Secciones

Deportistas desafiaron al clima en corrida nocturna

DISTANCIAS. Participantes compitieron en 5K y 10K.
E-mail Compartir

Pedro y Nicole Velásquez en 10K; Felipe Cáceres y Fany González en 5K fueron los ganadores de la segunda versión de la carrera Nativo Trail Nocturno, organizada por el club Oncol Trail.

La lluvia no impidió que unos 200 cultores del running participaran en la actividad, la cual reunió a corredores de cuatro categorías divididas por edades, las que fueron de 18 a 29, de 30 a 39, de 40 a 49 y de 50 años y más.

El recorrido de la carrera comenzó en el Centro de Ferias del Parque Saval y continuó hacia el Arboretum. En aquel lugar la ruta siguió hasta el fundo Teja Norte, donde realizaron diferentes recorridos dependiendo las diferentes distancias en competencia. Luego de realizar sus circuitos, regresaron al lugar de partida.

Mayor distancia

En los 10K, el mejor en varones fue Pedro Velázquez (51 años) con un tiempo de 54 minutos y 4 segundos. En segundo lugar se ubicó Bernardo Burgos (33 años) con un tiempo de 54 minutos y 14 minutos. Y en tercera posición quedó Ricardo Curilaf (30 años), quien cronometró 56 minutos y 20 segundos.

En 10K damas, la ganadora fue Nicole Velásquez (26 años), con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 19 segundos. La segunda posición fue para Yésica Risco (32 años), quien realizó el recorrido en 1 hora, 11 minutos y 28 segundos. Y el tercer puesto quedó en manos de Carolina Vera (41 años), con un tiempo de 1 hora, 16 minutos y 23 segundos.

Menor recorrido

En los 5K, el ganador en varones fue Felipe Cáceres (26 años), quien completó el recorrido en 20 minutos y 56 segundos. En segundo lugar quedó Patricio Quintana (38 años), con 21 minutos. Y en tercer lugar se ubicó Felipe Muñoz (18 años), quien registró 28 minutos y 26 segundos.

En damas, la ganadora de la categoría fue Fany González (24 años), quien hizo un tiempo de 40 minutos y 40 segundos. En segundo lugar se ubicó Michelle Soto (34 años) con un tiempo de 45 minutos y 49 segundos. Finalmente, quien llegó en tercer lugar fue Verónica Valenzuela (43 años), quien terminó el recorrido en 49 minutos y 8 segundos.

Ganadores por edades

En los 10K en varones, los otros ganadores por categoría fueron Víctor Baeza en 18 a 29 años y Jhon Kemp en 40 a 49 años y en damas fue María Teresa Clasing, quien ganó en 50 años y más. Mientras tanto, en la categoría 5K los demás triunfadores en varones fueron Miguel Correa en 40 a 49 años y Luis Moreira en 50 años y más. Finalmente, en damas la ganadora de la otra categoría en competencia fue Matilde Aguilera, en 50 años y más.

"Pingüinas" son las nuevas campeonas U19 de Femisur

INVICTAS. Las valdivianas vencieron 61-40 al quinteto de AB Temuco en la final del torneo. En la previa ganaron 63-42 a Castro y 62-33 a Ancud.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El equipo femenino de básquetbol de la Universidad Austral derrotó 61 a 40 a la Asociación de Básquetbol Temuco Ñielol en el último encuentro del cuadrangular final de la categoría U19 de la Liga Femisur, resultado que las convierte en las nuevas campeonas de la categoría.

Las "pingüinas" terminaron invictas el cuadrangular final del torneo disputado en Temuco, ya que previamente le ganaron 63-42 al Colegio San Francisco de Asís de Castro y 62-33 a la Escuela de Básquetbol de Ancud.

Además, con este resultado la Universidad Austral obtuvo el trofeo Javier Borneck, por obtener la mayor cantidad de puntos en todas las series de la competencia.

Declaraciones

La entrenadora de las "pingüinas", Andrea Bilbao, comentó que éste ha sido el resultado de un trabajo de muchos años, ya que "a muchas de estas jugadoras las comenzamos a preparar desde que tenían 13 años e incluso menos, por lo que la felicidad que siento es muy grande. Sé del sacrificio que todas realizaron para estar acá, así que con justa razón se merecen este trofeo".

En relación al cuadrangular, Bilbao afirmó que "los resultados a veces son muy engañosos. Si bien en casi todos los partidos logramos sacar casi 20 puntos de ventaja en el marcador final, en ninguno se nos regaló nada. Fueron partidos muy complicados, los que logramos sacar adelante gracias a nuestro amplio plantel y la jerarquía que muchas de ellas han adquirido a lo largo del torneo".

La capitana del equipo, Constanza Antero, manifestó que "como grupo nos sentimos muy orgullosas de nosotras mismas, ya que pudimos derrotar a todos los equipos del torneo y a las anfitrionas de este cuadrangular final".

La también estudiante de Medicina Veterinaria de la Uach que "este es mi último campeonato de Femisur, al igual que muchas de mis compañeras, con las que obtuvimos tres títulos del torneo. Sólo me queda agradecer a todos los que confiaron en mí como capitana y les deseo todo el éxito a las más jóvenes, que seguramente tendrán muchos éxitos por el club".

El equipo campeón lo integraron las jugadoras Seline Aguilar, Camila Gallo, Monserrat Bravo, Javiera Contreras, Alexandra Ulbrich, Bárbara Cortés, Josefina Cortés, Catalina Stevens, Constanza Antero, Karen Fernández, Emilia Cid, Josefina Gómez, Mariana Moreno, Esperanza Oyarzún, Constanza Lagos e Isidora Ávila. Y el cuerpo técnico lo integraron Andrea Bilbao, Edgardo Bilbao y Jairo Lagos.

Tercer lugar

En la previa del encuentro que consagró a las "pingüinas" como las campeonas del torneo, el Colegio San Francisco de Asís de Castro derrotó 59-48 a Escuela de Básquetbol de Ancud y se quedó con el tercer lugar.

Femisur reconoce logro de la Uach

Héctor Rodríguez, secretario de la Liga Femenina de Baloncesto del Sur (Femisur), alabó el trabajo de las "pingüinas" dentro y fuera de la cancha y agregó que "fueron el club más regular de la temporada y lo demostraron en este cuadrangular final, sin perder ningún partido y ganando por amplio margen. Además, varias de ellas son seleccionadas regionales e incluso nacionales. Sus profesores han hecho un gran trabajo".

"Sé del sacrificio que todas realizaron para estar acá, así que con justa razón merecen este trofeo".

Andrea Bilbao, Entrenadora de la Uach"