Secciones

Especialistas en adultos mayores

Aunque la población que supera los 60 años de edad crece; Los Ríos es una de las cinco regiones de Chile que no cuenta con médicos geriatras en el sistema público. De acuerdo a los datos de la última Encuesta Casen, el índice de envejecimiento local es de 97,2; mientras que el del país es de 86.
E-mail Compartir

Los Ríos es una de las cinco regiones del país que no cuenta con especialistas en Geriatría, para atender pacientes adultos mayores en el sistema público. Los datos corresponden a estadísticas del ministerio de Salud publicadas en una investigación periodística, en la cual quedó en evidencia que solamente hay 104 médicos dedicados a este ámbito en el país y están concentrados en las regiones metropolitana, de Valparaíso y Bío Bío.

Esas zonas son las que concentran mayor población nacional y se comprende su priorización, pero también resulta preocupante la ausencia de especialistas en nuestro territorio, que es uno de los que registra las tasas más altas de envejecimiento a nivel nacional. No es la zona que más adultos mayores tiene; sino uno de los lugares donde la cantidad de ellos aumenta más rápidamente.

De acuerdo a los datos de la última Encuesta Casen, el índice de envejecimiento (cantidad de mayores de 60 años por cada 100 menores de 15) local es de 97,2; mientras que el del país es de 86. Además, el porcentaje de mayores frente al total de habitantes locales es de 19,5%; mientras que la media nacional llega a 17,5%, y las regiones vecinas registran 17.4% en Los Lagos y 19.2% en La Araucanía.

Claramente, con esa demanda, se hace necesario contar con médicos que puedan tratar patologías relacionadas con el envejecimiento.

Hace pocos días la Cámara de Diputados aprobó una moción parlamentaria en esta dirección, en la cual se plantea medidas como "la vinculación de los planes de formación de pre y postgrado universitario, el reforzamiento del sistema de becas, y la creación de un incentivo para descentralizar la distribución de los geriatras en Chile".

Es de esperar que esta norma tenga el eco legislativo que requiere y los recursos necesarios para ser implementada, pues atendería a una realidad presente en todo el país. Recordemos que en 1990 la los mayores de 60 años solamente eran el 10,1 por ciento de la población; pero en la actualidad la cifra supera los tres millones de personas (17,5%), que necesitan de atención de calidad.

10 años | 18 de noviembre de 2007

Transbordador Caupolicán opera sobre el río Cau Cau

E-mail Compartir

Hoy comenzará a operar sobre el río Cau Cau el transbordador Caupolicán, con lo que se pretende descongestionar parcialmente el tráfico mientras el puente Calle Calle es sometido a trabajos de reparación. La barcaza estará disponible entre las 7.30 y las 20 horas, para todo tipo de vehículos, y lo hará en forma gratuita.


Hincha de 86 años murió por clasificación de la Roja

Cuando festejaba la clasificación de la Selección Chilena al Campeonato Mundial de Francia, un hincha de 86 años, residente en Neltume, sufrió un infarto cardiaco que le provocó la muerte. El vecino Pedro Barra había concurrido a la Plaza Los Pioneros a celebrar, cuando le sobrevino el ataque. Padecía de hipertensión.


Gobierno financiaría el Centro Teletón Valdivia

Su compromisos de financiar. a través del Gobierno Regional, la construcción de un centro de Teletón en Valdivia, manifestó el intendente de Los Ríos, Iván Flores, durante un encuentro con voluntarios de la institución y padres de niños con alguna discapacidad. La obra implicaría una inversión de $ 200 millones.

Navidad Segura

los robos por sorpresa y hurtos ocurridos en el mes de diciembre de 2016 en la Región de Los Ríos mostraron un descenso del 5%.
E-mail Compartir

Sin duda, las fiestas de fin de año generaran una alteración en la vida de todas las personas, desencadenando mayores esfuerzos preventivos por parte de Carabineros.

Para evitar todos los escenarios susceptibles a la ocurrencia de delitos, tales como hurtos y robos por sorpresa que son los más comunes en estas fechas, la Zona de Carabineros Los Ríos implementará el "Plan Navidad Segura", el que reforzará los servicios policiales preventivos en lugares que concentran mayor afluencia de público.

El desafío busca bajar las cifras de delitos registradas en periodo anterior, donde los robos por sorpresa y hurtos ocurridos en el mes de diciembre de 2016 en la Región de Los Ríos mostraron un descenso del 5%.

Concretamente, el último mes del año pasado se registraron 240 casos de hurto a nivel regional, la mayoría por especies valoradas en menos de 50.000 mil pesos. En el mismo periodo, se recibieron 32 denuncias por robo por sorpresa y se detuvo a 96 personas por ambos delitos. En los servicios preventivos dispuestos para este año, está involucrado personal de las secciones OS-7, Sección de investigación policial, Siat, Patrulla montada, Fuerzas Especiales, Sección de Intervención Policial, personal motorizado y guías con perros policiales, quienes, en forma coordinada, reforzarán los servicios preventivos ordinarios.

Paralelamente, y considerando que el inicio de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo coincide con el comienzo de un fin de semana, se implantarán servicios de tránsito en las principales rutas donde se espera una gran concentración vehicular.

El llamado es a celebrar con responsabilidad: Si va a viajar, programar la salida con anticipación, revisar que el vehículo se encuentre en condiciones mecánicas óptimas, descansar adecuadamente antes de iniciar viaje, y si se va a beber alcohol, sencillamente no conducir. Para las compras navideñas, se recomienda realizarlas en el comercio establecido; mantener las carteras o bolsas siempre a la vista; efectuar retiros de dinero en compañía de otra persona; y evitar dejar especies a la vista al interior del vehículo.

Los Carabineros de toda la Región estaremos trabajando para brindar la seguridad que la comunidad demanda. Pero necesitamos la cooperación de toda la ciudadanía.

General Kurt Haarmann Ritter Jefe Zona Los Ríos de Carabineros