Secciones

Candidatos a diputado

E-mail Compartir

El Partido Ciudadanos presenta cinco candidatos a diputado en las elecciones del próximo domingo. Son Hernán Urrutia, Javiera Arias, Claudia Chávez, Marcela Garrido (Independiente) y Francisco Núñez. "En la elección de diputados es importante que mantengamos el tres por ciento de los votos; para un partido que tiene un año , sería un gran éxito. En la región de Los Ríos tenemos 550 militantes, los que tuvieron que ir a un notario y firmar para que nos pudiéramos constituir como partido y llevar candidatos", indicó el primer vicepresidente nacional de Ciudadanos, Hernán Urrutia.

Ciudadanos compite por primera vez por un cupo en el Consejo Regional y presenta nueve cartas

COMICIOS. Nueve candidatos de la colectividad postulan al Core. El partido fue constituido el 6 de septiembre del año pasado.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

El Partido Ciudadanos se constituyó el 6 de septiembre de 2016. Como tal, compite por primera vez en Los Ríos con una lista de candidatos al Consejo Regional, integrada por nueve miembros, entre ellos militantes e independientes. Postulan a un cupo en el Core, los representantes de la provincia del Ranco: Herty Báez y Freddy Clavero, ambos independientes, y de la provincia de Valdivia: Miguel Massri, Viviana Benavides, Teodoro Kausel y los independientes María Ivette Allue, Boris Bórquez, Cristian Duarte y Luis Otero.

Hernán Urrutia, primer vicepresidente nacional de Ciudadanos dijo que "la aspiración es, al menos, obtener dos consejeros regionales, uno en la provincia de Valdivia y uno en el Ranco. Estamos muy satisfechos porque llevamos nueve candidatos y nuestra expectativa es llegar al Consejo, para un partido que tiene un año de formación, es un gran logro".

para considerar

E-mail Compartir

Desde hoy, a las 9 horas, funcionarán las Oficinas Electorales, no menos de cuatro horas. Mañana, funcionarán desde las 09:00 a las 18:00 horas y el domingo lo harán desde las 07:00 horas, y hasta completar todas las funciones de dicho día.

Los escrutinios en los locales de votación son públicos; por lo tanto, pueden ser presenciados no sólo por los vocales de mesa y los apoderados de los candidatos, sino que por cualquier persona que así lo desee.

Los empleadores deben conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones, a los trabajadores que sean designados vocales de mesa. Además, la ley sanciona al que impidiere a algún miembro de Mesa Receptora de Sufragios ejercer sus funciones, con pena de presidio menor en su grado mínimo a medio (61 días a tres años).

Las infracciones que se observen por impedir el derecho a sufragio o negar permisos para cumplir tareas electorales o descuentos que se realicen aunque se hayan otorgado las autorizaciones, serán sancionadas con valores que van de 9 UTM ($421.074) 30 UTM ($1.403.580) y 40 UTM ($1.871.440) dependiendo del número de trabajadores.

El procedimiento de designación de vocales de mesa no establece la voluntariedad en la designación. Sin embargo, el elector que desee cumplir esta función, de manera voluntaria, podrá concurrir al local de votación que le corresponda, a las ocho horas del día fijado para la elección y plantearle su interés de participar al delegado de local para que lo integre a alguna mesa, si éste lo estima necesario.