Secciones

Pinchado de barril marcó el comienzo de la temporada cervecera valdiviana

ENCUENTRO. Hoy finaliza la fiesta en fábrica valdiviana.
E-mail Compartir

Con más de 3 mil fanáticos de la cerveza craft, la Cervecería Kunstmann inauguró la primera versión de la Fiesta del Pinchado del Barril, que se extien de hasta hoy en la fábrica valdiviana.

La primera jornada estuvo marcada por el pinchado de la cerveza oficial del evento, la nueva Gran Lager, momento en el que Armin Kunstmann, y presidente ejecutivo de la marca, junto al intendente Ricardo Millán, dieron el vamos oficial a la nueva temporada cervecera.

"El sentido de hacer esta fiesta en nuestra casa, es estrechar los vínculos con los amantes de la cerveza y todos aquellos que le gusta experimentar nuevos sabores. La gente quiere aprender y eso es lo que estamos haciendo aquí, llevando la cultura cervecera a todos lados", indicó Kunstmann.

Sabores y Sensaciones del Ranco recibió a 3 mil personas en su segundo día y hoy cierra sus puertas

EN FUTRONO. Cita gourmet tendrá en la cocina y en competencia a los cuatro alcaldes de la provincia del Ranco.
E-mail Compartir

Con un extenso programa de actividades y con cerca de 3 mil asistentes cerró ayer la segunda jornada de Sabores y Sensaciones del Ranco, en Bahía Coique.

La cita gourmet congregó a un público que participó en las cocinas en vivo realizadas en el escenario central del evento, al cual se subieron el chef Tomás Cumsille junto al equipo del Instituto Culinary; Álvaro Drouillas y Marcial Norambuena, quienes le dieron el pase a la dupla compuesta por Miguel González "Maldito Barman", reconocido mixólogo nacional junto al cronista gastronómico Daniel Greve, que en conjunto cocinaron y maridaron cócteles con productos locales.

Luego de la presentación de la explosiva dupla fue el turno del alcalde de Valdivia, Omar Sabat , quien demostró toda su faceta culinaria para promocionar el Mes de la Gastronomía, instancia en que el evento del Ranco es participe.

Luego, Cristián "Punga" Gaete le puso el toque punk a la cocina en vivo "con preparaciones de mercado", para luego darle el pase al chef local José Luis Dolarea, quien cerró las actividades con una preparación realizada con productos Colun.

última jornada

Hoy, las actividades comienzan a las 10 de la mañana con la rueda de negocios que se realiza en un espacio especialmente adecuado en el recinto ferial, donde emprendedores presentes en el evento tienen la oportunidad de presentar los productos que ofrecen, a empresarios de la región.

Otra actividad destacada de hoy es la participación del chef internacional, reconocido por su rol de jurado en el programa de televisión Master Chef, Yann Ivin, quién se subirá a cocinar en vivo a las 14.30 y 18 horas.

Los alcaldes de la provincia del Ranco también tendrán su espacio en el evento y deberán demostrar todos sus dotes culinarios en una competencia denominada "Desafío de Ediles".

En ella partiociparán la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes; el alcalde de Futrono y dueño de casa, Claudio Lavado; el jefe comunal de La Unión, Aldo Pinuer, y el de Lago Ranco, Miguel Meza. Esta novedosa actividad está programada para las 16 horas.

Hoy, el evento abre sus puertas al mediodía y se extiende hasta las 20 horas. El valor de la entrada para adultos es de 3 mil pesos, en tanto que los menores de 12 años entran gratis al recinto ferial.

Del acuario a la feria ranquina

E-mail Compartir

Camino a Mantilhue -en Río Bueno- se encuentra el Acuario Lago Puyehue, una granja educativa donde se conjuga la educación, tecnología, ciencia, arte y cultura. Este año, el acuario de agua dulce más grande de Sudamérica visita el Sabores y Sensaciones del Ranco.


para los amantes de la parrilla

En septiembre abrió en Valdivia un emprendimiento dedicado a los amantes de la parrilla y por primera vez llegó al Sabores con implementos como cuchillos en distintos portes, desde los 14 cms. hasta los 30 cms., en acero inoxidable.


emprendimiento familiar

Desde el sector de Llifén, el emprendimiento familiar Maqueo Sabores Étnicos rescató una antigua tradición y creó productos a base de frutos silvestres de la zona, como maqui y arrayán. Están en la carpa gastronómica de la feria.