Secciones

Entregaron llaves de viviendas en condominio "Trokin Newen"

VALDIVIA. Beneficiarios son los comités Fuerzas Unidas y Alma y Fuerza.
E-mail Compartir

Una nueva etapa en sus vidas están viviendo las 67 familias que integran los comités Fuerzas Unidas (40 grupos familiares) y de allegados Alma y Fuerza (27), que recibieron administrativamente del Serviu las llaves de su vivienda definitiva en el condominio Trokin Newen, ubicado en avenida René Schneider, en Valdivia.

El proyecto fue construido por el Servicio de Vivienda y Urbanización con una inversión cercana a los $1 mil 130 millones, financiados a través de los subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 del Minvu, que permitieron desarrollar tres tipos de viviendas de dos pisos que van desde los 53.66 a los 71.64 metros cuadrados, esta última pensada para personas con discapacidad.

En esa línea, el director regional de Serviu, Alejandro Larsen, expresó que "éste es un hito histórico, porque estamos atendiendo al mismo tiempo familias del campamento Girasoles del comité 'Fuerzas Unidas' y por otro lado, familias que han vivido su propio proceso como allegados en el comité 'Alma y Fuerza'".

Satisfacción

Según Jeanette Fierro, presidenta del comité Alma y Fuerza, "estamos todas las familias felices que haya llegado este momento, porque era algo que soñábamos. Agradecemos al Serviu, porque las casas están hermosas, de muy buena calidad, y por eso las familias estamos muy felices. (...) Esto es un gran sueño, un gran logro que se hace realidad".

En la misma línea, Silvia Poblete, presidenta del comité Fuerzas Unidas dijo estar "feliz, porque el estar acá, en nuestras casas, era una meta que buscamos por largos nueve años. En el campamento dejamos muchas cosas y hoy en día, la proyección que tengo es empezar de nuevo, una nueva etapa desde cero y quiero quedarme con lo bueno, con lo que te hace feliz". La ceremonia oficial de entrega de las casas se realizará hoy.

Inauguraron oficialmente los baños públicos en el centro de Valdivia

HORARIOS. De lunes a sábado atenderán de 9 a 21 horas.
E-mail Compartir

En el Paseo Camilo Henríquez fueron inaugurados oficialmente ayer, los baños públicos de Valdivia. El proyecto surgió del encuentro de participación ciudadana "Valdivia Capital Sustentable". El alcalde Omar Sabat expresó que "esta es una obra relevante, considerando que era muy necesario para la comunidad, por lo que estamos muy contentos de haberla podido concretar". Una opinión similar tuvo la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Bernardita Pavié, quien destacó la iniciativa y el valor para el ingreso de los adultos mayores. "Que sean 100 pesos para los adultos mayores yo lo encuentro excelente, porque ese es un precio que uno puede pagar", sostuvo.

En tanto, Roberto Paredes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, indicó que "este proyecto lo logramos como sociedad civil, pero me gustaría decirle a la gente que lo cuide".

El horario de atención es de lunes a sábado de 9 a 21 horas y el domingo, de 10 a 20 horas.

Vecinos exigen que se ponga en funcionamiento el Cau Cau

VALDIVIA. En la CUT levantaron una gigantografía alusiva a la demanda y por la tarde protestaron en la rotonda de la avenida Los Robles en Isla Teja.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Instalación de una gigantografía al mediodía y una protesta ciudadana en la tarde. Con estas acciones, un grupo de valdivianos decidió expresar ayer su molestia ante la falta de conectividad, las continuas congestiones vehiculares que se registra cotidianamente al ir y venir de la Isla Teja, y sobre todo porque desde el 24 de febrero de 2015, los brazos del puente Cau Cau están en alto y se ignora cuándo podrá ser usado.

La jornada se inició en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial Valdivia, donde se levantó un cartel que dice "¡Más vale el Cau Cau funcionando que tres puentes volando!", que alude a los tres proyectos que forman parte del Plan Puentes, y que se encuentran en distintas etapas de desarrollo.

Al respecto, el secretario general Carlos Mancilla sostuvo que "llegó la hora de poner fin a esta historia. Ya que la justicia determinó que el puente está en condiciones de funcionar, háganlo funcionar ahora, no mañana ni después de otros estudios, sino ahora. Valdivia quiere su puente y vamos a iniciar una campaña a contar de hoy (ayer), en todos los niveles, para que la voluntad ciudadana se manifieste".

Protesta en isla teja

Horas más tarde y bajo una lluvia intermitente que impidió una mayor afluencia, un grupo cercano a las 40 personas se ubicó en medio de la rotonda de avenida Los Robles, en la Isla Teja, para continuar la manifestación iniciada por la CUT. "En el fondo, pedimos que haya más conectividad para Valdivia. Creo que estamos súper olvidados y vemos que hay poco compromiso de la autoridad. Pero ya los informes revelan que el puente Cau Cau puede ser usado y arreglado en el intertanto, de manera que pedimos que esta situación se resuelva lo antes posible", expresó la vocera del Comité de Seguridad SOS Teja Norte, Ximena Lunecke.

El concejal Marco Santana estuvo presente en la actividad y enfatizó que "los valdivianos estamos cansados de los interminables tacos, y esto se suma al hecho de que tenemos un puente que no podemos usar. Demolerlo cuesta varias veces más que hacerle modificaciones para su uso, entonces queremos que esto se solucione pronto y los concejales debemos poner una voz de alerta".

Igual postura mostró el edil Leandro Kunstmann, quien destacó que la CUT apoye la inquietud ciudadana. "Esto me parece súper bueno y demuestra la transversalidad de nuestra demanda. Y si está la CUT con nosotros, ¿por qué no veo a senadores, diputados y al mismo alcalde aquí? Pero independientemente de eso, necesitamos más conectividad y queremos que se utilice un puente que tiene ya una inversión aproximada de $30 mil millones", manifestó.

Finalmente, desde la organización del Comité SOS Teja Norte anunciaron que se reunirán todos los miércoles a las 18 horas, para perseverar en sus exigencias.