Secciones

Caso Haeger: tribunal absuelve a Anguita por falta de pruebas

VEREDICTO. José Pérez, el supuesto sicario, fue condenado por robo con homicidio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo y Carlos Véjar

"La prueba de cargo no fue idónea para superar la razonabilidad de la duda. (Se observa) falta de contundencia de los medios de prueba rendidos en la audiencia de juicio oral".

Así resumió ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt las razones para absolver a Jaime Anguita, quien fue acusado por el Ministerio Público del delito de parricidio en contra de su esposa, Viviana Haeger.

La decisión trajo como consecuencia la liberación inmediata de Anguita, quien estuvo en prisión preventiva desde diciembre de 2015, es decir, completó un año y nueve meses internado en la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt. En su acusación, el ente persecutor pedía presidio perpetuo calificado para Anguita.

El viudo fue investigado como responsable del crimen de su cónyuge, luego que José Pérez (carpintero que trabajó con él en su constructora) confesara que él había asesinado a Haeger por orden de Anguita, con la promesa de un pago de $ 5 millones.

Los hechos se remontan al 29 de julio de 2010, día en que José Pérez asesinó a la contadora -según su propia confesión-, al interior de la casa del matrimonio en Puerto Varas. Tras asfixiarla con una bolsa, escondió el cadáver en la mansarda de la casa, lugar donde pasó 42 días sin que los policías que buscaban a la mujer dieran con su paradero.

El caso fue todo un misterio en un inicio, puesto que inicialmente la desaparición de la mujer se indagó como un secuestro. Tras el hallazgo del cuerpo, se sospechó de un suicidio, generándose un vuelco en el caso a mediados de 2015, cuando el peritaje de la criminalista Vivian Bustos concluyó intervención de terceras personas en la muerte de Haeger.

Robo con homicidio

Del veredicto, leído por el juez Andrés Villagra, se desprende que el tribunal llegó a la conclusión que las pruebas reunidas durante siete años de investigación no fueron suficientes para concluir que el ingeniero fue quien encargó a un tercero asesinar a Haeger, tal como acusaba la Fiscalía y el abogado querellante Sergio Coronado, en representación de Delia Masse (madre de la víctima fatal).

Sí confirmó el tribunal que José Pérez Mancilla fue el autor material del crimen. Eso sí, entienden que las razones del carpintero tenían que ver con la intención de robar y no con seguir las órdenes del ingeniero.

"(Pérez) redujo a la víctima de marras (...), le dio muerte asfixiándola con una bolsa plástica, la ocultó en el interior de una buhardilla y, luego, (...) se apropió de especies muebles que no eran de su propiedad, entre las que estaban una cámara filmadora, la que se acreditó que vendió, disipando toda duda respecto del ánimo con el que obró -uno de lucro- y un anillo de color amarillo", sostiene el veredicto, como manera de justificar la sentencia por robo con homicidio, y así descartar la tesis de la Fiscalía, que buscó sin éxito condenar a Pérez por homicidio calificado.

El tribunal descartó la existencia de tres agravantes: "No se hará lugar a las modificatorias de los artículos 12 N°1 del Código Penal, de 'cometer el delito contra las personas con alevosía, entendiéndose que la hay cuando se obra a traición o sobre seguro'; del artículo 12 N°6 del Código Penal, de 'abusar del delincuente de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas, en términos que el ofendido no pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa'; y, 8 del artículo 12 N°18 del Código Penal, de 'ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso'". La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el 16 de octubre, a las 14 horas, en el Centro de Justicia de Puerto Montt.

Presupuesto 2018: Salud y Educación concentrarán los mayores gastos

AGENDA. La Presidenta Bachelet anunció que mañana enviará la ley al Congreso.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet, durante una actividad en la Región de O'Hi-ggins, anunció que mañana despachará la Ley de Presupuesto para el próximo año y que el énfasis estará puesto en Salud y Educación, "porque efectivamente son clave, son importantísimas", aseguró.

"Al poner a la educación en el centro de los esfuerzos, Chile ha comenzado a mirar su futuro con bases más sólidas, y lo más importante es que es una mirada inclusiva", agregó la Jefa de Estado, quien reafirmó el aumento en el acceso a la gratuidad en educación superior, algo que prometió en su última cuenta pública.

La Mandataria argumentó que "Educación se lleva mucho, porque además queremos llegar a un porcentaje más grande de chiquillos que entren en la gratuidad en la educación superior, sea esta técnica o universitaria. Queremos que nuestro país sea más inclusivo, que haga todo lo necesario para que cada comuna de Chile, sea grande o chica, en cada hogar, rico o menos rico, existan verdaderas oportunidades, pero sobre todo en aquellos sectores y personas más vulnerables".

En su última cuenta pública había anunciado que la gratuidad se ampliaría del 50% al 60% de los jóvenes de menores ingresos, tanto en universidades, institutos y centros de formación técnica que adscriben a la política.