Secciones

Colegio Austral ya está entre los mejores del país en fútbol femenino

SUB-14. Equipo valdiviano clasificó para el cuadrangular final.
E-mail Compartir

Goleó de visita. El equipo de fútbol femenino Sub 14 de Los Ríos, representado por el Colegio Austral de Valdivia, celebró en Punta Arenas el paso a la final nacional del Campeonato de Fútbol Femenino Escolar 2017 de la categoría Sub14, tras ganar a la Escuela Hernando de Magallanes por 5 goles a 1.

El equipo dirigido por Nicolás Mujica -con Katherine Peña como ayudante técnica- venció en la mañana de ayer a las estudiantes de la región de Magallanes y ahora representará a la zona sur en el torneo cuadrangular nacional que se realizará el 23 y 24 de noviembre en Santiago y que otorga un cupo al Sudamericano de la Conmebol de 2018.

A esa instancia llegarán los equipos de Los Ríos, región del Maule, Arica-Parinacota y el ganador entre el encuentro entre Valparaíso y la región Metropolitana.

Los goles del elenco valdiviano en la Patagonia corrieron por cuenta de Jazmín Valdés en dos ocasiones, María José Riquelme, Constanza Azócar y Génesis Palma, con un tanto cada una.

Para el DT Nicolás Mujica, "se cumplió el objetivo que teníamos desde comienzos de año con el futsal y que ahora se logró con el fútbol. Era nuestra segunda oportunidad y la teníamos que aprovechar. Nuestra victoria pasó por el juego colectivo que mostramos".

En Valdivia, el director regional del IND, Ernesto Villarroel, valoró el juego del equipo "sobre todo porque, gran porcentaje de este grupo viene trabajando desde principio de años con la EDI de futsal del colegio Austral, lo que derivó a un equipo de fútbol que ha tenido excelentes resultados".

Además, Villarroel destacó "el trabajo planificado" de los profesores a cargo del equipo y el apoyo del director del Colegio Austral.

Escuela de Fútbol de la UAch viajó a Uruguay con su categoría Sub-12

FORMACIÓN
E-mail Compartir

Rumbo a Montevideo (Uruguay) viajó el equipo Sub-12 de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, para sostener una serie de encuentros amistosos que son parte de la planificación formativa de la institución y que incluye partidos con el histórico Nacional. Además, la delegación viajará a conocer el balneario de Punta del Este.

El equipo de pequeños futbolistas va dirigido técnicamente por Jaime Matamala, con Pablo Barría como director de escuela y con los jugadores Leonardo Mena, Joaquín Barría, Matías Carrasco, Tomás Noguera, Maximiliano Altamirano, Benjamín Illanes, Joaquín Chavarría, Juan Ignacio Casari, Matías Sandoval, Tomás Cuzen, Rodrigo Muñoz, Luciano Fuentes, Pascal Durán, Martín Landskron y Erick Montecinos. En la parte dirigencial viajan la directora de escuela Katty Jamett y la delegada Noemia Navarro.

El básquetbol paralímpico reúne a los mejores del sur

FECHA. Liga nacional congrega a equipos de Valdivia, Puerto Montt, Talcahuano y Concepción. Hoy juegan la última fecha, desde las 10 horas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Son los mejores basquetbolistas en sillas de ruedas del sur del país y están desde ayer en Valdivia para disputar la tercera fecha de la Liga Nacional de Básquetbol Paralímpico, en un encuentro que se realiza en el complejo de Celulosa Arauco, en Chumpullo, y que finaliza hoy en jornada matinal.

Deportivamente, a primera hora de ayer Cruz del Sur de Puerto Montt le ganó a Adaptado Valdivia por 97 a 10 y después, Gran Bulls de Concepción se impuso a Dital de Talcahuano por 46 puntos a 15. Más tarde chocaban Adaptado Valdivia con Dital y Cruz del Sur con Gran Bulls.

Hoy juegan Valdivia con Gran Bulls a las 10 horas y Dital con Cruz del Sur a las 11.45 horas.

Importancia

Para el presidente del Club Social y Deportivo Adaptado Valdivia (entidad organizadora), Sergio Miranda, el hecho de que se juegue una fecha de la Liga Nacional Paralímpica en Valdivia es un motivo de orgullo para el club local, "porque la ciudad no había tenido la oportunidad de organizar una actividad de carácter nacional de básquetbol adaptado. Esto eleva las metas de organización y convocatoria".

También, Miranda destacó "la importancia de visibilizar los deportes adaptados y mostrarle a la gente, que no tan fácil como se piensa. Hay una gran complejidad, existe técnica y las reglas son básicamente las mismas del básquetbol oficial. Aqui hay jóvenes con diferentes tipos y grados de discapacidad y que son muy buenos, porque el deporte pasa a ser como un salvavidas para muchas personas".

Aporte

A la hora del balance de la primera jornada, el dirigente Javier Albarrán agradeció el apoyo de la empresa Celulosa Arauco, el club deportivo y trabajadores de la planta Valdivia; CCU, Casa Kolping, Consalud y la Caja de Compensación Los Andes.

Invitados ausentes

No todo son sonrisas en el campeonato que finaliza hoy. La ceremonia inaugural que estaba programada para las 11 horas de ayer fue suspendida, debido a la nula presencia de las personas que fueron invitadas. El coordinador deportivo del club Adaptado, Javier Albarrán, señaló su molestia "hacia las autoridades, que estaban invitadas con anticipación. Considero una falta de respeto que no hayan venido, una falta de respeto hacia estos guerreros de la vida, que día a día le van ganando a la discapacidad. Estamos molestos, pero estas cosas provocan más ganas de seguir adelante, nos fortalecen".