Secciones

Destacaron a jóvenes con los mejores puntajes del Ensayo Nacional PSU Santo Tomás

ACTIVIDAD. Siete estudiantes compartieron ayer un desayuno con la directora del Diarioaustral región de Los Ríos y con la rectora de la UST.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Siete jóvenes que obtuvieron los mejores puntajes en el 15° Ensayo Nacional PSU Santo Tomás fueron reconocidos ayer en un desayuno convocado por el Diarioaustral región de Los Ríos y la Universidad Santo Tomás sede Valdivia.

Los jóvenes son parte de los 300 alumnos que el pasado sábado 30 de septiembre rindieron el 15° Ensayo Nacional PSU, que se realizó en forma simultánea desde Arica a Punta Arenas y que consideró las pruebas obligatorias de Matemática y Lenguaje y Comunicación.

Ayer, los alumnos y egresados de distintos establecimientos educacionales, compartieron sus anhelos y cómo ha sido la experiencia de prepararse para rendir la Prueba de Selección Universitaria el próximo 27 y 28 de noviembre.

Laura Bertolotto, rectora de la Universidad Santo Tomás en Valdivia, indicó que "nuestro propósito es ofrecer una oportunidad más a los jóvenes, para que puedan tomar esta experiencia de rendir un ensayo. Me alegra que estén pensando en su PSU y tomando estas oportunidades, la idea es que se sientan tranquilos y confiados al momento de rendir la prueba".

Participantes

Al desayuno asistieron Elisa Villarroel, estudiante de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile; Joaquín Jainaga y Raimundo Küllmer, alumnos del Colegio San Luis de Alba; Mariana Núñez, egresada del Colegio de Música Juan Sebastian Bach; Diego Muñoz y Domingo Farías, egresados del Instituto Salesiano Valdivia, y Valentina Palma, alumna de cuarto medio del Instituto Alemán Carlos Anwandter.

"Quiero estudiar ingeniería civil eléctrica. Di la PSU Santo Tomás por iniciativa propia, para practicar", contó Joaquín Jainaga. Mientras que Mariana Núñez dijo que rendirá la prueba por segunda vez, "el año pasado no sabía qué estudiar y ahora sé que quiero historia o derecho. Estoy haciendo preuniversitario".

Valentina Palma optará por odontología, "no sé en qué universidad aún, pero odontología, desde octavo básico tenía claro que quería esa carrera".

Diego Muñoz contó que rindió el ensayo "por practicar, para mejorar mi puntaje. Salí en 2015 del Instituto Salesiano y di la prueba por darla, el año pasado no me alcanzó el puntaje para lo que quería y este año la daré de nuevo; quiero estudiar medicina en la Universidad Austral de Chile". En tanto, Domingo Farías, quien rinde el examen por segundo año, contó que "me propuse la meta de inscribirme en muchos ensayos, a modo de práctica y así llegar más ambientado a las preguntas de la PSU. Hasta el momento me ha servido, porque he aumentado mis puntajes".

Alianza entre la UST y Diarioaustral

El desayuno para reconocer a los puntajes destacados en la PSU Santo Tomás es una iniciativa que se desarrolla a nivel nacional en conjunto con los medios regionales. Así lo indicó Verónica Moreno, directora del Diarioaustral región de Los Ríos, quien dijo que "esta reunión se ha hecho en distintas ciudades, porque la idea es relevar la manera cómo se están preparando los estudiantes para rendir la Prueba de Selección Universitaria; el objetivo es juntarnos y conversar respecto de sus experiencias".

Invitan a postular a segunda versión del Desafío InnovING

UNIVERSIDAD AUSTRAL. Concurso abrió postulaciones en dos categorías.
E-mail Compartir

El próximo 8 de noviembre se realizará el lanzamiento del Segundo Concurso de iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación de base tecnológica (I+D+i), denominado "Desafío InnovING 2018", que forma parte del proyecto InnovING 2030, que se adjudicó la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile y que es financiado por Corfo, el Gobierno Regional y la Uach. El decano de la Facultad Richard Luco informó que Desafío InnovING considera la postulación en las categorías Línea de Iniciación que busca proyectos en nivel de desarrollo TRL 2 - 3- 4, es decir, tecnologías con un cierto grado de validación y Línea de Consolidación que busca proyectos en nivel de desarrollo TRL 4 - 5- 6, es decir, tecnologías validadas con un grado de madurez suficiente.

Municipalidad finalizó talleres centrados en el autocuidado personal

CICLO. Fue liderado por el programa de la discapacidad e incluyó 31 personas.
E-mail Compartir

Tras diversas jornadas de trabajo realizadas durante el presente año un total de 31 personas egresaron del ciclo de talleres centrados en el autocuidado personal, iniciativa organizada por el municipio de Valdivia a través de su programa de la discapacidad del Departamento Social.

Los talleres impartidos fueron los de manualidades en telar, en lana y autocuidado. Todos contaron con fondos municipales que superaron los 3 millones 500 mil pesos y que se utilizaron en la compra de materiales e insumos para llevar a cabo las clases en terreno.

A ello se sumó el apoyo del Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón de Valdivia, lugar donde se desarrollaron dos de las actividades con participación de las madres de los niños que acuden al centro.

Según el alcalde Omar Sabat "a través de estos talleres los integrantes pudieron desarrollar habilidades manuales, potenciaron su autoimagen, se generaron espacios de recreación y compartieron experiencias con otras personas. A ello se suma que se genera un tipo de ingreso para los hogares, clave para pensar en pequeños emprendimientos".

Calidad de vida

"El municipio seguirá potenciando estas actividades, entendiendo que son esenciales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Son muchos los proyectos e ideas que tenemos en carpeta, sólo necesitamos el entusiasmo de los participantes para así seguir trabajando en conjunto", agregó Sabat.