Secciones

FICValdivia: guía para no perderse en la gran fiesta del cine en el sur

ALTERNATIVAS. Exhibición de películas, conversatorios y conciertos son parte del tradicional evento que comienza hoy.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Más de 200 películas en el programa, ocho salas habilitadas para las proyecciones, tres invitados internacionales y siete días de actividades. Estas son algunas de las cifras que marcan el 24° Festival Internacional de Cine de Valdivia.

El evento es organizado por la Universidad Austral de Chile y producido por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia e inicia hoy sus funciones. La cartelera considera realizaciones escogidas para la competencia por el premio Pudú (Largometraje Internacional y Chileno, Cortometraje Latinoamericano y Cortometraje Infantil Latinoamericano) y diversas muestras paralelas.

La primera película en pantalla será "La naissance, la vie e la mort du Christ", filme de 1906 considerado en el homenaje a la realizadora Alice Guy. Se podrá ver a las 11:30 horas en el Cine Club Uach, que es uno de los ocho lugares habilitados para las proyecciones. La lista la completan el Aula Magna y la sala Félix Martínez, también en el Campus Isla Teja de la universidad, más el teatro municipal Lord Cochrane y las salas 3, 4 y 5 de Cineplanet en Plaza de Los Ríos Mall.

Las entradas para cada película valen $3.000 y también se pueden comprar abonos que permiten acceso a todas las actividades del certamen a bajo costo. La adquisición es en la Carpa de la Ciencia del Cecs (10 a 14 horas y 15 a 20 horas), y en Plaza de Los Ríos Mall (12 a 15 horas y 16 a 22 horas). En el mismo recinto también se pueden retirar copias del programa general, igualmente disponible en www.ficvaldivia.cl.

En el festival, el público de la tercera edad ingresa gratis a las salas solamente mostrando la cédula de identidad. Asimismo, fue seleccionado un programa especial de acceso liberado para delegaciones de colegios. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web del certamen con entre cuatro y seis funciones disponibles desde hoy y hasta el viernes 13. Mayores informaciones escribiendo a publico@ficv.cl.

Protagonistas

La inauguración del FICValdivia es a las 20 horas de hoy en el Aula Magna Uach. La ceremonia será conducida por los actores Daniela Vega y Francisco Reyes. Ambos son protagonistas del filme "Una mujer fantástica" y él además viene a la ciudad para acompañar la exhibición de "La telenovela errante",, de Raúl Ruíz, escogida para la función de apertura que se realizará mañana a las 22:45 horas en el Aula Magna Uach.

Para el resto de la semana se espera la llegada de diversos invitados. En la lista destacan el japonés Sion Sono y la estadounidense Deborah Stratman. De ambos serán exhibidas retrospectivas con sus respectivos trabajos. Igualmente, el séptimo arte con sello local tendrá su propio espacio en la Ventana del Cine Austral para la que fueron escogidas "Cobquecura, la defensa del mar", de Manuel López; "Brutal", de Cristóbal Durán; "El latido de tu corazón", de Marisol Cumsille, y "Carbón", de Carlos Vargas.

Diálogos y música

Además de películas, el certamen considera en su opciones "Voces ciudadanas". Es una instancia de análisis y discusión de diversos temas de la contingencia nacional e internacional en el que participarán profesinales de diversas áreas.

Los encuentros serán en el auditorio de la Carpa de la Ciencia del Cecs a las 18 horas, comienzan hoy y finalizan el viernes. "Nuestro propósito es generar una plataforma de discusión ciudadana. El cine tiene una dimensión política que para nosotros es relevante y este es el espacio donde ponemos diversos temas de interés, con invitados de relevancia. Todos son actores privilegiados de los diversos cambios que nuestro país vive en el marco de la ciencia, la política y el deporte, entre otros temas", dice Fernando Lataste, secretario ejecutivo del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia.

Y como en años anteriores, la música también es parte de los imperdibles gracias a una serie de conciertos que se realizarán como antesala de la exhibición de películas al aire libre.

