Secciones

Finalizó capacitación cultural promovida por el GAM y el CNCA

PRESENCIA. Profesionales de cinco instituciones participaron en iniciativa que apunta a mejorar los planes de gestión.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos (CNCA) y el centro cultural Gabriela Mistral finalizaron ayer el programa piloto para la profesionalización del sector creativo de Los Ríos.

Las actividades partieron en julio encabezadas por Pamela López, directora de programación y audiencias y Mauricio Martínez, coordinador de relaciones institucionales del GAM. Hubo reuniones presenciales y por videoconferencia, más una residencia durante tres días en el centro cultural en Santiago durante septiembre.

En las capacitaciones participaron representantes de Espacio en Construcción, el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, la compañía de danza y teatro Innata y las orquestas de Cámara de Valdivia y Filarmónica de Los Ríos. La orientación fue en temas vinculados a planificación, desarrollo de audiencias y fomento de consumo cultural. El cierre fue en el Hotel Melillanca con la entrega de certificados y un positivo balance general. "Lo valioso es que se pudo generar lazos entre distintas instituciones para comenzar a pensar en las formas que podemos trabajar juntos y en beneficio de la región", dijo Denisse Elphick, jefa de programación y audiencias de Espacio en Construcción.

Conjunto folclórico Ayekantun celebra catorce años con una gala gratuita

E-mail Compartir

A las 20 horas de mañana, en el teatro municipal Lord Cochrane, será la presentación de aniversario del grupo Ayekantun. La institución local cumple catorce años de funcionamiento y realizará un espectáculo con cuadros de la zona centro sur. Además compartirá escenario con dos conjuntos folclóricos invitados de la provincia de Colchagua: Cantar Palmillano y Viña Montes. El espectáculo será con entrada liberada.


Fluvial: revelan la lista preliminar

de músicos que tocarán en Valdivia

La segunda versión de la conferencia y festival será entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. Los organizadores del evento revelaron la primera lista de profesionales de la industria que vendrán; y de bandas y solistas que tocarán en Valdivia durante esos días. Los invitados son Adelaida, Como Asesinar a Felipes, Fármacos, Franz Mesko, Fuma & Baila, JAGG Barcelona, Javiera Mena, Liricistas, Pedropiedra, Planeta No, Rubio y Vuelveteloca.

Santo Tomás cerró el 6° FEDAXV con galardones y la firma de un convenio

VÍNCULOS. Festival premió a realizadores nacionales y extranjeros luego de tres días de exhibición de obras audiovisuales.
E-mail Compartir

En la Carpa de la Ciencia del Cecs fue la ceremonia de término del 6° Festival de Diseño Audiovisual Experimental organizado por el área de Diseño del Instituto Profesional Santo Tomás.

El certamen comenzó el martes, cerró ayer con la entrega de premios a la obras destacadas en sus cuatro categorías en competencia. En Nuevos Talentos el galardón fue para "Desesperación en el aire" de Ángelo Borguero del Colegio Gracia y Paz; y en Realizadores de Los Ríos, triunfó "Sin título" de Ignacio Barrientos.

En la categoría Estudiantes Santo Tomás ganó "Síntoma" de Francine Ojeda y la mención honrosa quedó en manos de Edgardo Chávez por "La falocéntrica sociedad de las merluzas". En la categoría de obras Latinoamericanas la obra destacada fue la coproducción chileno argentina "Memorandum" de Jennifer Lara; y la mención honrosa fue para "Octubre" de Antonio Akermann de Brasil. Por último, en la categoría Internacional, el galardón principal fue para "The past inside the present" de James Siewert de Estados Unidos.

También hubo un reconocimiento especial para Rouzbeh Rashidi, creador del colectivo Experimental Film Society, quien fue uno de los invitados internacionales del FEDAXV; y para Roberto de la Parra, productor general de la actividad.

Creatividad

Este año el festival consideró una feria de diseño en la que participaron jóvenes creadores del sur. Asimismo, el final del encuentro fue con oficialización de un convenio entre Santo Tomás Valdivia y la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. El documento fue firmado por la rector UST Laura Bertolotto y por el gerente de la CCM Erwin Vidal.

El nuevo vínculo institucional permitirá que los estudiantes de Diseño en la sede Valdivia participen en el concurso de creación del afiche para el Festival de Cine de Terror que se realiza en el teatro Lord Cochrane. La imagen será usada en papelería y en la promoción general del evento municipal y considera un premio de $500 mil para el ganador.

Las bases de la convocatoria serán lanzadas durante las próximas semanas.

Valoran el desarrollo y posicionamiento de las danzas árabes en el sur

EVENTO. Diversos elencos y una orquesta fueron protagonistas en jornada local.
E-mail Compartir

En el teatro Lord Cochrane fue la reciente versión del 5° Festival de Danzas Árabes organizado por Karen Aguayo y su academia Farah. La actividad fue autogestionada y contó con la participación de la orquesta Pasión de Oriente, además de elencos de Valdivia y el sur, más invitados especiales como la bailarina Nicol Hayal. El programa consideró capacitaciones en técnicas de baile a las que se sumaron 80 personas y una presentación de gala que registró 500 espectadores.

Balance

Karen Aguayo realizó un positivo balance de la jornada destacando el posicionamiento de la especialidad en la zona. "Fue un espacio que los bailarines y artistas de la región tenemos que potenciar. Nos faltan estas instancias para compartir con exponentes nacionales y extranjeros ya que las danzas árabes han tenido un crecimiento exponencial en Los Ríos", dijo. Y agregó: "Además, debemos velar por el trabajo en conjunto entre exponentes de diversas disciplinas y las distintas instituciones que forman personas, más que solo bailarines. Eso es también lo que buscamos con este tipo de festivales, ya que se generan espacios de aprendizaje para todas las edades".