Secciones

Consejo de Monumentos dio luz verde a inicio de construcción del nuevo mall

PRÓXIMOS PASOS. Pasmar fue comunicada a través de oficio de la decisión. Ahora, comenzará el proceso de coordinación para definir a la brevedad la fecha de llegada de la constructora.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) validó la ejecución de los trabajos arqueológicos realizados por Pasmar y autorizó el inicio de la construcción de la primera etapa del nuevo Centro Comercial Mall Paseo Valdivia.

La empresa fue comunicada de la resolución a través del oficio N° 4799, donde el CMN indicó que acordó autorizar el inicio de las obras de la etapa 1 del proyecto, el que corresponde al muro pantalla (estructura parte de las fundaciones).

Para ello -señala el documento- la empresa deberá aplicar una serie de medidas de prevención y monitoreo arqueológico comprometidas por ésta para el desarrollo del proyecto.

Con la decisión del Consejo, "ahora iniciamos el proceso de coordinación con nuestros profesionales y equipos técnicos, para definir a la brevedad la fecha de llegada de la constructora a terreno", informó Lorenzo Miranda, asesor corporativo de Pasmar.

Indicó que en esa etapa, la empresa debe seguir las instrucciones del Consejo de Monumentos Nacionales, el que "ha ordenado ejecutar el proceso de construcción conforme nuestra propuesta técnica, la que divide el terreno en zonas y que permite, en paralelo, continuar con los procesos de excavaciones y rescates arqueológicos, existiendo en cada frente un monitoreo permanente, junto con la ejecución de los trabajos de construcción", explicó Miranda.

Desde principios de febrero de este año se desarrollan en el terreno donde se construirá el nuevo mall las prospecciones arqueológicas.

Allí se han detectado distinto hallazgos desde el comienzo de los trabajos. Por ejemplo, fragmentos de loza, cerámica, vidrios y metales, los que en mayor parte corresponderían a artículos de comienzos del siglo XX. También, el piso de una edificación doméstica de aproximadamente tres por tres metros, como también tejas alemanas, las que fueron utilizadas a principios de 1900.

Valoración

Miranda valoró la decisión del Consejo de Monumento Nacionales y sostuvo que "estamos convencidos que esta es una gran noticia para Valdivia, ya que, luego de las innumerables trabas que ha colocado al desarrollo del proyecto nuestra competencia, podemos dar inicio a los trabajos, lo que significará una inversión importante y nuevas fuentes de trabajo".

En esa línea, dijo que la resolución del CMN confirma el trabajo profesional y responsable que la empresa ha desarrollado en torno al proyecto desde 2013, "el cual ha dado frutos, a pesar de todas las denuncias realizadas por la Inmobiliaria Plaza de Los Ríos y por su abogado Vladimir Riesco, las que una vez más se demuestra tiene exclusivamente un ánimo anticompetitivo, porque son completamente infundadas", recalcó.

Asimismo, Miranda aseguró que "no ha habido un solo servicio público o tribunal del país, que haya establecido como ciertos los hechos denunciados por Plaza de Los Ríos y todo lo que han dicho en los últimos recursos judiciales intentados sobre la imposibilidad de ejecutar este proyecto por existir temas arqueológicos imposibles de resolver, queda completamente desestimado".

El proyecto

El Centro Comercial Mall Paseo Valdivia será construido en la avenida Ramón Picarte con Caupolicán. Tendrá una superficie edificada total de 72 mil 899 metros cuadrados repartidos en diez niveles, cuatro subterráneos y seis sobre el nivel del suelo.

El nuevo mall está proyectado para 135 locales comerciales distribuidos entre el subterráneo 1 y la sexta planta del edificio. Considera locales del rubro de alimentación y retail entre otros; un supermercado, ubicado en el subterráneo 1.

Además, otras instalaciones como bicicletero y estacionamientos entre el subterráneo 2 y 4 para 610 vehículos livianos, de los cuales nueve son para personas con discapacidad.

En 9,3% aumentaron las ventas en supermercados de Los Ríos respecto de agosto de 2016

A NIVEL PAÍS. La región es la que presentó mayor crecimiento a doce meses, según el Instituto Nacional de Estadísticas.
E-mail Compartir

En Los Ríos, un 9,3 por ciento aumentaron las ventas en supermercados en agosto de 2017 en comparación a la misma fecha del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sin embargo, esa cifra disminuyó en 4,6 por ciento, respecto a julio de 2017, anotando un incremento de 7,6 po r ciento en lo que va del año.

La región registró mayor crecimiento interanual en el país y se posicionó en sexto lugar con la mayor incidencia positiva en la variación país. Estuvo seguida de Los Lagos (4,5 por ciento), O'Higgins (4,3 por ciento), Maule (3,7 por ciento ) y Tarapacá (3,6 por ciento). Mientras que las regiones de Aysén y Antofagasta anotaron las únicas reducciones a un año, siendo de -2,4% y -2,0% , respectivamente.

El resultado positivo en las ventas regionales se explica, en parte, porque durante agosto de 2017 se observó un efecto calendario positivo, dada la composición de los días de la semana, con un jueves adicional y un martes menos.

Durante agosto pasado, las ventas de supermercados en Los Ríos totalizaron $MM 17.547,50; ventas que aumentaron $MM 1.811,92 (11,5%) respecto de agosto de 2016. Al comparar con el mes anterior (julio 2017), las ventas a precios corrientes disminuyeron en $MM 739,01 (-4,0%).

A nivel nacional, el índice de ventas a precios constantes también creció, en 2,4 por ciento interanualmente y disminuyó en 3,4 por ciento respecto al mes anterior.

En agosto de 2017, el indicador contiene tres nuevos establecimientos respecto a agosto 2016, totalizando 41 unidades informantes en el mes analizado.