Secciones

Asfalto entre Itropulli y San Pedro exhibe un avance de 58 por ciento

PROYECTO. Cuenta con una inversión sectorial de 9 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Un 58 por ciento de avance muestran las obras de asfaltado de la ruta Itropulli-San Pedro, en la comuna de Paillaco, según pudo constatar en una visita inspectiva la alcaldesa de la comuna, Ramona Reyes, el seremo de Obras Públicas, Jorge Alvial y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla; quienes destacaron el progreso de la iniciativa que cuenta con una inversión sectorial de 9 mil millones de pesos.

Al respecto, la alcaldesa recordó que este proyecto contempla la pavimentación de 23 kilómetros y formará parte de la Red Interlagos, ya que fortalecerá la conectividad hacia la cuenca del lago Ranco, aumentando la competitividad en el ámbito del turismo en comunas como Paillaco, Futrono y La Unión y otras localidades como Coique y Puerto Nuevo.

Por su parte, el seremi del Mop destacó que el contrato contempla obras de seguridad vial como señaléticas y demarcación de la vía, con una calzada de 7 metros de ancho y bermas de 1 metro por ambos costados. Igualmente se considera la instalación de paraderos de buses, trabajos de drenaje y saneamiento y obras de iluminación.

La Unión cuenta con segunda estación de monitoreo de la calidad de aire de Los Ríos

ANHELO. La iniciativa, solicitada por un grupo de concejales y profesionales de la comuna, contó para su construcción con un presupuesto de $35 millones.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades regionales encabezadas por el intendente Ricardo Millán y la seremi de Medio Ambiente, Carla Peña, además del alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, y gran cantidad de vecinos se inauguró en La Unión la nueva estación de monitoreo de la calidad de aire, primera estructura de su tipo en la capital del Ranco y segunda en la región de Los Ríos.

Ubicada en los terrenos del estadio Carlos Vogel y con un costo total de 35 millones de pesos, financiamiento obtenido de la Subsecretaría del Medio Ambiente, según destacaron las autoridades durante el corte de cinta, esta iniciativa permitirá registrar los verdaderos índices de calidad del aire en la ciudad capital provincial y de esa manera generar acciones tendientes a la protección de la población.

En rigor, los datos extraídos por la estación, cuyas mediciones ya se han venido desarrollando durante todo octubre, serán públicos y estarán disponibles en línea a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca), una herramienta de carácter nacional dependiente del ministerio de Medio Ambiente y cuyo objetivo es proteger la salud de la población, promoviendo la difusión de información oportuna y confiable.

"Esta estación tiene una importancia muy grande, ya que el gobierno ha decidido avanzar en esta materia y eso ha permitido que ya tengamos la segunda de la región. Esperamos contar con datos de primera fuente tanto meteorológicos como de material particulado para poder tomar decisiones a mediano y largo plazo. Es una muy buena noticia para la comuna de La unión y toda la región de Los Ríos en su conjunto", dijo en su discurso el intendente Milán.

Realidad nacional

De acuerdo a las cifras oficiales, la contaminación atmosférica es el principal desafío para la autoridad ambiental en Chile, ya que hoy 10 millones de personas en el país están expuestas a una concentración promedio anual de MP2,5, superior a la norma. Incluso en el primer Reporte del Medio Ambiente publicado en 2013 se informa que según la Organización Mundial de la Salud, (OMS), la contaminación atmosférica es responsable de al menos 4 mil muertes prematuras a nivel nacional.

En esa línea, la seremi Carla Peña, explicó que "a través de la toma de muestra se hace el análisis químico y se entrelaza con el sistema SINCA. Estos parámetros salen cada cinco minutos son incorporados en línea, por lo tanto cualquier vecino o vecina de la comuna puede revisar la página del sistema e informarse".

Iniciativa local

A su turno, el alcalde Aldo Pinuer resaltó que "la creación de esta estación es una iniciativa que fue solicitada por un grupo de concejales y profesionales de la comuna, justamente con el objeto de conocer los actuales índices de calidad del aire que posee la segunda comuna más poblada de la región y eso hace su concreción aún más valiosa".

"Esto fue avanzando rápidamente y hoy en día, lo que nació como una necesidad de la comuna y una voluntad por parte de la seremi, hoy es una realidad. Con esta estación podemos entregar cifras más certeras (…) es un proyecto muy positivo y muy esperado por las autoridades comunales, así que muy feliz porque esto ya sea una realidad".

Ranco tendrá 63 servicios de transporte gratuitos para día de elecciones

AUTORIDADES. Seremi de Gobierno y gobernador hicieron el anuncio.
E-mail Compartir

Un total de 63 servicios de transporte gratuitos estarán disponibles para las zonas rurales de la Provincia del Ranco durante las elecciones del próximo 19 de noviembre. Así lo informó el gobernador Sergio Gallardo, junto al Seremi de Gobierno, Enrique Cáceres. Ambos personeros aprovecharon la instancia para invitar a la ciudadanía a participar de este acto republicano.

Según explicaron las autoridades, estos servicios de transporte gratuitos forman parte de plan gubernamental en zonas rurales y aisladas para la región de Los Ríos, que lleva adelante la Segegob y la seremía de Transportes, en conjunto con el Gobierno Regional, para facilitar que los vecinos de sectores apartados puedan asistir a sufragar.

Al respecto, el gobernador Sergio Gallardo explicó que en toda la región habrá 185 servicios gratuitos, 63 de los cuales estarán en su provincia. "El día de las elecciones estos 63 servicios de transporte funcionarán de forma totalmente gratuita para todos los usuarios", aseguró.

En la misma línea, el seremi de Gobierno indicó que "estamos facilitando la llegada a los recintos de votación, colocando a disposición de la ciudadanía estos servicios gratuitos, y por otro lado nos sumamos a la campaña para que la gente vaya a votar ese día, porque el enemigo más fuerte de la democracia es la abstención".

Por comunas

De acuerdo a la información de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la comuna de La Unión contará con 17 servicios gratuitos, Futrono con 10, Lago Ranco con 14 y Río Bueno con 23 respectivamente. El detalle completo de los recorridos se puede conocer en www.goredelosrios.cl.