Secciones

Residentes del Hogar Padre Pío de Valdivia celebraron el Día del Abuelo

FIESTA. Los trabajadores del lugar se disfrazaron para entregarles un momento de alegría a los adultos mayores vulnerables que viven ahí. El Hogar de Cristo lo conmemorará hoy.
E-mail Compartir

Ayer fue celebrado el Día Nacional del Abuelo y el Hogar Padre Pío de Valdivia, perteneciente a Fundación Las Rosas, quiso conmemorarlo con diferentes actividades para los 102 residentes. Realizaron una fiesta, onces con torta, baile y disfraces.

María Angélica Hildebrandt, directora del hogar, indicó que todos los trabajadores del recinto se sumaron a la celebración. "Para nosotros, esta celebración fue muy bonita, porque las mismas asistentes y técnicos quisieron organizar a los residentes una actividad especial. Una de las cuidadoras fabricó disfraces para todas, se consiguieron donaciones y ellas mismas colaboraron para decorar el salón y entregarles dulces. Este mes cumplo dos años como directora y es primera vez que realizamos una celebración de esta magnitud y me alegra, porque sabemos la trascendencia que tiene el ser abuelo".

Opiniones

Para Marion Gómez Aros, enfermera del hogar, esta fue una actividad bastante entretenida. "Hace poco estoy en este cargo. Voy a cumplir ocho meses y lo que hicieron hoy las técnicos de enfermería por los residentes, fue muy motivador. Uno se da cuenta del compromiso de todos los que trabajan en el hogar y la dedicación que le colocan a todas las actividades. Todos los residentes estaban muy contentos y fue una preciosa actividad".

Una opinión similar tuvo Elvira Navarrete, una de las residentes. "Estoy muy contenta, nunca me imaginé que iba a terminar mi vida en un hogar, pero esto fue muy lindo. Me emocioné mucho. Fue precioso ver la dedicación de todos, los disfraces y los shows que nos presentaron. La cantante estuvo espectacular, me reí y aplaudí mucho".

El hogar cuenta con enfermera, sicóloga, siquiatra, terapeuta ocupacional, kinesiólogo, auxiliares de enfermería, técnicos de nivel superior, un conductor, servicio de alimentación, lavandería y mantención. En conjunto atienden a 102 abuelos, con un promedio de edad de 85 años, la mayoría en estado de vulnerabilidad y muchos postrados.

Hogar de Cristo

Otra de las fundaciones que atiende adultos mayores vulnerables es el Hogar de Cristo. De acuerdo a lo indicado por la oficina de comunicaciones, los trabajadores de la residencia de Valdivia celebrarán hoy el Día del Abuelo.

A partir de las 9.30 horas, se realizará un desayuno con los usuarios y una celebración interna. Para contactar a los encargados de la residencia, se puede llamar al 63-2212550, desde las 9 de la mañana.

Lo que necesitan

Teletón Valdivia realiza talleres "Ponte en mi lugar"

VIVENCIAL. Objetivo es sensibilizar a la ciudadanía para que experimente cómo vive una persona con discapacidad.
E-mail Compartir

El Instituto Teletón Valdivia desarrolla los talleres "Ponte en mi lugar" en universidades, empresas y juntas de vecinos, para sensibilizar a la ciudadanía respecto de cómo vive una persona con discapacidad.

Hace pocos días realizaron uno en la Universidad San Sebastián, para los alumnos y participaron en el evento "Entre 4 y 20", desarrollado en la Plaza de la República, para público en general.

María Paula Inostroza, coordinadora regional de la Red de Campaña del Instituto Teletón, dijo que "la campaña "Ponte en mi lugar" se desarrolla en el lugar que los grupos interesados decidan. Tenemos unos circuitos que permiten a la comunidad vivir lo que es utilizar una silla de ruedas, pintar con la boca, para que experimenten el no poder utilizar las manos y también lo que es moverse dentro de los recintos sin ver", agregó.

Para Inostroza, "la idea es que toda la ciudadanía pueda vivir la experiencia de estar en el lugar de los niños y jóvenes de Teletón y que se den cuenta de las habilidades que desarrollan".

Inostroza agregó que Teletón es una de las instituciones más grandes de rehabilitación en Chile y precisamente nuestro sello y enfoque de este año es promover y entregar información acerca de la importancia de la inclusión".

Búsqueda de voluntarios

Para María Paula Inostroza, los voluntarios son parte fundamental para la institución y están en búsqueda de colaboradores. "Nosotros tenemos distintos tipos de voluntarios". Las personas interesadas pueden llamar al 63- 228000.