Secciones

Vocales reconocieron mesas para hoy y conocieron detalles de los sufragios

CAPACITACIÓN. Durante la jornada los delegados de los lugares de votación y los asesores mostraron un video explicativo del Servel, revisaron las cartillas de trabajo y resolvieron algunas dudas.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

"Me parece bien ser vocal de mesa, porque finalmente es un deber cívico, por lo que para mí no es una obligación".

Riccardi Rodríguez, Vocal de mesa."

Ayer se realizó en todos los establecimientos educacionales que se utilizan como lugares de votación, la capacitación a los vocales de mesa. En el Instituto Comercial de Valdivia, lugar en el que funcionan 25 mesas, las opiniones respecto de las capacitaciones y el deber cívico fueron diversas.

Para Lorenzo Peña, encargado de este local, "es positivo que haya vocales nuevos, porque cuando se reiteran muchos los cargos, las personas llegan molestas a trabajar y no se forma un ambiente muy grato"

"Hemos visto que todas las personas vienen con muy buena disposición y hay una buena concurrencia", aseguró.

Por su parte, Jorge Pérez, asesor del delegado, comentó que "en todo período electoral hay una capacitación para aquellos vocales de mesa nuevos y así darles una idea general del proceso, la información que deben manejar y se les apoya con una cartilla y un video del Servel. Se trata de una iniciación de un tema cívico".

"Se puede completar una mesa ya constituida y podemos sacar a un vocal para completar una mesa que tenga sólo dos. y así completar el proceso".

Hipólito Martínez, otro de los asesores en proceso, tiene una opinión similar. "Esta capacitación es importante, porque son muchos jóvenes y en ese caso yo puedo recomendar a los votantes que lleguen temprano o después de las 3 de la tarde, antes de las 6".

Vocales

Para Riccardi Rodríguez, ser vocal de mesa "no es una obligación, es un deber cívico".

En tanto, otra de las vocales designadas, Natalia Ruiz, indicó que "esta capacitación podría haber sido mejor explicada. Yo estuve en el grupo del Simce y era mucho más personalizado, no a través de un video.".

Finalmente, Bastián Muñoz, comentó que "en general me quedó todo claro, sólo hay incertidumbre por la cantidad de formularios a completar".

"Hemos visto que todos los designados como vocales de mesa han llegado con buena disposición a la capacitación".

Lorenzo Peña, Delegado de local."

"Estimo que la capacitación podría haber estado mejor planteada. No sólo a través de un video, sino más personalizado".

Natalia Ruiz, Vocal de mesa."

"Se le entrega toda la información correspondiente a la labor de un vocal de mesa, a través de un video explicativo".

Jorge Pérez, Asesor del delegado."

"Entendimos toda la explicación, pero lo que más me complica son los formularios que hay que completar".

Bastián Muñoz, Vocal de mesa."

"Recomendamos a los votantes llegar temprano o si no después de las tres de la tarde, antes del cierre".

Hipólito Martínez, Asesor del delegado."

Para los votantes

No olvidar Se puede votar sólo con el carnet o pasaporte. Se acepta que se encuentren vencidos dentro de los 12 meses anteriores a la elección.

Comida Los vocales de mesa no pueden salir del recinto, por lo que recomiendan llevar agua y comida.