Secciones

Comités paritarios reciben reconocimiento

GALRADONADOS. Fueron galardonados con la Categoría Oro por la Mutual de Seguridad, que reconoce las mejoras en implementación de la gestión.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo los comités paritarios de la Universidad Santo Tomás (UST), Instituto Profesional Santo Tomás (IPST) y Centro de Formación Técnica Santo Tomás (CFTS) de la sede de Valdivia fueron galardonados como Categoría Oro por la Mutual de Seguridad, siendo la máxima distinción que entrega esta institución a los comités paritarios.

Laura Bertolotto, Rectora de Santo Tomás en Valdivia, en primer término, felicitó a los integrantes de los comités paritarios y en la misma línea agradeció su entrega en cada una de las acciones que desarrollan.

"Felicitar y agradecerles por la labor que realizan, en forma voluntaria, y con la finalidad de otorgar espacios más seguros para la totalidad de la comunidad Santo Tomás en Valdivia. Un trabajo que se desarrolla desde varios años, y que tiene su reconocimiento con estas distinciones", dijo la autoridad académica.

Por su parte, Hernán Soto, presidente del Comité Paritario del Instituto Profesional Santo Tomás, explicó que las distinciones fueron entregadas por la Mutual de Seguridad en la convención nacional de comités paritarios de esta casa de estudios. Además dijo que el Comité Paritario del IPST recibió un reconocimiento especial por los buenos resultados obtenidos durante todo su funcionamiento.

La Categoría Oro reconoce la implementación de acciones en pro de mejoras de la gestión, tanto de sus miembros como de sus programas de trabajo del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Santo Tomás realiza hoy Ensayo PSU en forma simúltanea de arica a punta arenas

E-mail Compartir

Como ya es tradicional, Santo Tomás realizará este 30 de septiembre su 15° Ensayo Nacional PSU de forma simultánea desde Arica a Punta Arenas.

La cita es a las 09:30 horas y comprende las pruebas obligatorias de Matemática y Lenguaje y Comunicación.

La finalidad de este ensayo es que los participantes puedan medir sus conocimientos y experimentar de manera anticipada el ambiente al que se enfrentarán el lunes 27 y martes 28 de noviembre.

Además, los asistentes rendirán estas pruebas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo que enfrentarán el día de la PSU, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar.

Una de las novedades que tiene esta actividad es que los participantes, luego de rendir el ensayo, podrán conocer sus resultados durante el mismo sábado a través de sus celulares y/o correo electrónico gracias a una nueva tecnología implementada por Santo Tomás que corrige de manera digital e instantánea las pruebas.


Fedaxv desarrolla talleres para estudiantes de distintos colegios

Esta semana comenzaron los talleres experimentales FEDAXV 2017, que están destinados a estudiantes de distintos colegios de la Región de Los Ríos.

Estos talleres, se desarrollarán en tres jornadas, y tiene por finalidad promover el género experimental entre los jóvenes y así trabajar en la realización de piezas audiovisuales con el fin de ser exhibidas en el certamen de este año.

Roberto de la Parra, productor general del FEDAXV, certamen que es organizado por Santo Tomás Valdivia y la Dirección Nacional del Área de Diseño, explicó que son 21 los participantes de estos talleres cuyo objetivo final es "la formación de nuevos "audiovisualistas" en el género experimental".

La sexta versión del Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia (FEDAXV), se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de octubre en la Carpa de la Ciencia del CECs, y es una iniciativa que cuenta con financiamiento del Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Los Ríos.

Hotelería y Turismo e Instituto Confucio realizaron actividad

E-mail Compartir

Con una muestra gastronómica, una exposición y una película de Confucio, Santo Tomás celebró el Día Internacional del Turismo, y el aniversario mundial del Instituto Confucio (IC).

La carrera de Hotelería y Turismo del Centro de Formación Técnica Santo Tomás y el Instituto Confucio de la UST desarrollaron en primer lugar, una degustación de comida tradicional China, y se exhibió la película china "Confucio", la cual se centra en los últimos años de vida del filósofo chino.

La actividad culminó con una muestra de las tradiciones chinas, como el comer con palillos, te chino, la importancia del arroz dentro de su cultura, su religión, su gastronomía, y su arquitectura. La Jefa de Carrera de Hotelería y Turismo del CFT, Pamela Cuevas, indicó que "la actividad la organizamos con la intención de crear más vínculos entre los alumnos y el Instituto Confucio, y mostrarle a nuestra comunidad la cultura del gigante asiático, la cual, es muy distinta a la nuestra. Hoy en día, China, es un país importante dentro de nuestras relaciones comerciales, y es necesario que la comunidad, tanto de Santo Tomás, como la comunidad en general, conozcan un poco más sobre este país".