El escenario escogido es la Costanera de la Ciencia. El jueves 12 se presentará la banda Silvestre (20 horas) y la cantante Denise Rosenthal (21 horas). Ambos antecederán la función del largometraje "Prueba de actitud", de los directores Frabrizio Copano y Augusto Matte.

El viernes 13 será el turno de los grupos Trementina (16 horas), Thementhes (17 horas), Homínidos (20 horas) y Pascuala Ilabaca & Fauna (21 horas). Ese día se proyectarán los filmes "Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra". de Leonardo Beltrán. y "Violeta más viva que nunca". de Ángel Parra y Daniel Sandoval.

Y el sábado 13 el escenario será para las bandas Virgen Negra (16 horas), Negro e Pobla (17 horas), Negra Macumba (20 horas) y Juanito Ayala (21 horas). El filme de cierre del ciclo será "La mentirita blanca", de Tomás Alzamora. El cineasta estará en el FICValdivia y a las 14 horas de hoy visitará el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado CIP-CRC Las Gaviotas, donde se reunirá con niños y jóvenes privados de libertad para hablar de cine.

El área de industria

El FICValdivia se extenderá hasta el domingo 15 de octubre. Junto a las exhibiciones de películas se desarrollarán actividades del área de industria orientadas a la generación de redes y fortalecimiento de proyectos en desarrollo. El punto de encuentro será Australab y sus módulos 3 Puertos Cine (para el que fueron escogidos diez proyectos entre los que destacan "Sangre propia" de Chile) y Valdivia-Locarno Industry Academy. También está Cine Chileno del Futuro, que considera exhibición de adelantos de las obras a un grupo de expertos que evaluarán su potencial.

Afiche Yenifer Morales y su pareja Marcelo Espinoza, ambos diseñadores de Santiago, ganaron el concurso del afiche con la opción de un Pudú tejido a Crochet.

En las calles La nueva imagen del festival está en la web del certamen e impresa en diversos formatos, entre ellos, figuras de cartón en la vía pública.

Promoción

Programación

Hoy

11:30 Horas, Cine Club Uach: "La naissance, la vie et la mort du Christ" (37').

12 Horas, Lord Cochrane: "Mama colonel" (72').

12 Horas, Cineplanet 4: "Iron mistress (88').

12:30 Horas, Paraninfo: "Menilmontant" (38').

14:00 Horas, Féliz Martínez: "Love exposure" (237').

14:30 Horas, Paraninfo: "Río bravo" (141').

15:30 Horas, Cine Club Uach: "De las armas y las letras" (45').

16 Horas, Lord Cochrane:"Braguino" (49').

16 Horas, Cineplanet 4: "Brujerías" (78').

16 Horas, Lord Cochrane: "All that passes by through a window that doesn't open" (69').

18 Horas, Cineplanet 4: "Quatsch" (82').

20 Horas, Aula Magna Uach: Ceremonia inauguración 24° FICValdivia. Ingreso solo con invitaciones.

20:30 Horas, Lord Cochrane: "On the beach at night alone" (101').

Mañana

18 Horas, Carpa de la Ciencia: Inicio del programa Voces Ciudadanas con el tema "¿Cómo hacemos la ciencia entretenida?". Participan Andrés Gomberoff, Gabriel León, María Bertoglia, René Araneda. Modera Alexis Rebolledo.

3.000 pesos valen las entradas para cada una de las películas en exhibición. También se pueden comprar abonos para asistir a todas las actividades del certamen.

8 lugares fueron habilitados para la exhibición de películas: Aula Magna, Paraninfo, Cine Club y Félix Martínez en la Uach, el teatro Lord Cochrane y las salas 3, 4 y 5 de Cineplanet.

31 realizaciones fueron escogidas para las competencias de Largometraje (Internacional y Chileno) y Cortometraje Latinoamericano. Hoy comienzan las exhibiciones.