Secciones

Homenaje a Violeta Parra reunió 200 personas en el gimnasio de La Unión

GIRA ARTÍSTICA. La actividad se realiza en el marco del centenario del natalicio de Violeta Parra, así como también del aniversario regional. Actúan cantantes locales y la Filarmónica .
E-mail Compartir

La intensa lluvia caída en la capital del Ranco, no impidió que cerca de 200 personas se acercaran al gimnasio municipal de La Unión para disfrutar de la segunda presentación de "Por Los Ríos de Violeta", concierto en homenaje al centenario del natalicio de Violeta Parra y que se realiza además en el marco del décimo aniversario de la región de Los Ríos.

Ocho son los cantantes locales que junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, configuran un espectáculo a través del cual se rememora parte del repertorio de la artista nacida el 4 de octubre de 1917, y que será llevado a las doce comunas de la región de Los Ríos.

"Casamiento de negros", "Run run se fue pa'l norte", "Volver a los 17", "Arriba quemando el sol" y "La exiliada del sur", son algunas de las canciones interpretadas por Miguel Barriga, Carolina Nissen, Miguel Navarro, Eduardo Rocco, Fredy Góngora, Javier Aravena, y Tagore Altamirano, junto a Camilo Eque.

Además, en cada comuna se presentará un cantante local. En La Unión, la invitada fue Ingrid Navarrete ("La Estrellita del Sur") quien comentó que "fue una linda oportunidad y una experiencia nueva, pues cantar junto a un orquesta sinfónica para mí fue todo un desafío. Estoy muy contenta".

DIRECTOR y cantantes

El director de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos, Genaro Burgos, comentó que "como músico, los creadores deben estar más que orgullosos de que un país entero pueda reconocer la labor de una de sus hijas. Violeta nació del mundo popular y su obra trascendió al mundo intelectual con su riqueza tanto en poesía como en su música. Para nosotros es un orgullo y una satisfacción que nos hayan escogido para ser parte de este homenaje a Violeta Parra".

Tagore Altamirano, vocalista de la banda Fuma & Baila, comentó que "la gente que asista a cada una de estas presentaciones va a disfrutar de un espectáculo único e irrepetible, porque aquí se abren los campos emocionales completamente, para vivir una experiencia sensorial y que tiene que ver con la historia de Chile".

Mientras que Camilo Eque, quien cumple el rol de dar la bienvenida al espectáculo con la narración de décimas, sostuvo que "acá se puede encontrar con una interpretación de toda la inspiración que significa Violeta Parra para nosotros, y para la cultura de nuestro país".

"Por Los Ríos de Violeta" se presentará hoy a las 20 horas en el gimnasio municipal de Río Bueno; mientras que mañana será el turno de Paillaco, también a las 20 horas en el gimnasio municipal.

Realizan la premiación de concurso sobre la historia de Corral en Liceo Haverbeck

CEREMONIA. "Rescatemos juntos la memoria histórica de Corral", fue denominado el certamen escolar.
E-mail Compartir

Con éxito se realizó hace unos días la ceremonia de premiación del concurso sobre la historia de Corral denominado "Rescatemos juntos la memoria histórica de Corral", organizado por el Liceo Carlos Haverbeck Richter, a través de su Departamento de Historia y Geografía.

En la sala de Recursos de Aprendizaje se desarrolló el acto que contó con la asistencia de docentes, ejecutivos de Portuaria Corral, además de los equipos directivos de los establecimientos participantes.

El primer lugar del concurso se lo adjudicó Tomás Pérez Villalobos, alumno de quinto año básico de la Escuela Básica La Aguada. El segundo lugar fue para Constanza Gómez Cárdenas, alumna de octavo año básico de la Escuela Básica Corral; mientras que la tercera posición la ocupó Lucas Villarroel Villalobos, alumno de sexto año básico de la Escuela La Aguada.

El primer lugar se llevó como premio un iPod, el segundo un tablet, y el tercer lugar recibió un MP4.

El director del Liceo Carlos Haverbeck, Gabriel Iturra comentó que "agradecemos a la Escuela Básica La Aguada y Escuela Básica Corral, por acoger esta invitación y hacerse parte de este concurso de conocimientos. Felicitamos a los estudiantes que participaron y a quienes llegaron hasta la etapa final. Ha sido una jornada especial y en ella los grandes protagonistas han sido nuestros estudiantes. En este caso los alumnos de nuestras escuelas básicas. Felicitamos a los estudiantes que participaron y a los profesores asesores por el tiempo dedicado a esta actividad".

"Con estas iniciativas educacionales de carácter comunal, aportamos a rescatar la historia de Corral y contribuimos a fortalecer la identidad y tradición corraleña en nuestros estudiantes", agregó.