Secciones

Presidenta inauguró 369 casas en Guacamayo y el Hospital de Lanco

EN LOS RÍOS. A las 12:30 horas comenzó la agenda de actividades de la Mandataria en la región. Estuvo acompañada de las ministras de Vivienda, Paulina Saball, y de Salud, Carmen Castillo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

A las 12:30 horas llegó la Presidenta Michelle Bachelet al conjunto habitacional Alto Guacamayo, en Valdivia. Allí, más de mil personas la esperaban para inaugurar 369 viviendas. Primero, recorrió dos casas, en compañía de sus nuevos dueños y de autoridades regionales, encabezadas por el intendente Ricardo Millán. Luego, caminó hasta una carpa instalada en el lugar para encabezar el acto.

La exhibición de un video abrió la ceremonia. En éste , dirigentas de los comités de vivienda Bernardo O'Higgins, Michelle Bachelet y Construyendo un Sueño relataron el proceso que vivieron para conseguir la casa propia.

El proyecto incluye viviendas de dos pisos para grupos familiares sobre cinco o más personas. Además, de un piso para familias más pequeñas, con estacionamiento, dos dormitorios, living-comedor, cocina y baño. También, casas adaptadas para personas con discapacidad.

Plan guacamayo

El conjunto habitacional se inserta en el Plan Guacamayo, el que está asociado a la creación de espacios verdes, conexiones urbanas y conjuntos habitacionales inclusivos, un barrio integrado entre sectores medios y vulnerables. En este escenario se incluye la nueva Avenida Circunvalación creada para conectar el barrio Guacamayo con el centro de Valdivia.

Así lo indicó la Mandataria, quien destacó que las viviendas están conectadas con el resto de la ciudad. "Es más que un conjunto habitacional. La política de vivienda lo que trata de hacer es que no sólo sea entrega de casas, sino que queremos que sean verdaderos barrios, que tengan plazas, que tengan hermosas calles donde los niños puedan jugar; que tengan algún nivel de equipamiento social que puedan utilizar", destacó.

En esa línea, la Presidenta indicó que los proyectos que se han desarrollado en Alto Guacamayo "son un excelente ejemplo de lo que se puede lograr cuando se piensa en política de vivienda integradora, cuando el Ministerio, el Serviu y los diferentes organismos públicos trabajan codo a codo con las familias y atentos a sus necesidades", dijo.

En el acto, la Presidenta hizo entrega simbólica de las llaves, en conjunto con la ministra de Vivienda Paulina Saball y el intendente Millán, a doce beneficiarios: Hugo Puen, Ana Hernández, Cecilia Hernández, Silvia Delgado, Lorchen Henríquez, Paola Navarrete, Juana Aqueveque, Delga Gatica, Mauricio González, Myriam Cárcamo, Yasna Schaff y Juana Lagos.

"Yo sé que han trabajado con mucha perseverancia y yo sé que la gran mayoría de ustedes son familias de gran esfuerzo, que han ahorrado para postular a su subsidio, que se han organizado y han tenido capacidad de actuar en conjunto para hacer realidad su sueño", dijo la Mandataria.

Al respecto, el intendente Millán destacó que "en este periodo vamos a terminar construyendo ocho mil soluciones habitacionales en toda la región de Los Ríos, lo que refleja un compromiso concreto y real del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por beneficiar a las familias más vulnerables de nuestra región"

Millán destacó que "aquí no se ha entregado solamente un papel o un vale por un subsidio, sino casas que están terminadas, que eran un sueño anhelado por muchas familias".

En lanco

Finalizado el acto en Valdivia, la Presidenta viajó a Lanco para participar en la última actividad que incluía su agenda en la región de Los Ríos. Allí inauguró el Hospital, el que triplicó su tamaño y que beneficiará a 16 mil personas.

Pasadas las 15:30 horas, la Presidenta llegó al recinto junto a la ministra de Salud Carmen Castillo. Visitó la unidad de hospitalización y saludó, primero, a Margarita Cartes, de la localidad de Malalhue, quien el jueves pasado dio a luz a segundo hijo: Javier Alonso Figueroa Cartes, en el nuevo hospital.

"La visita de la Presidenta fue una sorpresa; me parece muy bien que haya venido a inaugurar este hospital que es excelente, parece una clínica, es moderno, lindo y tiene buena atención", contó Margarita Cartes, a quien la Presidenta le entregó un ajuar de Chile Crece Contigo.

Tras recorrer el recinto, Bachelet se trasladó al exterior donde se realizó la ceremonia, que convocó a la comunidad y a autoridades regionales y locales.

En el acto, el alcalde Rolando Peña dijo que para complementar la obra (que calificó como la mayor inversión que se ha hecho en la historia de Lanco), "hoy día estamos a punto de colocar la primera piedra de un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam), también estamos trabajando en la primera posta que se hará en el sector de Puquiñe donde hay cinco comunidades aledañas y estamos trabajando en cinco estaciones médico rurales".

En tanto, la Mandataria indicó que "ésta es una tremenda infraestructura, moderna y que viene a escribir una nueva etapa en la historia de la salud pública de la comuna; tenemos razones para estar de fiesta en Lanco y me sumo a esta alegría porque con este Hospital yo tengo un compromiso muy especial".

En esa línea, dijo que "efectivamente, recuerdo cuando en julio de 2009 en un encuentro con la comunidad hablamos de que se estaban desarrollando los estudios para definir el proceso de normalización del hospital (...) Ha pasado mucho tiempo, es cierto, pero nuestro compromiso con este proyecto ha sido permanente y apenas asumimos en 2014 nos pusimos las pilas e iniciamos en diciembre de ese año las obras".

La construcción del hospital significó una inversión de nueve mil 558 millones de pesos y la incorporación de profesionales no médicos: matronas, enfermeras, kinesiólogos, químico farmacéutico, tecnólogos de laboratorio e imagenología, nutricionista, odontólogos e ingeniera en mantención.

Viviendas en la región

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet informó que en la región de Los Ríos se ha asignado un total de 25 mil 80 subsidios para la adquisición, arriendo, construcción, mejoramiento y ampliación de viviendas. "Al final de mi gobierno, ocho mil trece familias de la región habrán recibido una vivienda financiada con subsidio habitacional del Estado", precisó y añadió que en marzo de 2018, concluirá la ejecución de mejoramiento de otras 16 mil 229 viviendas. "En total, 331 de las viviendas adquiridas o construidas han sido destinadas a familias de campamentos", destacó.

Características del recinto hospitalario

El Hospital de Lanco es un edificio de dos pisos, de hormigón armado. Posee modernas salas de hospitalización, servicio de urgencia, áreas de apoyo como lavandería, laboratorio, central de alimentación, sala de kinesiología y rehabilitación, farmacia, un pabellón quirúrgico, base Samu, sala de telemedicina y áreas administrativas. En su construcción, destaca su Centro de Medicina Intercultural, denominado Casa de la Buena Salud. Con la entrega del nuevo recinto aumentó la dotación, pasaron de 90 a 160 funcionarios.