Secciones

Asociación de Municipalidades difundió ofertas académicas

EN COMUNAS. Iniciativa fue dirigida a alumnos de 4º medio.
E-mail Compartir

Difundir la oferta programática y beneficios de las casas de estudios superiores presentes en la capital regional al resto de las comunas de Los Ríos, fue el objetivo de la gira organizada por la Asociación de Municipios de la Región de Los Ríos, la cual benefició a los alumnos de cuarto año medio que están próximos a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

La iniciativa es parte del programa de actividades que la entidad gremial tiene planificado para el presente año. Para el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Los Ríos "la elección de un futuro académico es uno de los principales pasos de quienes van a entrar a las educación superior en todas sus etapas".

"Por lo tanto contar con información de calidad sobre beneficios, carreras y apoyo a los estudiantes, es relevante al momento de tomar una decisión de tanta trascendencia", añadió.

Llaman a los parlamentarios a aprobar en este período los proyectos de descentralización

FUNDACIÓN. Chile Descentralizado... Desarrollado dio a conocer un libro con los lineamientos a distintos candidatos, para avanzar en la materia.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Los regionalistas hicieron un llamado a los parlamentarios de Los Ríos a aprobar en este período legislativo los dos proyectos de ley -aún en trámite- que condicionan la puesta en práctica de la elección de los gobernadores regionales en octubre de 2020: el traspaso de competencias y la regulación de la elección de la nueva autoridad.

Diego Portales, director ejecutivo de la Fundación Chile Descentralizado...Desarrollado, dijo que el objetivo es dejar las bases para que "el próximo gobierno implemente y ponga en marcha la elección de gobernador regional y el traspaso de competencias y que eso se complemente con el traspaso de recursos necesarios para que las competencias puedan ejercerse".

Con la finalidad de asegurar el compromiso de los parlamentarios de regiones, la Fundación ha difundido un documento donde se les pregunta "¿Se compromete usted a concurrir con su gestión política y su voto en sala a aprobar en el actual período legislativo las dos leyes orgánico-constitucionales en trámite...?". En esta carta-compromiso se entregan los argumentos para aprobar ambas iniciativas.

Regionalistas

Desde el Movimiento Regionalista, José Araya indicó que la elección de los gobernadores regionales es clave en el proceso de descentralización del país.

"Tenemos la sensación de que han habido demasiados peros para entrabar este proyecto de ley, principalmente el de las atribuciones, que es un proyecto complejo, pero claramente la apuesta por la descentralización es un proceso que sabemos que requiere tener un punto de inicio".

Descentralización 2.0

Una propuesta programática respecto de cómo avanzar en descentralización contiene el libro "Descentralización 2.0, Construyendo la gobernanza regional que Chile necesita: un desafío país", el que fue entregado por la Fundación a las distintas candidaturas presidenciales.

"Tiene un conjunto de artículos de especialistas sobre distintos temas de interés para definir cómo desarrollar la descentralización. Lo que queremos es hacer una contribución como Chile Descentralizado a cómo continuar de manera exitosa con este proceso que se ha iniciado en este período de gobierno y que parte con la aprobación de la elección de gobernador regional", explicó Diego Portales.

"El objetivo es dejar las bases para que el próximo gobierno implemente y ponga en marcha la elección de gobernador regional". Diego Portales Fund. Chile Descentralizado. "Tenemos la sensación de que han habido demasiados peros para entrabar este proyecto de ley".

José Araya, Movimiento Regionalista."

es el año que se 2020

Sence certificó en oficios a 76 personas de Futrono,

RECURSOS. Los cursos significaron una inversión pública de $104 millones.
E-mail Compartir

El Sence Los Ríos certificó cuatro cursos de los programas +Capaz y Becas Laborales, que se dictaron en las comunas de Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, con una inversión pública que superó los 104 millones de pesos. En total, fueron 76 personas capacitadas en oficios que ahora les permitirán optar a nuevas y mejores opciones laborales.

En el caso de Futrono, el curso se realizó en Isla Huapi, donde los alumnos aprendieron fabricación artesanal de muebles de madera a través de 370 horas de capacitación, con diversas técnicas y diseños para trabajar este material. Asimismo, en Lago Ranco se ejecutó el curso de diseño, fabricación y comercialización de artículos de orfebrería, el cual se impartió en la localidad de Riñinahue.

Al respecto, la directora regional del servicio, Loreto Cerda, destacó que estos dos cursos del programa Becas Laborales, "están relacionados con el turismo de la cuenca del lago Ranco, fortaleciendo la identidad cultural y el desarrollo productivo de la zona".

En Río Bueno, los cursos estuvieron dirigidos al traslado de animales y la mecánica automotriz. Este último pertenece al programa +Capaz, donde la mitad de los egresados eran mujeres, lo que demuestra el interés femenino que existe por ampliar su desempeño laboral hacia rubro no tradicionales.


Río Bueno y Lago Ranco

Sercotec abrió convocatoria para seleccionar agentes operadores

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), abrió oficialmente una nueva convocatoria pública para seleccionar agentes que operen instrumentos de fomento de la institución en todas las regiones del país a partir de 2018. Los agentes operadores son parte de la red de 194 puntos de atención que la institución tiene en todo Chile .

El llamado se orienta a asociaciones gremiales, sociedades, fundaciones, cooperativas y otros, con capacidades técnicas y experiencia en fomento productivo y en apoyo a las empresas de menor tamaño, conocimiento del desarrollo económico y productivo regional, además de respaldo financiero para la adecuada implementación de los proyectos. Las entidades interesadas en participar pueden descargar las bases de postulación desde www.sercotec.cl.

El plazo de postulación es hasta el 11 de diciembre de 2017.