
Fiscal Jorge Abbott sobre el caso Luchsinger: "Los acusados han tenido responsabilidad"
CONVICCIÓN. El personero se reunió con hijos del matrimonio asesinado y declaró que en el veredicto existen "visos" que podrían dar pie a la nulidad del juicio. El tono de la cita fue "reafirmar nuestro compromiso con las víctimas".
Por más de una hora se extendió la reunión que sostuvo el fiscal nacional Jorge Abbott junto a los hijos del matrimonio Luchsinger-Mackay, en dependencias de la Fiscalía Regional de Calle Prat en Temuco. En compañía de sus abogados, Mark, Jaime y Jorge Luchsinger Mackay escucharon la voluntad de parte del Ministerio Público de "seguir adelante" con la persecución penal en contra de las mismas once personas que ya fueron absueltas el pasado 25 de octubre.
"Hemos venido a reafirmar nuestro compromiso con las víctimas de este delito atroz. El Estado tiene como obligación buscar a los responsables y hemos manifestado a la familia nuestra voluntad de seguir adelante, de forma tal de sancionar a quienes fueron responsables", dijo Abbott a la salida de la reunión con los hermanos Luchsinger, poco antes de las 13 horas de ayer.
Nulidad
El pasado 25 de octubre, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Temuco absolvió a los once mapuches que la Fiscalía acusó en calidad de autores del crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, ocurrido en 2013 en Vilcún. Allí mismo, se fijó que la lectura de sentencia será a las 11 de la mañana del próximo 14 de noviembre.
Con respecto a ello, el fiscal nacional expresó que, aunque están a la espera de conocer la sentencia definitiva, ya visualizaron "visos" en el veredicto absolutorio que podrían dar pie a la presentación de un recurso de nulidad, que podría provocar que el juicio se deba realizar de nuevo.
"De momento, seguir adelante significa esperar la dictación de la sentencia, estudiarla y eventualmente, a partir de ese estudio ver, ver la posibilidad de presentar un recurso de nulidad para que se realice un nuevo juicio", declaró Abbott.
Opción de nulidad
"En el veredicto hay antecedentes que pueden dar algún viso de que puedan existir posibilidades de declarar la nulidad del juicio, (...) como dar por establecido que la declaración del señor Peralino fue dada en términos absolutamente legítimos", afirmó.
"Tenemos plena convicción (de) que las personas que acusamos son las que han tenido responsabilidad en estos hechos, sin perjuicio de que puedan existir otras personas que también hayan participado en los mismos", ratificó.
El fiscal nacional habló respecto al revés sufrido con la absolución y, aunque reafirmó que la absolución es un "fracaso" para el Estado, respaldó el trabajo de los fiscales de La Araucanía que llevaron adelante la acusación.
"Cuando hay una sentencia absolutoria respecto de un crimen tan atroz como este, sin duda hay un fracaso de parte del Estado, de algunos de sus entes de administración de justicia, entre los cuales está el propio Ministerio Público", dijo Abbott, agregando luego, eso sí, que "el trabajo de los fiscales de este caso, ha sido muy completo".
El juez y la ley
El fiscal Jorge Abbott comentó también, tras la reunión, que la Ley Antiterrorista "no significa un aporte importante para poder investigar". De la misma forma, ante la polémica por la presunta parcialidad del juez presidente José Ignacio Rau, el fiscal dijo que pese a que "en su minuto se analizó las opiniones (sic) de parte del magistrado (...) no existía ninguna causa legal para solicitar su inhabilidad".
La familia
A la salida, Jorge Luchsinger habló en representación de la familia y dijo que tomó la reunión como "una señal de que las personas que componen las instituciones están trabajando para esclarecer la verdad".
Tribunal suspendió audiencia a comuneros
El Tribunal de Garantía de Temuco suspendió, por cuarta vez, la audiencia de preparación de juicio oral en contra de los cuatro comuneros mapuches que estuvieron en huelga de hambre, tras ser acusados de terrorismo al quemar una iglesia evangélica en Padre Las Casas, cuando aún había personas en su interior. La decisión se debe a que todavía no están los resultados de las pruebas químicas del caso, por lo cual la audiencia se reanudará el 13 de noviembre.