Secciones

Empleados municipales de Valdivia recibieron condecoración al mérito

RECONOCIMIENTO. Premiaron a 28 funcionarios por años de servicio.
E-mail Compartir

Veintiocho funcionarios de la Municipalidad de Valdivia recibieron condecoraciones al mérito por años de servicio, durante la celebración del Día del Funcionario Municipal.

En la ceremonia que se realizó en el Teatro Municipal Lord Cochrane, los funcionarios municipales fueron reconocidos como parte de una tradición que se repite anualmente desde el año 2011.

El alcalde Omar Sabat destacó que "es muy importante realizar este reconocimiento a nuestros funcionarios municipales, quienes día a día y por décadas han tenido tareas fundamentales al interior del municipio, pero principalmente al servicio de la comunidad".

Por 15 años de servicio y con la entrega de un galvano recordatorio se premió a Ricardo Hernández, Fernando Illesca, Gisela Paredes, Jaime Yud, Ricardo Olearte, Sandor Bravo, Armin Ramos, José Luis Kroon Flores y Jessica Bórquez.

Con 20 años de servicio fueron reconocidos José Eduardo Gómez, Moisés Alarcón, Sandra Muñoz, José Manuel Zavala y Patricio Bustos recibieron medalla de bronce.

En tanto, por sus 25 años de servicio fueron reconocidos con medalla de plata María José Freire, Miguel Sepúlveda, Ricardo Madrid, Wenceslao Curumilla, Juan Ernesto López y Pedro Alvarado.

Por 30 años de servicio y con la entrega de una medalla de plata-oro, se condecoró a Pilar Nualart, Miriam Pérez y Heriberto Villegas, mientras que con 35 años de servicio y una medalla de oro se premió a Víctor Gatica, Erwin Rodas y Lorenzo Lorca.

Finalmente, por más de 40 años de servicio y la entrega de una pintura de un artista local, se realzó la trayectoria municipal de Carlos Saa, Flor Oyarzún y Germán Uribe.

Consejo Regional aprobó $ 4.309 millones para fondos regionales de iniciativa local

INICIATIVAS. Financiamiento permitirá la ejecución de 79 iniciativas. $ 1.351 millones irán a la provincia del Ranco y $ 2.957 a la provincia de Valdivia.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó la cartera de proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del concurso 2017, por $4.309 millones, recursos que permitirán ejecutar 79 iniciativas a lo largo de la región.

Como resultado del proceso de postulación 2017, los municipios presentaron 136 proyectos, de los cuales 119 resultaron admisibles y 17 inadmisibles, cartera de proyectos que superó la disponibilidad presupuestaria establecida, por lo cual se debió aplicar una metodología de priorización para la distribución de estos recursos, establecido en el instructivo Fril, que fue aprobado por el Core de Los Ríos, el 22 de marzo de este año.

El intendente Ricardo Millán manifestó que la aprobación de estos recursos "permitirá que las iniciativas locales más sentidas por los vecinos de nuestra región se lleven a cabo".

Respecto a la aprobación de este fondo, el presidente del Core, Claudio Mansilla explicó que "es un paso importante, dado que estos más de 4 mil millones que se aprobaron vienen a complementar, no sólo el trabajo de las organizaciones, sino también de los municipios de nuestra región, que podrán realizar una significativa inversión de ejecución rápida".

A su vez, el core Luis Cuvertino indicó que "los Fril han sido aprobados con una distribución en todas las comunas" y que "estos proyectos se van a ejecutar durante 2018 y 2019. Es un proceso largo, pero que genera un impacto en la mano de obra local".

Por provincias

Desde el Consejo Regional informaron que la distribución de los recursos otorga $1.351 millones para la Provincia del Ranco; de los cuales $285 millones serán para la comuna de Futrono, $383 millones para la comuna de La Unión, $392 millones para Lago Ranco y $290 millones para la comuna de Río Bueno.

En tanto, para la provincia de Valdivia fueron aprobados $2.957 millones, de los cuales $146 millones serán para la comuna de Corral; $446 millones para Lanco; $227 millones para iniciativas de Los Lagos; $361 millones para Máfil; $369 millones para Mariquina; $399 millones para la comuna de Paillaco; $532 para Panguipulli; y $475 millones de pesos parala comuna de Valdivia.

Iniciativas

Entre las iniciativas a financiar destacan "Habilitación Acceso a Cerro Alegre de Corral, por $69.198.747"; "Habilitación Centro Cultural Flora Zaffaroni de Futrono", por $73.000.000; "Construcción Sede Adulto Mayor Dulces Brisas de Choroico en La Unión, por $70.487.30; "Construcción Iluminación Fotovoltaica Diversos Sectores de la Comuna de Lago Ranco", por $87.084.000 y "Construcción Cancha Sintética de Futbolito Club Deportivo Juventud De Lanco", por $62.000.000.

En el listado de proyector aprobados también destacan la "Construcción Centro Comunitario Lipingue de Los Lagos" ($61.000.000); "Reposición Señalética, Demarcaciones y Equipamiento Urbano de Máfil" ($80.676.688); "Habilitación Segunda Compañía de Bomberos de San José de la Mariquina" ($55.000.000) y la "Habilitación Centro Cultural Estación de Reumén, en Paillaco" ($92.450.000).

También se suman los proyectos aprobados de "Habilitación Gimnasio Municipal de Coñaripe, en Panguipulli", por 60 millones de pesos; "Habilitación Pasarelas Peatonales Río Contra en Río Bueno", con 50 millones de pesos; y la "Habilitación Red de Multicanchas Sector Urbano de Valdivia", con 90 millones de pesos.

Infraestructura menor

El Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) tiene como objetivo financiar proyectos de infraestructura menor, que permitan mejorar la calidad de vida de la población, tanto del sector urbano como rural. A este fondo sólo pueden postular proyectos los municipios de la región, para lo cual cada uno de ellos identifica las necesidades de su comuna, siendo responsable de presentar los proyectos al Gobierno Regional, institución que evalúa la admisibilidad y otorga el financiamiento de acuerdo a la asignación de recursos, disponibilidad presupuestaria, criterios y definiciones establecidas en el Instructivo del Fondo.