Secciones

Realizarán Feria de Educación Media Técnico Profesional en Valdivia

E-mail Compartir

Hoy a las 11 horas comenzará la Feria de la Educación Media Técnico Profesional en Valdivia, con la participación de 13 establecimientos de las comunas de Valdivia, Mariquina, Corral, Paillaco y Los Lagos. La actividad -que se desarrollará en la Costanera de la Ciencia- será inaugurada por la seremi de Educación, Erna Guerra.

La feria comenzó el martes en Panguipulli, donde se reunieron los liceos públicos y particular subvencionados de Máfil, Lanco, Panguipulli, La Unión, Los Lagos y Paillaco, mientras que ayer fue el turno de la comunidad escolar de Lago Ranco, Futrono, La Unión y Río Bueno, en la capital de la provincia del Ranco.

Reeligieron a Carlos Montt como presidente del directorio Uach

E-mail Compartir

En la sesión realizada el jueves 21 de septiembre, asumieron los nuevos integrantes del directorio de la Uach y, como primera decisión, eligieron a su presidente y vicepresidente. Por la unanimidad de los integrantes, fue reelecto Carlos Montt, quien asumirá su quinto período en dicho cargo. De igual forma, fue reelegido vicepresidente Félix Urcullú.

Asimismo, la asamblea de socios eligió cuatro directores titulares y dos suplentes; en tanto, los académicos y académicas de las tres más altas categorías eligieron a cuatro directores titulares y dos directores suplentes. Así, el cuerpo colegiado quedó integrado por 12 personas.

Universidades de Valdivia dan a conocer su oferta académica en Expo de Educación Superior

CECS. El evento que comenzó ayer, finalizará hoy a las 18 horas. Es organizado por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento.
E-mail Compartir

Cuatro universidades, una institución policial, dos instituciones gubernamentales y una fundación, conforman la primera versión de la Expo de Educación Superior, evento gratuito organizado por la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, que fue inaugurada ayer al mediodía y finalizará hoy a las 18 horas en la Carpa del Centro de Estudios Científicos, Cecs.

La jornada de apertura consideró una charla sobre los humedales de Valdivia a cargo de María José Almonacid, de la municipalidad de Valdivia, además de una exposición de Claudio Rutllant, del Cecs, quien abordo cómo fue su llegada a Valdivia; la charla "Reforma Educacional: Sistema de financiamiento estudiantil para la educación superior" dictada por Cristian Cuadra, de la seremi de Educación de Los Ríos y finalmente una charla sobre manejo de ansiedad, a cargo de Jonathan Duarte, de la Universidad San Sebastián.

En la actividad hay 12 stands, correspondientes a la Seremi de Educación, Junaeb, Municipalidad de Valdivia, Injuv, Centro de Estudios Científicos (Cecs), Fundación por una Carrera, Inacap, Universidad San Sebastián, Santo Tomás y Universidad Austral de Chile.

Corporación

Según indicó el rector (s) de la Uach y vicepresidente de Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, Mario Calvo, esta entidad "tiene como uno de sus objetivos más importantes potenciar a Valdivia como una ciudad de atracción para los estudiantes de educación superior". Al mismo tiempo, lo que se busca es que "científicos y personas del mundo universitario piensen en vivir y venir a trabajar a Valdivia".

En tanto, el vicerrector de la Universidad San Sebastián sede Valdivia, Angelo Romano, destacó que para la institución es importante participar en la corporación, "porque podemos mostrar la oferta académica que tenemos en todos los niveles y nuestro ideal es convertir a Valdivia en una ciudad que los estudiantes de distintas regiones del país escojan como destino para venir a estudiar, eligiendo el proyecto educativo que más les acomode", dijo.

Finalmente, la rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, destacó que la actividad es importante para la institución, al compartir un espacio con las otras universidades. "Responde el estímulo de la corporación, que tiene que ver con presentarle a los jóvenes de las 12 comunas las alternativas existentes, pero más allá de las carreras, el proyecto educativo que representa a cada una de las casas de estudios", destacó.

Oferta académica

La Universidad Santo Tomás ofrece 16 carreras en su centro de formación técnica, siete en el instituto profesional y cinco carreras profesionales, destacando como última incorporación la carrera de Diseño de Videojuegos.

En tanto, la Universidad San Sebastián ofrece 12 carreras profesionales, un programa de Bachillerato en Ciencias de la Salud, cuatro carreras Advance y 12 postgrados.

Asimismo, Inacap Valdivia cuenta con 9 carreras profesionales, 17 carreras en su centro de formación técnica y ocho en el instituto profesional, en las modalidades diurna y vespertina, destacando entre sus incorporaciones Topografía, Administración Gastronómica, Telecomunicación y Conectividad y Redes.

Finalmente, la Universidad Austral de Chile cuenta con 56 carreras profesionales y siete técnicas, mientras que en postgrado ofrece 30 magister, 10 doctorados y 11 especialidades médicas.

En el caso de la Uach en la admisión 2018, los estudiantes que opten por la sede Valdivia tendrán tres nuevas opciones: Artes Musicales y Sonoras, Diseño y Creación Audiovisual.

Programa de la jornada de cierre