Secciones

La Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia tiene una nueva directiva

GREMIOS. Por primera vez en la historia de la institución la presidencia estará en manos de una mujer, se trata de Bárbara Henry Da-Bove, quien es ingeniera en administración de empresas.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia (CCIV) por primera vez en sus 110 años de existencia será presidida por una mujer. Ayer en la mañana fue conformada la nueva directiva del gremio y la ingeniera en administración de empresas y agente de inversiones de Security, Bárbara Henry Da-Bove, fue elegida para encabezar la institución durante los próximos dos años. La directiva también quedó conformada por Angelo Romano como vicepresidente, Rubén Soto como tesorero y Walter Marcos como gerente.

Bárbara Henry destacó que "la vara para la nueva presidenta es bastante alta, porque el presidente anterior -Rodrigo Echevarría- estuvo dos períodos. El trabajo que me va a tocar será difícil, pero con el apoyo del directorio no será imposible. Las mujeres tenemos otras habilidades y siento mucho apoyo detrás de esta elección".

Destacó que seguirán trabajando para "ser un referente de opinión y representar a los socios, lograr la mayor cantidad de sinergias posibles y relacionarnos con las autoridades, lo que es muy importante. Queremos estar vinculados con todas las entidades de Valdivia que buscan que la zona siga creciendo, que sea un polo turístico y una ciudad de universidades, de conocimiento y segura. Lo que vamos a hacer como gremio es todo lo necesario para que eso ocurra".

Actualmente la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia se encuentra conformada por 78 instituciones, entre ellas 50 socios directos y una asociación gremial. Bárbara Henry destacó que uno de los planes de esta directiva es visitar a los socios con el objetivo de conocer sus necesidades de representación.

"Queremos que participen más en la Cámara y lograr que entre ellos se apoyen. En el mundo se ha demostrado que todas las asociatividades hacen se pueda lograr mejores resultados. Eso es clave en cualquier trabajo y en cualquier rubro". explicó.

Gira técnica

Uno de los hitos importantes para la CCIV este año será la realización de una gira técnica de empresarios cerveceros locales hasta República Checa. Este viaje comenzará en 2 de octubre, participarán 21 empresarios y diez de ellos pertenecen a la región de Los Ríos. El gerente de la Cámara, Walter Marcos, acompañará a los empresarios con el objetivo de generar lazos nacionales y también internacionales, además de atraer capitales de República Checa para que puedan ser invertidos en la zona. Serán visitadas empresas que se dedican a la producción de materias primas o a la fabricación de maquinarias para la industria cervecera, también a grandes y pequeños productores de la variedad lager.

Historia de la asociación

Sernatur celebrará Día Mundial del Turismo en Panguipulli

A NIVEL REGIONAL. Este año la celebración llevará por lema "El turismo sostenible como instrumento de desarrollo".
E-mail Compartir

Mañana a las 11.30 horas, Sernatur celebrará un nuevo Día Mundial del Turismo en la Casona Cultural de Panguipulli, oportunidad donde el director regional del servicio, Pedro Burgos, rendirá cuenta pública de la gestión realizada por la institución en los últimos cuatro años.

Cada año la Organización Mundial del Turismo conmemora el "Día Mundial del Turismo" siendo el lema escogido para este año: "El turismo sostenible como instrumento de desarrollo". Al respecto, Burgos dijo que "en esta oportunidad realizaremos una cuenta pública donde mostraremos los principales avances, cifras y trabajo realizado por el Servicio Nacional de Turismo en la región, así como por la subsecretaría de Turismo, otros servicios públicos y la Política Regional de Turismo, que es financiada por el Gobierno Regional ".

Además se realizará la premiación al Mérito Turístico, que considera 8 categorías de premiación y que este año destacará de manera especial a un empresario de Panguipulli por su trayectoria. Las categorías a premiar son las siguientes: Personal en contacto, Mujer, Emprendedor Mapuche, Innovación, Promoción, Sustentabilidad, Calidad Turística, Colaboración Público - Privada.

En otras comunas

Regionalmente, este 2017, se ha elegido como sede regional de celebración la comuna de Panguipulli, cabecera de uno de los destinos turísticos más importantes, Zona de Interés Turístico, con un plan de acción definido y actualizado y que cuenta con una importante representatividad a través de gremios y organizaciones turísticas. En el año 2014, el Día Mundial de Turismo se realizó en Futrono, mientras que en 2015 y 2016 se realizó en Valdivia y La Unión, respectivamente.