Secciones

En Uach realizaron el primer debate con candidatos a diputado por el distrito N°24

E-mail Compartir

Cinco candidatos a diputado por el Distrito N°24 participaron ayer en el primer "Debate Los Ríos" organizado por la Radio Uach y la Escuela de Periodismo. Pablo Moya, de Pacto por Todo Chile; Juan Carlos Tobar, de Convergencia Democrática; Bayron Velásquez, de Frente Amplio; Marcos Ilabaca, de Fuerza de la Mayoría y Claudia Chávez, del Pacto Sumemos, fueron consultados por representantes del Diarioaustral Región de Los Ríos, el Colegio de Periodistas de Los Ríos, de la Radio Uach y del Comité Archi Los Ríos. Hablaron sobre contingencia y sus propuestas para la Cámara Baja. Hoy se realizará un segundo foro, en el que estarán presentes los candidatos Eduardo Salas, Hernán Urrutia, Luis Schwaiger y Abernego Mardones. La actividad será realizada a partir de las 18 horas en el Edificio Nahmías, de la Uach.

Ex intendentes liderarán debate radial en el Ranco con aspirantes al Core

PANELISTAS. Cumplirán este rol Egon Montecinos y Juan Andrés Varas.
E-mail Compartir

Un grupo de candidatos al Consejo Regional y la Cámara de Diputados por la provincia del Ranco participará en un debate organizado por Radio FM Mundo, que será grabado mañana y se difundirá los días previos a las elecciones del 19 de noviembre en La Unión y Río Bueno, a través de la frecuencia 91.5; y en Lago Ranco y Futrono en el 89.9.

Para el director de la radioemisora, Rodrigo Pereda, "éste es un evento inédito en la provincia del Ranco y me atrevería a afirmar que también lo es a nivel regional, porque dos ex intendentes, Juan Andrés Varas y Egon Montecinos, harán preguntas a quienes aspiran a representar los intereses de esta zona en el Core y en el parlamento".

Consultado al respecto, el académico y ex timonel regional Egon Montecinos expresó que le parece "una iniciativa bien interesante la que nos propuso Rodrigo Pereda. Tanto Juan Andrés Varas como yo tenemos varias similitudes: ambos desarrollamos durante largo tiempo una trayectoria académica antes de llegar al Gobierno Regional, y gracias a esta experiencia conocemos la administración pública, lo que nos puede facilitar la interacción con los candidatos".

Añadió que "todos los candidatos tienen un mínimo conocimiento del rol del consejero regional, pero también a veces hay confusiones, proponiendo cosas que no pueden hacer. Entonces, debates como éste son espacios para la formación cívica, y en cada interacción espero que podamos hacer referencia a la función que van a desarrollar".

Positivo balance municipal en Río Bueno tras segunda versión de la Feria Laboral de la Fruta

ORGANIZADA POR LA OMIL. Evento se enfocó en acercar la oferta de las empresas de berries, para decenas de personas que buscan trabajo durante el verano.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Alrededor de 200 personas acudieron ayer a la II Feria Laboral de la Fruta, actividad que organizó el municipio de Río Bueno a través de su Oficina de Intermediación Laboral (Omil) y que se desarrolló en el Salón Parroquial de la comuna, frente a la Plaza de Armas.

La iniciativa está enfocada en acercar la oferta laboral de las empresas de berries para que decenas de personas que buscan trabajo durante el próximo verano, se conecten con quienes ofrecen empleo, principalmente en la recolección de arándanos, frambuesas, cerezas y grosellas.

Al respecto, la encargada de la Omil de Río Bueno, Claudia Gómez, explicó que "las empresas que asisten proponen sus ofertas de empleo para las temporada 2017-2018, este año contamos con Frutos La Aguada, la exportadora y productora Agricom, Frutícola Patagonia, Agrícola La Estaquilla, Agrícola Agroberries, Agrícola Ñancul y Austral Berries. Las personas dejan sus currículos para que sean llamados y se integren a las labores de cosecha en sus diferentes áreas".

Un trabajador que realiza estas labores, obtiene el sueldo mínimo más un bono de asistencia y un pago por kilo de fruta recolectada. Los ingresos son variables, pero no bajan de los 300 mil pesos líquidos mensuales, aseguró Gómez y agregó que "los ingresos varían entre la recolección de los frutos. Por ejemplo, el año pasado, las personas que cosecharon cerezas obtuvieron ingresos promedio de 380 mil pesos trabajando de lunes a sábado en horarios flexibles".

Oportunidades

A su turno, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez, planteó que "la Omil de nuestra comuna siempre está buscando oportunidades y nuevos nichos para que las personas puedan insertarse laboralmente. Hay un grupo de mujeres y estudiantes que aprovechan esta opción en el verano que les permite generar recursos importantes que mejoran su calidad de vida".

Cabe destacar que la II Feria Laboral de la Fruta, también contó con la participación del Liceo Técnico de Río Bueno, de Senda y Sence.

Desde mañana y hasta el sábado la región de Los Ríos presentará su amplia oferta turística en la Expo Turismo Sur de Chile en Neuquén, evento organizado por Sernatur y que presentará los principales atractivos de las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El director regional de Sernatur, Pedro Burgos, explicó que "Neuquén y el mercado argentino en general, es uno de nuestros mercados turísticos priorizados, por lo que participar de esta Expo es una gran oportunidad para mostrar nuestros productos turísticos y motivar viajes a la zona sur de nuestro país. Es preciso además mencionar que esta actividad responde a acciones de apalancamiento de recursos nacionales para fortalecer la promoción regional que Sernatur opera con aportes del Gobierno Regional y su Consejo Regional, además de los esfuerzos sectoriales propios".

Promoción

"Esta actividad también se enmarca en un plan de posicionamiento y promoción que tiene Los Ríos, es una propuesta que estamos realizando hace 2 años con diversas acciones de promoción a nivel nacional e internacional. Es complementario además con las acciones de programas y proyectos tales como la Ruta Escénica Lagos y Volcanes", enfatizó Burgos.

"Creemos de vital relevancia que estas iniciativas potencien el concepto de Cuarto Destino Nacional para nuestra Región de Los Ríos", agregó el director de Sernatur Los Ríos.

Cata de cervezas

El primer día de la feria se realizará la inauguración con una presentación de cada una de las cuatros regiones participantes. Para esta oportunidad, la Región de Los realizará una cata de cervezas artesanales regionales y maridaje de chocolates, degustaciones de quesos artesanales, concursos de estadías en la región, además de la entrega de información de los cuatro destinos de la región.