carpintero en la casa del matrimonio Anguita Haeger, en Puerto Varas, según lo confesó el propio "sicario" y a lo que Anguita no ha dado respuesta hasta la fecha. Estos trabajos habrían ocurrido durante 2009, un año antes de la muerte de Viviana Haeger, quien estuvo desaparecida entre el 29 de junio y el 10 agosto de 2010. Inicialmente, la causa se investigó como un secuestro, a raíz de una llamada "extorsiva" que Anguita acusó que recibió.

Dato clave

Para el persecutor, el dato de los trabajos en la casa demostraría que Pérez conocía el domicilio de la víctima antes de cometer el crimen e, incluso, sabría dónde dejar el cuerpo, el cual fue hallado en la mansarda de la vivienda.

"Pérez señala haber realizado reparaciones en una pared y la cerámica de la casa. También haber instalado una campana en la cocina", añadió el persecutor, quien recordó que en ninguna instancia Jaime Anguita ha reconocido a Pérez como autor de esas labores.

Respecto a la llamada de Anguita ofreciendo un "trabajito"(al sicario), el fiscal indicó que ambos se reunieron en la camioneta (del ingeniero), en las afueras de la constructora de Anguita y éste le ofreció cinco millones de pesos para matar y hacer desaparecer a Haeger.

"no hay documentos"

"No hay documentos, grabaciones o testigos, la prueba en esencia es la declaración de uno de los dos imputados (José Pérez)", anotó Lamas.

El fiscal Lamas recordó la petición de cierre de la investigación del viudo a través de su abogado, antes que el caso cumpliera un año. En ese momento la causa aún se investigaba como un suicidio. Hoy se espera que sigan los alegatos de clausura, con los argumentos de la defensa de Jaime Anguita y de José Pérez. El miércoles serían las réplicas de los intervinientes y el jueves el tribunal puertomontino podría emitir su veredicto.

Cuestionamiento a tesis del robo

Ayer también alegaron los querellantes del caso: Andrés Firmani, quien representa a Vivian Anguita (hija del matrimonio), dijo que los antecedentes establecen que José Pérez es el responsable de la muerte de la contadora. A su juicio, no existen pruebas directas para establecer el ofrecimiento de dinero del viudo y argumentó que la causa se trataría de un robo con homicidio, ya que José Pérez sustrajo dinero y algunas especies de valor desde la casa. Sergio Coronado, quien representa a Delia Masse (madre de Viviana Haeger), afirmó que el robo es una falacia, puesto que la víctima al momento de morir tenía joyas en su pieza.

Guillier se refiere a los dichos de apoyo de ministro a Goic

RESPUESTA. "Me parece estupendo que se sincere y apoye a Carolina", afirmó.
E-mail Compartir

El candidato presidencial del pacto Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier afirmó que "me parece estupendo que el ministro sincere y apoye a Carolina", luego que el titular de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, sostuviera que votará por la candidata a La Moneda de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic.

"Me parece bien, porque ella va a ser mi aliada en la segunda vuelta. Bienvenidos los amigos democratacristianos", dijo a radio Cooperativa el abanderado por el PS, PPD, PR, PR, IC y MAS.

Por su parte el abanderado del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, en la misma emisora dijo que le parece bien que los ministros, digan lo que piensan. "Lo que sí, ellos saben que si son gente honesta no van a usar nunca un auto fiscal haciendo campaña, que no van a castigar a ningún funcionario público por votar distinto".

En tanto el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, dijo que "los ministros, más que comentaristas electorales, deberían ser ministros sectoriales que hagan su pega" .

Segpres dice que reforma educacional es prioridad para el Gobierno

PLAN. La "apuesta es concreta: queremos cerrar la agenda de Educación", afirmó.
E-mail Compartir

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Gabriel de la Fuente, afirmó que la agenda de Educación es prioritaria para el Gobierno en los últimos cinco meses de Michelle Bachelet en La Moneda.

"Nuestra apuesta es bien concreta: queremos cerrar la agenda de Educación, nos importa mucho terminar, esperamos la próxima semana, el proyecto de desmunicipalización", dijo la autoridad a radio Cooperativa.

Objetivos

De la Fuente espera "concluir con ese proyecto que le da una nueva cara a la educación pública, sacándola de los municipios, llevándola centralizadamente al Mineduc (Ministerio de Educación) y luego descentralizándola a través de los consejos locales de educación", afirmó el ministro encargado de las relaciones entre La Moneda y el Congreso. Sostuvo que el Ejecutivo también pretende aprobar las iniciativas de educación superior y la ley que regulará a las universidades estatales.

Sename

El secretario de Estado agregó que otra preocupación para el Gobierno, en materia legislativa, son los temas de infancia, a raíz de la crisis en el Servicio Nacional de Menores (Sename). "Tenemos dos proyectos: el defensor de la niñez y la subsecretaría de la niñez", señaló De la Fuente.

Otros temas

Otras discusiones que deberían ocurrir en el Congreso son la ley de presupuesto y el reajuste del sector público, además de la idea de modificar la Constitución.