Móvil de la Justicia atenderá en Los Ríos hasta el 15 de diciembre
CORTE DE APELACIONES. Presidenta del tribunal de alzada, Marcia Undurraga, destaca el proyecto del Poder Judicial.
A partir del próximo martes y hasta el 15 de diciembre permanecerá en la región de Los Ríos el llamado "Móvil de la Justicia", un proyecto del Poder Judicial cuyo objetivo es entregar, de manera gratuita, asesoría y orientación legal a aquellas comunidades apartadas de los centros urbanos con el propósito de mejorar su acceso a la justicia.
La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, la ministra Marcia Undurraga, señaló que "más del 30% de las personas que habitan esta jurisdicción viven en sectores rurales y por esta razón hemos definido que el móvil los visite de forma prioritaria y, de paso, que entregue asesoría jurídica en comunas que no cuentan con tribunales de justicia".
La autoridad destacó en esa línea que el principal objetivo de este proyecto, liderado por la Corte Suprema, "es facilitar el acceso de las personas a la tramitación de causas y orientarlas respecto de trámites habituales que pueden realizar en tribunales".
Asimismo, valoró el apoyo de los municipios para el buen desarrollo de esta iniciativa, por lo que se ha tomado contacto con ellos, logrando una muy buena recepción de parte de los alcaldes. "Los municipios nos están ayudando a seleccionar los lugares con mayor afluencia de público, puesto que nuestro propósito es llegar a la mayor cantidad de personas que podamos", puntualizó.
ITINErario inicial
En Los Ríos, el vehículo de Justicia Móvil iniciará su recorrido atendiendo entre las 9.30 y 14 horas del próximo martes la zona precordillerana de Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, en dependencias del infocentro ubicado en calle Guido Beck de Ramberga. Un día después se trasladará a Malalhue, en Lanco, para atender en Calle Covadonga Nº59, frente a la plaza; cerrando su primera semana en Máfil, frente al edificio municipal.
Tras las primeras jornadasen la zona, el Móvil de la Justicia tiene agendadas igualmente recorridos por el sector costero de Mehuín, en la comuna de Mariquina; Futrono, Niebla, Corral, Lago Ranco y Mantilhue, trasladándose posteriormente a las localidades de San Pablo, Purranque, Puerto Octay y Entre Lagos, en la provincia de Osorno, también parte de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia.