Secciones

Intendente inspeccionó los locales de votación e hizo llamado a sufragar

A LAS 15 HORAS. Esta tarde se constituirán las mesas receptoras de sufragios. En la región, hay mil 50 y 87 locales.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Esta tarde, a las 15 horas, se constituirán las mil 50 mesas receptoras de los 87 locales de votación de la región de Los Ríos, previo a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales que se desarrollarán mañana. Los vocales deben acudir a los establecimientos donde fueron designados; allí el Servicio Electoral les realizará la capacitación, la cual es obligatoria para quienes cumplirán por primera vez esa función.

Desde ayer, el resguardo del orden público de los locales de votación fue asumido por las Fuerzas Armadas y Carabineros. Para inspeccionar algunos de ellos, el intendente Ricardo Millán y el comandante de la III División de Montaña del Ejército, el general de Brigada Ernesto Tejos, se trasladaron hasta Panguipulli, Liquiñe, Río Bueno, La Unión, Mantilhue Bajo y Llifén.

En Panguipulli, las autoridades recorrieron el Liceo Padre Sigisfredo y la Escuela Particular Nueva Liquiñe. En Río Bueno, el Liceo Vicente Pérez Rosales y la Escuela Valle Rural Mantilhue Bajo. En La Unión, la Escuela Especial Villa San José, y en Llifén, la Escuela Fronteriza.

En tanto, hoy recorrerán locales de votación de Niebla, Corral y Valdivia.

En las visitas inspectivas, participaron también los gobernadores de Valdivia Patricia Morano y del Ranco Luis Gallardo y representantes de Carabineros, PDI y de la Armada.

Inspección

El intendente dijo que "nos corresponde asegurar condiciones óptimas para que se produzca la elección el domingo, además velar porque se estén llevando a cabo correctamente todos los procesos".

Además, dijo que "visualizamos algunos fenómenos que tienen que ver con nuestra región en particular, por ejemplo, que las personas de la tercera edad tengan las mejorares condiciones para votar, en algunos lugares vimos temas también de iluminación. Al mismo tiempo, en estas visitas, acompañamos a las Fuerzas Armadas, que cumplen un rol importante en este proceso y conversamos con carabineros acerca de los aspectos de orden y seguridad que son los que le corresponden al gobierno".

Luego de estas visitas, el intendente dijo que la evaluación es positiva y que el proceso previo a las elecciones se está desarrollando con normalidad en la región.

Destacó que "las Fuerzas Armadas están instaladas en cada uno de los locales de votación, hemos visto en los locales que hemos inspeccionado que ya está llegando el material electoral y ya se están instalando en la mayoría de los lugares las cámaras para la votación y hemos visto que han llegado las urnas".

Un total de mil 633 efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI se desplegarán mañana dentro y fuera de los locales de votación.

Llamado

El intendente Millán hizo un llamado a los ciudadanos a concurrir a los locales de votación y participar en estos comicios. "Una democracia se fortalece cuando la gente logra hacer uso del ejercicio del voto, es el minuto en que se valida la democracia", planteó.

En ese sentido, dijo que más allá de las tendencias políticas que cada ciudadano tenga, "hemos convocado a la gente a que vote informada, que su preferencia la puedan dejar rubricada el domingo con su voto. Invitamos a la gente a ser parte de este proceso eleccionario, que es un ejemplo de la democracia en Chile y que, por supuesto, le va a dar robustez al sistema democrático en los próximos cuatro años".

Además, Millán entregó algunas recomendaciones a los electores. "Ir a votar temprano, en los horarios que hay menor temperatura para evitar que haya situaciones, por ejemplo, de deshidratación o dolores de cabeza", dijo.

También, recordó que habrá voto asistido para los adultos mayores y las personas que tengan algún grado de discapacidad.

A las 8 horas comenzarán a funcionar las mesas receptoras de sufragios, hasta las 18 horas. Si todavía quedan electores por sufragar se debe esperar a recibir estos votos antes de cerrar.

Registro civil

El Servicio de Registro Civil atenderá hoy de manera extraordinaria, con la finalidad de permitir que la población pueda regularizar sus documentos antes del día de las elecciones.

Abrirán tres de sus oficinas a nivel regional, las de Valdivia, La Unión y Panguipulli, las cuales atenderán desde las 9 a las 13 horas para la entrega exclusiva de cédulas de identidad.

El director regional del Registro Civil, Óscar Garrido, indicó que las oficinas ampliarán su atención, "para que la población pueda retirar cédulas de identidad y que, de esta forma, no tengan problemas al momento de emitir sus sufragios".

El seremi de Justicia Alejandro Reyes destacó que con esta medida "estamos dando mayor facilidad para que puedan recurrir a retirar el documento, queremos dar todas las facilidades para que las personas puedan cumplir con su derecho y deber cívico de votar en las elecciones".

Además, recordó que la cédula de identidad es el único documento válido para votar, por lo que "el llamado es a revisar sus documentos, para no pasar malos ratos al momento de ir a sufragar", indicó.

Durante el proceso, se aceptarán cédulas o pasaportes que se encuentren vencidos dentro de los 12 meses anteriores a la elección o plebiscito, para el sólo efecto de identificar al elector.

Voto para las personas no videntes

E-mail Compartir

Las personas no videntes o con alguna discapacidad tienen derecho a sufragar. Las personas no videntes cuentan con una plantilla especial que posee ranuras correspondientes a cada candidato. Estas plantillas estarán disponibles el día de la elección en la Oficina Electoral de cada recinto en que funcionen mesas receptoras. A las personas en situación de discapacidad se les permite ir acompañados de un mayor de edad hasta la mesa de votación e ingresar con él a la cámara secreta. También pueden solicitar, mediante lengua de señas o por escrito al presidente de la mesa, ser asistido en el mismo acto de votar.

"Tener presente para las votaciones"

E-mail Compartir

Gina Osorio Secretaria de Estudios, de Derecho USS Valdivia

Este 19 de diciembre se desarrollara nuevamente una elección presidencial, conjuntamente con elección de diputados, senadores (en algunas regiones) y consejeros regionales. Debido a que se aproxima la fecha para que ejerzamos nuevamente nuestro derecho a voto, es bueno tener presente que pueden votar todos los chilenos y chilenas y extranjeros que tengan cumplidos 18 años de edad el día de la votación y que se encuentren inscritos en el padrón electoral. Como vemos, ahora también pueden votar los chilenos que se encuentran en el extranjero, pero sólo en la elección de Presidente, ya que este derecho no se hace extensivo a elecciones de senadores, diputados, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

En la actualidad la inscripción es automática, ya que desde enero del año 2012, no se requiere que la persona concurra a la oficina del Servicio Electoral a inscribirse. Lo anterior no significa como era antiguamente, que el voto sea obligatorio, ya que si bien la inscripción es automática, el voto es voluntario, por lo que no proceden multas en caso de que no concurra a votar.

Tener presente que no pueden votar, Las personas interdictas por demencia, las personas acusadas por delito que merezca pena aflictiva o por un delito de conducta terrorista, quienes estén condenados a una pena aflictiva, por un delito de conducta terrorista o por delito de tráfico de estupefacientes que merezca pena aflictiva, quienes hayan perdido la nacionalidad chilena, quienes hayan sido sancionados por el Tribunal Constitucional por promover partidos, movimientos u otras formas de organización que no respeten el régimen democrático.

El voto es de vital importancia ya que forma parte esencial de los sistemas de la organización democrática. Así, en las democracias modernas, el sufragio universal es un componente relevante, por el cual no existen exclusiones formales para este acto, dentro de los límites jurídicos que demarca la ley de cada nación.