Secciones

Móvil de la Justicia atenderá en Los Ríos hasta el 15 de diciembre

CORTE DE APELACIONES. Presidenta del tribunal de alzada, Marcia Undurraga, destaca el proyecto del Poder Judicial.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

A partir del próximo martes y hasta el 15 de diciembre permanecerá en la región de Los Ríos el llamado "Móvil de la Justicia", un proyecto del Poder Judicial cuyo objetivo es entregar, de manera gratuita, asesoría y orientación legal a aquellas comunidades apartadas de los centros urbanos con el propósito de mejorar su acceso a la justicia.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, la ministra Marcia Undurraga, señaló que "más del 30% de las personas que habitan esta jurisdicción viven en sectores rurales y por esta razón hemos definido que el móvil los visite de forma prioritaria y, de paso, que entregue asesoría jurídica en comunas que no cuentan con tribunales de justicia".

La autoridad destacó en esa línea que el principal objetivo de este proyecto, liderado por la Corte Suprema, "es facilitar el acceso de las personas a la tramitación de causas y orientarlas respecto de trámites habituales que pueden realizar en tribunales".

Asimismo, valoró el apoyo de los municipios para el buen desarrollo de esta iniciativa, por lo que se ha tomado contacto con ellos, logrando una muy buena recepción de parte de los alcaldes. "Los municipios nos están ayudando a seleccionar los lugares con mayor afluencia de público, puesto que nuestro propósito es llegar a la mayor cantidad de personas que podamos", puntualizó.

ITINErario inicial

En Los Ríos, el vehículo de Justicia Móvil iniciará su recorrido atendiendo entre las 9.30 y 14 horas del próximo martes la zona precordillerana de Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, en dependencias del infocentro ubicado en calle Guido Beck de Ramberga. Un día después se trasladará a Malalhue, en Lanco, para atender en Calle Covadonga Nº59, frente a la plaza; cerrando su primera semana en Máfil, frente al edificio municipal.

Tras las primeras jornadasen la zona, el Móvil de la Justicia tiene agendadas igualmente recorridos por el sector costero de Mehuín, en la comuna de Mariquina; Futrono, Niebla, Corral, Lago Ranco y Mantilhue, trasladándose posteriormente a las localidades de San Pablo, Purranque, Puerto Octay y Entre Lagos, en la provincia de Osorno, también parte de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Continuación del recorrido en la zona

Hermanas se abrazaron luego de 72 años sin verse

LA UNION. Gestión de Carabineros hizo posible el feliz reencuentro.
E-mail Compartir

En la Tercera Comisaría de La Unión volvieron a abrazarse las hermanas Ana Luisa (83) y Floridema (81) Palma Aguilera, quienes habían perdido todo tipo de contacto hace 72 años.

El reencuentro se hizo posible luego que carabineros de la Oficina Comunitaria de esa comisaría recibiera la petición de búsqueda de parte de Floridema, quien vive en la población Irene Daiber de La Unión.

Las diligencias de los uniformados permitieron ubicar a Ana Luisa Palma en la región Metropolitana, desde donde y con la ayuda de la 52º Comisaria de Maipú se estableció el contacto con una de sus hijas, con quien se coordinó el viaje para realizar la feliz reunión tras siete décadas sin verse.

Jóvenes de 14 y 18 años fueron detenidos tras robar un local comercial

DE MADRUGADA. Fueron interceptados por Carabineros cuando escapaban.
E-mail Compartir

Dos jóvenes de 14 y 18 años fueron detenidos por una patrulla de Carabineros cuando huían con bolsos en cuyo interior ocultaban una serie de especies robadas desde un local comercial ubicado en calle René Schneider, a la altura del número 3650.

La detención se produjo a las 3.50 de la madrugada y a pocos metros del establecimiento comercial al que habían ingresado a robar, forzando los candados de puertas y ventanas con un "napoleón".

Se trata del menor C. I. F. G. (14) y L. E. F. A. (18), quienes y cuando escapaban de los policías lanzaron parte de las especies en una plazuela existente en el mismo sector. Sin embargo, y pese a haber emprendido una veloz carrera, fueron alcanzados por la patrulla de Carabineros, que a esa hora cumplía con una ronda preventiva y advirtió el nervioso comportamiento de la pareja.

De acuerdo al reporte del hecho, el comerciante afectado avaluó las especies que sustrajeron los ladrones en un millón de pesos.

Antisocial eludía a la justicia y tenía tres órdenes de detención vigentes

E-mail Compartir

Carabineros de la subcomisaría Oscar Cristi Gallo sorprendieron este sábado y en el curso de un patrullaje preventivo a un sujeto de 43 años que eludía la justicia y tenías tres órdenes de detención vigentes, dos de ellas por el delito de receptación y porte ilícito de munición. Se trata de C. C. L. D., quien fue interceptado en la esquina de las calles Picarte con Rubén Darío, alrededor de las 18 horas, mientras paseaba libremente y fue puesto nuevamente a disposición del tribunal.


Mujer extraviada en Mariquina

continúa sin dar señales de vida

Infructuosas continúan siendo las tareas de búsqueda por parte de la PDI y los buzos de Mehuín, para hallar a Regina del Carmen Pichún Puebla, la madre de tres hijos extraviada en San José de la Mariquina desde el pasado 8 de octubre. Su familia, su padre y sus hermanos, regresaron a Villarrica y Santiago, respectivamente, luego de permanecer en Mariquina varios días, observando la búsqueda en los pozos lastres de la zona, el río Cruces y otros puntos de la zona.


Mesa para prevenir incendios forestales

volvió a sesionar y tomar acciones

La mesa provincial para la prevención de incendios forestales volvió a sesionar presidida por la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, ante la proximidad de la época estival. La autoridad dijo que el objetivo ahora será "Incendio Cero", recalcando que de acuerdo a los datos de los últimos veranos "hemos disminuido los incendios en la provincia de Valdivia". La mesa fue creada hace tres años y la integran ambas policías.