Secciones

Alertan a mayores por datos que circulan en redes sociales

UTILIDAD. Es necesario manejar correctamente ciertas plataformas y no entregar información personal por seguridad, explica experto de la U. San Sebastián.
E-mail Compartir

Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación cada vez más importante y al alcance de todos, facilita el acceso a la información, permite la publicidad, establece nexos, provoca reacciones y nos invade de diferentes formas. Y al margen de qué tipo de soporte utilicemos para navegar por las redes sociales, debemos tener en cuenta, sobre todos los adultos mayores, quienes no son nativos digitales, que existe mucha información absurda y sobre todo no faltan los más osados que difunden noticias falsas para alarmar o engañar a la comunidad virtual.

Por lo mismo, se debe extremar el cuidado a la hora de usar este tipo de tecnología y más aún cuando se deban completar datos personales, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones.

Credibilidad de la información

Hoy en día las redes sociales provocan muchas más dudas que certezas. No sólo generan incertidumbre respecto de la información que se proporciona, sino que además provocan reacciones de estrés para los más incrédulos. Lo principal es corroborar a través fuentes fidedignas la información que estamos recibiendo. Podemos ocupar un buscador como Google para que nos señale si aparecen comentarios respecto a los artículos que leemos para verificar el contenido.

Seguridad en el correo electrónico

El correo electrónico actualmente se ha constituido en uno de los medios de propagación e infección más utilizados. Personas mal intencionadas utilizan este medio de comunicación para reproducir todo tipo de amenazas informáticas que atentan contra la seguridad de los usuarios. Algunos consejos que pueden servir son: nunca enviar correos en cadena, utilizar contraseñas seguras y no descargar archivos adjuntos si no conocemos la procedencia, entre otros.

Whatsapp y el uso de cadenas

Ocasionalmente no nos ponemos a pensar y reenviamos mensajes a través de Whatsapp cuya fuente muchas veces no es fiable. Al respecto, cabe preguntarse si alguien se beneficia con esta información y la respuesta, por lo general, es que sí, ya que existen personas que se benefician con estas cadenas y por lo general no son muy buenas, generando caos o disgustos en la comunidad virtual. La invitación es a reflexionar respecto a la información que nos llega en las cadenas.

"Hoy en día estamos atrapados en las redes sociales, ya que se trata de una herramienta fundamental para estar conectados".

Eduardo Fagalde, Coordinador de Admisión y, Difusión USS Valdivia.."

Entrega de datos online

Las redes sociales han incorporado nuevos riesgos para nuestro bienestar. Es un hecho que la pérdida de privacidad ha hecho que seamos más vulnerables ante personas o empresas que desean saber más de nosotros. Al respecto, es importante tener en cuenta algunas claves de protección de datos, como la configuración de privacidad en una red social, supervisar si se publica algo de nosotros y ejercer el derecho de denuncia o eliminación de información.

adulto mayor

1

2

3

4

Asesores seniors se suman a trabajo intergeneracional que impulsa el senama

E-mail Compartir

En dependencias de la Iglesia Preciosa Sangre de Valdivia y organizada por el Senama Los Ríos, se desarrolló la jornada de trabajo intergeneracional en la que participaron Asesores Seniors y alumnos y apoderados de establecimiento educacionales de Valdivia, Paillaco, Panguipulli y Mariquina.

La jornada contó con la realización de juegos lúdicos en los que participaron los niños que componen el programa, mientras que los asesores reconocieron a los mayores como sujetos de derechos y experiencia de vida.

El coordinador regional del Senama Buddy Calfil, recordó que el objetivo del Programa Voluntariado País de Mayores es contribuir a la integración social y al fortalecimiento de una imagen positiva de las personas mayores.


Fondo del Adulto Mayor


fue entregado a 67 grupos de la capital regional

En dependencias municipales fueron entregados los Fondos Concursables para el Adulto Mayor 2017, actividad que contó con la presencia del alcalde Omar Sabat quien fue el encargado de hacer la entrega oficial de los dineros a las organizaciones beneficiarias.

En esta oportunidad fueron 67 las agrupaciones que presentaron sus respectivos proyectos bajo la línea de recreación, talleres, capacitación y/o adquisición de equipamiento y obtuvieron el financiamiento.

"Los fondos que entregamos vienen a recalcar nuestro compromiso con las organizaciones de adultos mayores en la comuna, donde entendemos que postulan con proyectos que benefician a un gran porcentaje de la comunidad", dijo el jefe comunal.

Cabe consignar que este año la inversión municipal fue de 26 millones 500 mil pesos, logrando generar actividad para más de 1500 personas de forma directa. Destacaron para esta oportunidad iniciativas como "Explosión de Sabores Criollos" de la Agrupación de Adultos Flor del Bosque y "Conociendo Costumbres Ancestrales" del Club Los Leones.