Secciones

Definen agenda para la 25° Feria del Libro de Valdivia

PROGRAMA. Diez escritores participarán en jornada con la que comenzará octubre. Encuentro será en la Isla Teja.
E-mail Compartir

Las dependencias de la Casa Prochelle Uno serán el punto de encuentro para la 25° Feria del Libro de Valdivia. La actividad es organizada por la Corporación Cultural Municipal que este año convocó a 20 editoriales para la exhibición y venta de publicaciones, y a 10 escritores que compartirán con el público local sus más recientes obras. "Es uno de los eventos más importantes del año, porque además de fomentar el libro y la lectura, visibiliza y pone en valor a los escritores que visitan la capital de nuestra región", dice Erwin Vidal, gerente de la corporación.

La feria surgió como una iniciativa del escritor Rubén González y su actual versión cuenta con respaldo del Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Invitados

La inauguración será el domingo 1 de octubre a las 19 horas y entre los destacados del programa se cuentan la presentación de los cuentos ganadores del IV Concurso Juan Bosch (lunes 2, 19:30 horas), Luis Otero, con "De la naturaleza al paisaje" (martes 3, 18:30 horas), Javier Milanca, con "Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof" (miércoles 4, 19:30 horas), Max Valdés (encuentro con estudiantes, jueves 5, 11:30 horas), Roxana Miranda, con "Kopukevilu, serpientes de agua" (viernes 6, 19:30 horas), Isabel Gómez, con "Enemiga de mí" (sábado 7, 19:30 horas), y Pedro Guillermo Jara, con "10 Telegramas" (domingo 8, 19:30 horas).

Igualmente, la jornada contará con una Bebeteca con juegos y cuenta cuentos. Todas las actividades serán con entrada liberada y hasta el martes 10 de octubre.

Jóvenes artistas iniciarán talleres de cómic, música y actuación en octubre

OPCIONES. Carla Sandoval y Jacques Truffert, y Lía González con Carlos Tampe habilitaron sus propios espacios de aprendizaje.
E-mail Compartir

Como un espacio para la creación colectiva y para reforzar distintas habilidades artísticas. Así define Carlos Tampe su próximo proyecto profesional. El actor, junto a la también actriz y cantante Lía González, es responsable de una Escuela de Talentos que comenzará a funcionar la próxima semana y donde compartirán sus conocimientos.

Tampe y González tienen experiencia en cine, teatro y televisión y decidieron articular un plan de enseñanza para quienes deseen ingresar al mundo de las artes escénicas y la música. "Lo que nos interesa es reunir a las personas en torno a una experiencia de creación colectiva, donde está permitido equivocarse y donde la idea es explorar en los intereses de cada participante de las clases sin ninguna presión. No vamos a imponer métodos, ni sistemas específicos, solamente queremos poner a disposición lo que sabemos y también ser parte de algo donde vamos a seguir aprendiendo", dice el actor.

Las clases serán por tres meses en la Casa Prochelle Uno los martes (17:30 a 19:30 horas) y los sábados (10 a 12 horas y de 15 a 19 horas). La invitación es para niños desde los 6 años de edad, jóvenes y adultos. Inscripciones en talentosgonzaleztampe@gmail.com. El inicio será el martes 3 de octubre.

Espacio cultural

La pianista Carla Sandoval y el diseñador e ilustrador Jacques Truffert también decidieron trabajar juntos. Son los creadores del espacio cultural Jacar cuya inauguración será el jueves 5 de octubre a las 20 horas en un evento especial junto a músicos invitados y el colectivo Lucarna.

El inmueble está ubicado en calle Simpson 235. Ahí, ambos artistas realizarán clases de piano, cómics e ilustración y dibujo, para niños y jóvenes desde 5 y 12 años de edad. En cada área los inscritos tendrán clases grupales de entre 45 y 90 minutos de duración una vez a la semana. La idea es tener al menos una exposición pública de los trabajos realizados en cada taller.

Las inscripciones están en marcha y se pueden hacer consultas a través de la página web www.jacarespaciocultural.com.

Musearte inició segunda versión con estudiantes de la escuela Alemania

INTEGRACIÓN. El MAC refuerza vínculo con la comunidad a través de talleres.
E-mail Compartir

Por segundo año el Museo de Arte Contemporáneo puso en marcha Musearte, un ciclo de talleres de creación orientado principalmente a niños de la región. La iniciativa cuenta con recursos del Fondart Regional y comenzó el lunes con una delegación de 25 estudiantes de tercer año básico de la Escuela Alemania.

El grupo fue recibido por los monitores Natalia Manríquez y Óscar Monsalve, quienes guiaron un recorrido por las instalaciones del museo que actualmente tiene en exhibición la muestra colectiva "Domo" con obras de 20 mujeres. Los niños también trabajaron junto a la artista visual Paula Sayago, quien es la profesora principal del taller, en la elaboración de esculturas en miniatura hechas con cerámica en frío pintada con acrílico. El primer paso fue la elaboración de los diseños con dibujos para luego pasar a las manualidades.

Invitación

La participación en Musearte es gratuita y es el MAC el encargado de convocar a los participantes, a través de un calendario de clases que son para colegios y para público general. Los interesados puede escribir al correo mac@uach.cl. La experiencia formativa se extenderá hasta enero del próximo año.

Montaje "Jemmy Button" vuelve a las tablas con música en vivo de la OCV

E-mail Compartir

A dos años de haber estrenado la colaboración, la compañía Tryo Teatro Banda y la Orquesta de Cámara de Valdivia vuelven a trabajar juntos. Los actores y la orquesta local regresan con el montaje de la obra "Jemmy Button", sobre un niño yagán secuestrado y llevado a Inglaterra en 1830. La música del montaje corresponde a arreglos de Jorge Aliaga. Las funciones serán en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago la próxima semana.


Septiembre cierra con un encuentro de escritores y un cantante en vivo

El viernes 29, en dos escenarios y con actividades gratuitas, será el término de septiembre en Valdivia. A las 19 horas, en el Centro Cultural El Austral (Yungay N° 733) el grupo literario Poesía y Vida tendrá su encuentro de primavera con Faumelisa Manquepillán y Óscar Gayoso como invitados. Y a las 19:30 horas en la Casa Prochelle Uno (Los Robles N° 4) será la presentación de Alquímides como parte del tercer Ciclo de Cantautores Valdivianos.