Secciones

Corte Suprema dejó sin efecto terna para cargo de notario en Mariquina

POSTULANTE. Natalio Vodanovic no rindió uno de los exámenes.
E-mail Compartir

La Corte Suprema dejó sin efecto una terna para el cargo de notario en San José de la Mariquina. Según consignó La Segunda -en su edición del martes 10 de octubre- el máximo tribunal ordenó a la Corte de Apelaciones de Valdivia nombrar una nueva terna debido a que el postulante Natalio Vodanovic no rindió uno de los tres exámenes, lo que para la Suprema, de acuerdo a lo que plantea en el fallo, "constituye una anomalía, pues se aparta de la preocupación primordial de incluir en terna a los mejores postulantes de acuerdo a los parámetros de puntuación evaluados en cada concurso (...)".

De acuerdo a la información publicada, el tribunal local hizo tres ternas para el cargo. "La primera vez se bajó uno de los candidatos (...) y la Corte Suprema ordenó realizar una nueva terna ante la reclamación de dos abogados que estaban postulando. La segunda vez, hubo un problema de forma y la Suprema le exigió confeccionar otra lista de tres nombres", precisó el medio de comunicación.

Según La Segunda, la última terna fue presentada el 31 de agosto. Mientras que el 25 de septiembre fue refutada por la Corte Suprema. ¿La razón? "El candidato Vodanovic, quien estuvo en las tres postulaciones, no rindió el examen psicológico, lo que ocurre cuando un postulante no supera el puntaje de corte en el examen de habilidades y destrezas", publicó el medio.

"El máximo tribunal acogió así la reclamación de los dos abogados que alegaban que Vodanovic no podía integrar la terna por no cumplir con las bases del concurso que obligan a dar los tres exámenes", agregó.

La Segunda además precisa que la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Marcia Undurraga, se inhabilitó del concurso.

Natalio Vodanovic es abogado procurador del Consejo de Defensa del Estado en Valdivia. Consultado ayer, declinó entregar declaraciones.

El Ministerio del Interior presentó una querella por ataque al alcalde de Río Bueno

POR AGRESIÓN. La acción fue interpuesta luego de una reunión que sostuvieron representantes de la UDI, la autoridad riobuenina y el ministro Fernández.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El Ministerio del Interior presentó una querella por agresión a raíz del ataque que la semana pasada sufrieron el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, trabajadores municipales y el lonko de la comunidad Marrián José Cárcamo por parte de un grupo de manifestantes que ingresó al edificio municipal, luego de que participaran en una marcha de apoyo a los comuneros mapuches detenidos en Temuco.

Así lo anunció la senadora Ena von Baer, quien ayer se reunió en Santiago con el ministro del Interior, Mario Fernández. A la reunión asistieron también el alcalde Reyes; la presidenta nacional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jacqueline van Rysselberghe, y Rodrigo Delgado, representantes de los alcaldes de la colectividad.

La reunión fue solicitada por la UDI para plantear al secretario de Estado que "la agresión que sufrió el alcalde de Río Bueno nos parece grave y creemos que el Gobierno, inmediatamente ocurrido el hecho, debió haber presentado una querella por este caso".

En esa línea, añadió que "agradezco que el ministro acoja nuestra petición para la presentación de la querella, pero uno hubiera esperado que el Gobierno reaccionara de forma inmediata".

Otros antecedentes

En el encuentro, la parlamentaria y el alcalde entregaron antecedentes al ministro respecto de la agresión de la cual, media hora antes, fue víctima el lonko José Cárcamo, "el ministro coincidió con nosotros en que es una situación grave y que amerita la presentación de una querella por parte del Gobierno", explicó Von Baer.

En tanto, el alcalde valoró el respaldo de su partido y sostuvo que "lo que esperamos nosotros es que, dada la tibia respuesta del intendente Ricardo Millán quien al menos debió visitar Río Bueno para conocer todos los antecedentes, con esta querella del gobierno esto nunca más vuelva a pasar a un alcalde de Chile. Aquí está violentada la institucionalidad".

En otra línea, Reyes enfatizó en que "el actuar de este grupo, no representa en ningún caso a nuestras comunidades; de hecho, también fue violentada una autoridad ancestral, lo cual habla de que estos comuneros no tuvieron piedad ni consideración ni siquiera con sus mismos hermanos mapuches".

Revisión de los protocolos

A juicio del alcalde Luis Reyes fallaron los protocolos de seguridad pública y es necesario revisarlos, dado que -indicó- "Carabineros actuó demasiado tarde. Dentro del marco de Estado de Derecho un alcalde es alcalde más aún cuando está en la vía pública, aquí falló ostensiblemente no sólo el resguardo y seguridad de una figura pública como es un alcalde, sino que algunos protocolos de trabajo y estrategia".

Tricel rechazó por unanimidad destitución de Ramona Reyes

ALCALDESA DE PAILLACO. La jefa comunal valoró la decisión e indicó que fortalece la democracia.
E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió por unanimidad de sus cuatro miembros rechazar la destitución de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes. De esta forma, el fallo de última instancia, dictado por los ministros del máximo tribunal, desestimó la apelación interpuesta por el ex concejal Carlos Rolack y el edil Orlando Castro.

La alcaldesa dijo que este fallo fortalece la democracia . "Recibo esta resolución con mucha alegría, pero también con mucha humildad, sabiendo de que cuando uno pone todo el empeño, trabaja con generosidad y cuando se rodea con buena gente que forma parte del equipo político y técnico que me ha acompañado en la gestión, el trabajo resulta bien. Por eso me siento absolutamente agradecida de Dios de que este resultado haya sido tan contundente", sostuvo.

Añadió que: "Ganar tres a cero en el Tribunal Electoral Regional y después con los jueces a nivel nacional y supremos ganar cuatro cero no es menor, así que me siento contenta de este fallo, durante este período se ha ensuciado tanto mi gestión, se ha ensuciado tanto la honra de gente muy querida y muy cercana, de funcionarios municipales y jefes de servicios que hacen un trabajo maravilloso en la comuna de Paillaco. En este juicio también se ensució y se metieron en mi vida personal y eso siento que no se hace".

Resultado en instancia regional

El 19 de julio pasado, el Tribunal Electoral Regional rechazó el requerimiento de destitución de la alcaldesa Ramona Reyes, quien fue denunciada por eventual notable abandono de deberes e infracción grave a las normas sobre probidad administrativa.