Secciones

El cine chileno que compite por un premio Pudú

E-mail Compartir

Todos los ojos sobre Sion Sono

La predominancia de mujeres en la dirección es uno de los sellos de la competencia de Largometraje Chileno en el 24° FICValdivia. Siete obras están en carrera por el premio Pudú y son también una muestra de la renovación de una cartelera local que mezcla el trabajo de realizadores consolidados y debutantes. En la lista están "Desierto no cierto" de Nathaly Cano (15 horas de hoy en el Aula Magna Uach); "La directiva" de Lorena Giachino, sobre la realidad de los árbitros del fútbol amateur; "La isla de los pingüinos" de Guille Sohrens (20 horas de hoy en el Aula Magna Uach); "Los perros" de Marcela Said, que cuenta la historia de una mujer cuarentona atraída por su profesor de equitación, un ex coronel de ejército de oscuro pasado; "One color self-portrait" de Vicente de Solminihac, que muestra a un joven que busca una vida común y corriente en Berlín y lucha contra su profunda depresión; "Princesita" de Marialy Rivas (17:30 horas de hoy en el Aula Magna Uach); y "Tierra sola" de Tiziana Panizza, revelador documental que retrata la opresión en la Isla de Pascua de hace casi un siglo.


Cineastas de vuelta al colegio

Especial 24° FICValdivia

Especial. Pág. 24

Especial. Pág. 25