Secciones

Encuentro Con Nuestras Raíces ofreció extensión en el Colegio de Cultura

EN LA UNIÓN. Se presentó la Banda Tara junto a Irish Dance, y el Conjunto Tierra Chilena. El evento vive hoy jornada de cierre.
E-mail Compartir

El Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión albergó ayer una presentación de extensión del XXVIII Encuentro Con Nuestras Raíces, evento folclórico organizado por la Agrupación Folclórica de La Unión.

Así, en el auditorio del establecimiento, dos de las agrupaciones invitadas al evento deleitaron a los escolares y docentes con un adelanto de las presentaciones que más tarde estrenarían en el gimnasio municipal unionino. En primer lugar se presentó Banda Tara junto a Sandra Claren School of Irish Dance; y luego el Conjunto Folclórico Tierra Chilena.

Marco Melo, presidente de la Agrupación Folclórica de La Unión, sostuvo que "decidimos hacer una extensión acá en el Colegio de Cultura porque entendemos que debemos apoyarlos en su misión. Trajimos dos grupos para que los alumnos puedan aprender y conocer un poco más allá de la cultura y del propio evento".

Directores

Sandra Claren, directora de Sandra Claren School of Irish Dance, comentó que "siempre es muy lindo actuar para niños, y no sólo estamos impresionados con su alegría, sino que también con el colegio y el auditorio que tienen. Ojalá hubiera más colegios así, dedicados al arte y la cultura".

Sebastián Suazo, director de Banda Tara, sostuvo en tanto que "es impresionante encontrar acá en el sur de Chile un lugar apto para la cultura y para que los niños se puedan desarrollar con conciencia artística. Hoy y mañana nos vamos a presentar en el Encuentro con Nuestras Raíces, con un pequeño extracto de una obra llamada 'Célticos', que combina la música tradicional irlandesa, y el baile de la escuela de danza Sandra Claren".

Sergio Rodríguez, director del Conjunto Tierra Chilena, expresó que "presentamos un extracto de una obra musical creada en base al comienzo de la república, lo que dio origen al folclor nacional. He recorrido muchos lugares de Chile y nunca había visto un colegio con esta infraestructura".

Mientras que Rodrigo Faulbaum, director del Colegio de Cultura, señaló que "realizar estas actividades sin duda ayuda al desarrollo de los estudiantes. Nuestros alumnos estuvieron muy participativos y entusiasmados, y eso nos da la tranquilidad de que estamos un buen trabajo en formación de audiencia".

El evento

El Encuentro Con Nuestras Raíces vivió anoche su jornada inaugural en el gimnasio de La Unión. Al respecto Marco Melo sostuvo que "son 28 años en los cuales hemos crecido mucho. Hoy tenemos un evento de categoría nacional. Somos el evento folclórico más importante de todo el sur de Chile y nuestra trayectoria lo ratifica, junto a la calidad de los grupos, del escenario, y la técnica".

El evento folclórico vivirá hoy su jornada de cierre desde las 20 horas. Además de grupos locales, actuarán los conjuntos: Primos del Festejo, Irish Dance, Tierra Chilena, y el Ballet Folclórico de Temuco.

San José se llena de color con primera versión de la Expo Lluvia de Artesanos

FERIA. Es organizada por el municipio y la agrupación local Manos de Greda.
E-mail Compartir

Un total de cuarenta stands donde el público puede encontrar una variada gama de artesanías, que va desde trabajos en lana, pasando por creaciones en madera, hasta obras de boqui pilpil, es el atractivo de la Expo Lluvia de Artesanos, cuya primera versión se realiza desde ayer en la localidad de San José de la Mariquina.

La feria, de carácter familiar y que lidera la agrupación Manos y Greda, continúa abierta hoy y mañana en el paseo peatonal de San José, junto a la plaza de Armas, lugar en que se enseñan en vivo las técnicas de diversos artesanos locales.

Además se contemplan actividades como presentaciones artísticas del Ballet Esperanzas del Valle, músicos como BlokeSur 7Monos, Raymul, Bárbara Vega y Jeanette Devaud. También habrá un desfile de modas y gastronomía en vivo a cargo del equipo del restaurant Pentukun.

Como explicó la encargada de Cultura y Patrimonio de la municipalidad de Mariquina, Karin Müller, esta expo se construyó con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, sumado a fondos de Red de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, además de aportes de los municipios de Mariquina y Valdivia. "La invitación ya está hecha y ahora solo resta que la gente venga para poder apoyar estos los emprendimientos que cosechan historia en cada una de sus creaciones", sostuvo la profesional.

"Días de Cleo" y "Lady" se estrenan en Cine Club Uach

AMBAS FUNCIONES. Están previstas para este lunes 20 y el próximo 20 de noviembre, a partir de las 19 horas.
E-mail Compartir

Los filmes "Días de Cleo", escrito y dirigido por María Elvira Reymond, y el cortometraje "Lady", de Bárbara Montaña, serán las apuestas del Cine Club de la Universidad Austral de Chile para los próximos días.

Las funciones se realizarán los lunes 6 y 20 de noviembre y serán parte de la parrilla de la sala local gracias a la alianza con DCI - Distribuidora de Cine Independiente.

En cuanto a trama, "Días de Cleo", ópera prima de una de las directoras y guionistas más destacadas del país, es una historia sobre la superstición y la paranoia y, a la vez, un relato sobre los estados de fragilidad en la vida que dan paso a nuevos pensamientos y emociones.

En ella, la calma de una joven santiaguina que vive aislada de toda vida social con su perra Esperanza, se ve interrumpida por un encuentro enigmático que alterará por completo su universo. Abrumada y dispuesta a todo, Cleo se pone en marcha para recuperar el equilibrio y alejar los pensamientos perturbadores que invaden su cabeza.

"Lady", por su parte, ambientada en 1997, es el trabajo de Bárbara Montaña y cuenta la historia de Antonieta, que celebra sus 11 años en paralelo con la noticia que conmovió al mundo entero: la muerte de Lady Di. Mientras su familia presta atención a la noticia a través de la televisión, Antonieta pierde repentinamente a su perra. La niña inicia un viaje para encontrar a su compañera, mientras deja atrás su niñez.

La cita en ambos días es a las 19 horas, teniendo la entrada un valor de $1.000, exceptuando los estudiantes y mayores que acceden gratis.