Secciones

Manipuladoras de alimentos celebraron por primera vez su día

ACTO OFICIAL. Gremio se reunió en el Coliseo, donde llegó la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Amediados de este año el Congreso aprobó que el último viernes hábil de octubre de cada año sería el Día Nacional de las Manipuladoras y Manipuladores de Alimentos. Ayer, unas 300 mujeres de la región se reunieron en el Coliseo Municipal para celebrarlo por primera vez.

En la actividad además participó la ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Paula Narváez, quien fue seremi del Trabajo por la región de Los Lagos cuando las trabajadoras realizaban sus principales demandas: mejoras de los sueldos, contratos que incluyan los meses en los cuales los establecimientos educacionales se encuentran en vacaciones, entre otros aspectos.

Ayer las manipuladoras recordaron todas aquellas luchas. La presidenta del Sindicato Nacional Interempresa de Manipuladoras de Alimentos, Valeska Prieto, destacó en su discurso que "alimentar a los niños más vulnerables de Chile es nuestro trabajo y vocación. Lo hemos llevado a cabo por más de 35 años, en un comienzo, con controversias. En el año 82 fuimos sacadas del Estado, tercerizadas y abusadas por multi jefaturas. En 2003 se comenzaron a levantar las primeras compañeras y se organizaron. En 2008 fue la primera conquista, se consiguió que se reconociera el pago de los meses de enero y febrero. Recién en 2014 logramos que a todas se les reconociera este derecho. También hemos logrado el reconocimiento público de nuestra labor y reivindicaciones económicas". Además, recordó la creación de la federación del gremio.

Durante la actividad también entregaron sus testimonios las distintas delegadas del resto de la región.

Fuerza sindical

En ese contexto, la ministra Paula Narváez aseguró que "la lucha del movimiento de trabajadores organizados es lo que necesita toda democracia sana. Esto que ustedes hacen es una manifestación súper clara de que es necesario el movimiento sindical. Los contratos de trabajo eran precarios, pero que hoy tengan las condiciones laborales con las que cuentan es gracias a ustedes. Nosotros en nuestra Reforma Laboral lo que nos interesaba era darle más herramientas a los sindicatos para poder negociar mejor".

Por su parte, el intendente Ricardo Millán, dijo que "la valoración a este día es al trabajo. Había que decir que lo que ustedes hacen es fundamental. Era fundamental reconocer no solo la alimentación, también el cariño que ustedes entregan a los niños y que Chile debía retribuir".

Investigan caso del ex director de Conaf

En la región de ayer, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, se refirió al finiquito de 10 millones de pesos que recibió el ex director regional de la Conaf, Fredy Ortega, quien es actualmente candidato a consejero regional por el PS en la provincia del Ranco. "Ayer el ministro de Agricultura, Carlos Furche, señaló que ha pedido todo los antecedentes a la Conaf para poder estudiar el caso en profundidad. Así que esperaremos ese análisis del minisitro del ramo, ellos dirán próximamente cuáles son las conclusiones", dijo.

Sence reunió a más de 2 mil personas en torno a sus dos ferias laborales

EN LA UNIÓN Y VALDIVIA. Eventos se desarrollaron esta misma semana.
E-mail Compartir

De acuerdo al balance realizado ayer por el Sence Los Ríos, más de dos mil personas visitaron las dos ferias de empleo realizadas esta semana en la región, en La Unión y Valdivia, y que concentraron la oferta de más de treinta empresas de la zona con un equivalente a 800 puestos de trabajo vacantes.

"Este tipo de iniciativas no sólo reunió dos mil personas en la región, también facilitó el encuentro entre trabajadores y empresarios, como un canal efectivo de contacto directo con las empresas", dijo al respecto la directora regional del organismo, Loreto Cerda, especificando que "las ferias también permitieron que Sence dé a conocer su parrilla programática, ofertando cursos de capacitación, los cuales, como sabemos, no sólo mejoran sus conocimientos en torno a un oficio, sino que son la puerta para quienes están interesados en emprender".

La autoridad recordó que este tipo de iniciativas fueron posible gracias a los recursos otorgados por el Gobierno Regional a través del Fondo de Desarrollo Regional, FNDR, y ejecutados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence de Los Ríos.

Unidad Vecinal de la población Menzel cumple 46 años en Valdivia

E-mail Compartir

Fundada el 21 de octubre de 1971, hoy la Junta de Vecinos Nº15 del sector Menzel cumple sus 46 años de existencia, razón por la que, a pesar de no haber una ceremonia oficial de conmemoración, sus máximos dirigentes quisieron destacar el hecho y proyectar lo que viene por delante para ellos. En la actualidad la unidad vecinal es presidida por Juan Francisco Vásquez, siendo parte de la directiva igual el secretario Daniel Torres y el tesorero César Bastidas.

Al respecto, Vásquez señaló que "sin duda hemos progresado, ya que dentro de estos años hemos logrado cosas como calles pavimentadas, una buena sede social (en calle José Victorino Lastarria 2532) un gimnasio, una multicancha y una plaza de juegos infantiles, entre otras iniciativas que ayudan directamente a los vecinos".