Secciones

El IV Encuentro de Coros de Los Ríos se sumó a festejo de los 83 años de Paillaco

E-mail Compartir

En el Auditorio Municipal Santiago Santana de Paillaco, se realizó el IV Encuentro de Coros de la Región de Los Ríos, organizado por la Escuela Proyecto de Futuro de dicha comuna.

En el evento participó el Coro del Inmaculada Concepción de Valdivia y el Instituto Salesiano de Valdivia; el Colegio Celipras de Río Bueno; la Escuela Rural Estrella de Chile de Santa Rosa y Escuela Proyecto de Futuro.

La jornada se realizó en el contexto de la celebración del 83° aniversario de Paillaco y contó con el apoyo de la Agrupación Coral de la Región de los Ríos (Acoris) y la coordinación de educación artística y cultura del Daem.

El director de la Escuela Proyecto de Futuro, Erwin Fonseca, destacó la importancia de la promoción de las actividades artísticas, recalcando que "nuestra escuela tiene como principal objetivo potenciar las habilidades de nuestros estudiantes mediante una educación integral, que tiene como uno de los pilares, el desarrollo de las expresiones artísticas. Por eso quisimos promover el perfeccionamiento de la actividad coral con estos encuentros".

Pies de cueca y bandas de guerra protagonizaron desfile del 10° aniversario

ACTIVIDAD. Se realizó al mediodía en el frontis de la intendencia y en ella participaron delegaciones de las doce comunas.
E-mail Compartir

Con tres pies de cueca amenizados por los cantos, la guitarra y el acordeón del grupo folklórico Amigos Pa' la Cueca de Valdivia, ayer al mediodía se realizó el desfile de homenaje del décimo aniversario de la creación de la Región de Los Ríos.

El esquinazo folklórico estuvo encabezado por el Club de Huasos "Mi Tierra", compuesto por 15 jinetes representados por su presidente, Erico Burgos. A modo de conmemoración, portaron diez banderas de la región de Los Ríos, como una forma de adherir a la celebración.

Asimismo y como es tradición, los miembros del club de huasos le ofrecieron a las autoridades el brindis de chicha en cacho, para luego dar paso al baile nacional.

Desfile

En el desfile, el intendente Ricardo Millán pasó revista de las tropas, en compañía del comandante de la III División de Montaña, general Ernesto Tejos. Tras el izamiento del pabellón patrio, el destacamento de honor al mando del Jefe de las Fuerzas, teniente coronel Rodrigo Puchi dio inicio al desfile de honor ante las autoridades.

El desfile estuvo acompañado por la banda instrumental de la Guarnición Militar de Valdivia; el escalón de la Armada de Chile, con los sones de la marcha "30 años" y el escalón de Carabineros de Chile, con los sones de la marcha "Secunderabad". En tanto, el escalón de estudiantes estuvo acompañado por las bandas de guerra de la Escuela Chile, el Instituto Salesiano de Valdivia, el Instituto Comercial de Valdivia y la del Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia.

"El mes de octubre tiene un significado muy particular para todos quienes vivimos en laregión de Los Ríos. En este mes de aniversario, conmemoramos el décimo aniversario de la región, lo que nos llena de legítimo orgullo y ocupa un lugar relevante en la historia de nuestro territorio, transformándose en uno de los hitos de mayor significación para quienes somos parte de él", destacó en su discurso el intendente Millán.

En la jornada participaron también las Fuerzas Armadas y de Orden, representantes de la sociedad civil, agrupaciones escolares y delegaciones provenientes de las 12 comunas. En total se estima que desfilaron unas mil personas.

personas 1.000

desfilaron en Valdivia, 5

"100 en 1 día" invita a diversas actividades hoy en la capital regional

PARA TODA LA FAMILIA. Actos se reali-zarán entre las 9 y las 19 horas.
E-mail Compartir

Entre las 9 y las 19 horas, se realizará hoy el festival de intervenciones urbanas "100 en 1 día". El Paseo Libertad será uno de los puntos donde se desarrollarán las actividades, entre las 13 horas y las 13:30 horas está programada "Todos somos animales. Todos somos personas" y desde las 10 hasta las 19 horas, "Tsunami de plástico". En el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, se realizará entre las 11 y las 12 horas "Nos movemos locos"; desde las 12 horas hasta las 13 horas, "Un río de cuentos" y entre las 16 horas y las 18 horas, "Picnic de palabras".

En la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Uach, está programado desde las 10:30 horas hasta las 19 horas "La fotografía de nuestros padres"; entre las 15:30 horas y las 18 horas, "Grafitería"; de 15:30 horas a 17 horas, "Cambalache de libros"; desde las 17 horas hasta las 17:30 horas, "Hip hop" y entre 13 y 18 horas, "Exposición de cuerpos pintados".

En tanto, en las calles del centro de la ciudad, partiendo desde Libertad 644, se realizará un recorrido patrimonial, entre las 15 horas y las 17 horas. En la Plaza Carlos Lorca, en el sector Corvi, está programada una "Convivencia con la historia", desde las 17 a las 19 horas" y "Paraderos a la historia" entre las 10 horas y las 13 horas. En Inés de Suárez, se realizará "Desayuno compartido", desde las 9 horas a las 11 horas.

Por último, en la localidad costera de Niebla habrá una limpieza comunitaria de la playa, desde las 11 horas a las 13:30 horas. En el Club Cultural "Royal Club", entre las 10 horas y las 12 horas, una charla informativa "Lo que nos falta" y en diversos puntos talleres de timelapse, de 10 horas a 19 horas.